Bluestacks es un emulador de Android bastante bueno, pero cuesta dinero. Eso está bien si quieres emular regularmente, pero para los usuarios ocasionales puede ser un poco complicado. Si añadimos el hecho de que Bluestacks parece estar un poco atrasado en términos de características y estabilidad, hay algunas buenas razones para buscar mejores alternativas a Bluestacks.
Los emuladores de Android son útiles para jugar en PC o Mac, para probar aplicaciones y juegos, e incluso para el desarrollo y las pruebas iniciales. Nada sustituye a la cosa real cuando se trata de pruebas finales y garantía de calidad, pero para los que queremos jugar a juegos de Android en la pantalla grande, el emulador hace el trabajo.
Cuando se lanzó, era el rey de los emuladores de Android. Era fácil de usar, fácil de utilizar y estaba integrado en Google Play Store. Parece que no se ha actualizado en mucho tiempo, por lo que se queda atrás. Ahora suele reaccionar con lentitud, consume mucha RAM, no funciona con algunas aplicaciones y juegos nuevos y tiende a quedarse atrás con respecto a la competencia.
Añade el hecho de que tienes que pagar para usarlo, y tienes una buena razón para buscar en otra parte. De ahí esta página sobre las mejores alternativas a Bluestacks. Aquí están los que considero algunos de los mejores.
Índice
1.Andy Emulador de Android
El emulador de Android Andy es otro emulador de Android bien establecido, pero que se mantiene al día. Funciona bien, es estable, no consume mucha memoria y funciona con la mayoría de las aplicaciones y juegos nuevos. También es gratuito para uso doméstico y sólo se cobra por algunas funciones de desarrollador.
El proceso de instalación es indoloro y la interfaz es sencilla pero eficaz. El software responde y funciona muy bien. También integra tu teléfono móvil y tu ordenador de sobremesa y te permite recibir mensajes en tu ordenador de sobremesa, así como jugar, leer libros electrónicos y hacer todas esas cosas útiles.
2.Android Studio
El Android Studio de Google es lo más parecido a la realidad. Es un producto oficial que emula perfectamente el entorno Android. Está diseñado para el desarrollo de aplicaciones, y se nota. La instalación y la configuración son complicadas y no tan intuitivas como otras. Si eres un desarrollador, es casi lo mejor que puedes conseguir sin pagar una fortuna.
El proceso de instalación requiere las herramientas del SDK de Android y una pequeña personalización. Una vez en marcha, puedes ejecutar varias instancias, hacer pruebas y controles de calidad, y simular cosas como la ubicación, el teléfono y las redes. No para los usuarios ocasionales, pero para los desarrolladores es genial.
3.Android-x86
Android-x86 es un programa de código abierto que busca sobre todo la precisión. Es un port directo de Android que se puede utilizar en el PC y además es muy parecido a la versión real. Evidentemente, es muy estable y funciona en Windows, Mac y Linux para una máxima compatibilidad. Cómo es de código abierto, también es gratuito, aunque las donaciones son siempre bienvenidas.
La interfaz de usuario, una vez configurada, es sencilla y coincide con la de un típico dispositivo Android. Funciona con Google Play Store y puede emular con precisión nuevas aplicaciones y juegos. La curva de aprendizaje es bastante pronunciada y hay limitaciones obvias de compatibilidad de hardware, pero aparte de eso, es una muy buena alternativa a Bluestacks.
4.Jugador de Nox
Nox Player es un emulador de Android más informal que te permite jugar y trastear con Android en tu ordenador. Los responsables garantizan la compatibilidad con las aplicaciones y juegos actuales de Android, lo cual es un requisito importante. He jugado una partida rápida y parece que ha funcionado muy bien.
La instalación es fácil y la interfaz y el diseño de Nox son de primera categoría. Es fácil de configurar y es como usar un dispositivo Android en tu ordenador. Los juegos se cargan rápidamente, puedes utilizar el ratón o el mando, y la experiencia general es positiva. Si te gusta jugar, ¡Nox también te da acceso root a Android!
5.Droid4X
Droid4X es mi última recomendación como alternativa a Bluestacks. Está en el límite entre estar disponible para un uso casual y ser útil para el desarrollo. Sólo es para Windows 10, pero aparte de eso tiene algunas limitaciones. Funciona con pantallas táctiles, puede jugar, funciona con gamepads y mandos, y puede descargar aplicaciones de Google Play Store o arrastrar y soltar un .apk en una aplicación.
La interfaz es muy sencilla, ya que emula con precisión la interfaz de usuario de Android. Se tarda unos minutos en descubrirlo, y puedes dejarlo ahí o sumergirte en él. La aplicación no tiene el mismo nivel de apoyo que otras, pero no lo necesitas.
Mención de honor – LDPlayer
Nuevo en el mercado de emuladores, el emulador LD Player tiene más de dos millones de usuarios activos al día y es compatible con una amplia gama de juegos Android. Una alternativa gratuita a BlueStacks, este emulador sigue teniendo excelentes críticas y es compatible tanto con procesadores AMD como Intel.
Puedes descargar el emulador de forma gratuita desde el sitio web y jugar inmediatamente a tus juegos favoritos de Android en una pantalla mucho más grande.
¿Qué emulador es el adecuado para ti?
Decidir qué emulador es el adecuado para ti depende de varios factores. ¿A qué juegos quieres jugar? ¿Qué sistema tienes y qué requisitos necesitas para que el emulador funcione correctamente?
Otra cosa que hay que tener en cuenta (además del coste) es la seguridad del emulador y la ausencia de anuncios. Hay muchos emuladores de Android que los usuarios pueden descargar gratuitamente de Internet, por lo que leer las reseñas será vital para elegir el más adecuado a tus necesidades.