Uno de los problemas más graves que enfrentan los usuarios de computadores y dispositivos similares es la formidable cantidad de virus que transitan por la red. Instalar una aplicación antivirus y mantenerla actualizada es lo que más suele recomendarse para prevenir el riesgo de resultar infectado. La mejor forma de conservar a tu computador exento de posibles ataques y daños a tu información y al mismo equipo es con la frecuente Actualización del Antivirus. Te invitamos a que continúes leyendo.
La Importancia de la Actualización del Programa Antivirus
Con una actualización se logra que un programa o sistema se vuelva actual, se ponga al día. Los elementos que se añaden o aplican cambios en sistemas operativos, programas antivirus y demás software de computadores y dispositivos se les denomina actualizaciones. Su principal cometido es el mejoramiento de las funciones y la seguridad de dichos sistemas.
El hurto de información, pérdida de privacidad, daños económicos, usurpación de identidad, etc., son parte de los riesgos a los que estaríamos expuestos de no mantener los equipos actualizados. Por ende si deseamos beneficiarnos de los avances tecnológicos así como de las ventajas que ellos ofrecen hemos de tener en cuenta lo siguientes aspectos:
- Supervisar el estado de actualización de todos los equipos y programas
- Seleccionar la opción de actualizaciones automáticas siempre que éstas se encuentren disponibles
- Actualizar las mejoras apenas sean publicadas, particularmente aquellas de sistemas operativos, aplicaciones antivirus y de navegación en internet
- Ser escrupulosos con los programas que deseemos instalar, descartando aquellos de fuentes no confiables y estando atentos a los privilegios que les otorguemos
- No usar aplicaciones y sistemas operativos de versiones de cierta antigüedad, que suelen ya no disponer de actualizaciones de seguridad
Antivirus Siempre Activados y Actualizados
Es esencial que el programa antivirus siempre se encuentre activado y actualizado para que el computador o dispositivo se encuentre siempre protegido de las diversas amenazas que suelen circular por Internet. Tengamos presente que un antivirus es una aplicación informática concretamente diseñada para identificar, bloquear y remover aquellos códigos maliciosos (virus, troyanos, gusanos, etc.), pero para que pueda cumplir con su cometido debe encontrarse activo. Evidentemente, no sería de mucha utilidad tener instalado en el computador este tipo de programas si no se activan.
Pero existe un paso adicional, ya que igualmente es necesario que el antivirus se encuentre actualizado. La explicación al respecto es muy simple. Cuando es instalado un programa antivirus en el computador, éste tiene la capacidad de detectar los virus que existen hasta ese momento. No obstante, los especialistas en seguridad regularmente descubren a diario las más recientes amenazas informáticas. Entonces, ¿Qué puede ocurrir si no actualizamos dicho programa?
De llegarse a introducir en un equipo, por la razón que sea, uno de esos recientes virus, el antivirus no estaría en capacidad de advertirnos. Es de suma importancia conocer que los desarrolladores de programas antivirus, a través del sistema de actualizaciones, lo que logran es agregar a su base de datos, todos aquellos nuevos virus que son descubiertos. Por ende, si el usuario no suele actualizar la herramienta, los virus más recientes podrán “infiltrarse” en su computador.
¿Cómo podemos saber el Estatus del Programa Antivirus?
De acuerdo al programa antivirus que se haya instalado, esto se puede comprobar de un modo u otro, por dicha razón se sugiere asesorarse con el servicio de ayuda o soporte de la empresa que desarrolló el antivirus. Sin embargo, se conocen ciertos mecanismos que posibilitan saber el antivirus se encuentra activo. A modo de ejemplo, para los usuarios de computadores con sistema operativo Windows, una forma de verificar si el programa antivirus se encuentra activo es a través de la consulta del centro de seguridad de Windows.
Cuando Leonardo Descubrió que los Programas Deben Actualizarse
Leonardo llegó a casa y fue al despacho en el cual se encontraba su computador. Mientras se sentaba desempaquetaba de forma impaciente el nuevo juego de cartas virtual Mus que recién adquirió. Encendió el computador y en la pantalla se mostró la habitual imagen de inicio de Windows. Al rato introdujo el juego en la unidad lectora de CD, la cual luego cerró y aguardó a que se iniciase el proceso de instalación. Tras aceptar todas las opciones, aguardó a que acabase el proceso de instalación.
Y aguardó…ya que el computador se estaba tornando insoportablemente lento. Al rato reflexionó y pensó para sí mismo «Indudablemente, éste es un caso para mi nieto, él si sabe qué hacer». Cuando su nieto Carlos hizo presencia en el despacho, y le fue explicada la situación, y tras investigar por unos cuantos minutos, Carlos le resumió:
- Abuelo, a este computador no le ocurre nada. Bueno, nada de lo cual podamos culpar a la tienda. Lo que sucede es que no has puesto al día el sistema operativo y es probable que te haya ingresado un virus.
- ¿Qué? ¿Virus? ¿Actualizar? ¡Empero si aún no llega a tener un año de adquirido!
- Eso lo sé, abuelo. Pero hay que estar atento de estas cuestiones. Constantemente nuevos virus informáticos son creados y hay que mantener el sistema actualizado.
- Pues ahora sí que estamos bien. Ahora, no sólo he de vacunarme yo contra la gripe sino que igualmente debo de preocuparme de los virus de este armatoste…
- Claro que sí, abuelo, hay que actualizarlos porque los programas no duran eternamente…
- Eso antes no solía ocurrir, ya que antiguamente se fabricaban bien las cosas, para que fuesen eternas.
- Abuelo, esto se debe hacer por seguridad…
El pobre Leonardo no comprendía nada. Entonces rememoró algunos mensajes que el computador mostraba a veces sobre la disponibilidad de actualizaciones, notificaciones que siempre borraba por considerarlos molestosos. Estimando como perdida ya su tarde de café y juego virtual se alistó para oír lo que su nieto quería relatarle…Y es que, en contraste a los diamantes, los programas que solemos instalar en nuestros computadores no son eternos. Leonardo comprendió que si deseaba disfrutar de su computador con seguridad tendría que ocuparse de tenerlo actualizado.
Así como las prestaciones y funciones mejoran de forma continua, cada nuevo día son descubiertas nuevas vulnerabilidades que posibilitan que los delincuentes puedan robarnos información, nos espíen, nos ocasionen daños económicos o utilicen nuestros computadores con intenciones delictivas. Por fortuna, los desarrolladores de software y los fabricantes de computadores se afanan en resolver los problemas de seguridad tan rápidamente como se van descubriendo. Esas soluciones nos son ofrecidas bajo el formato de actualizaciones.
¿Por qué son tan Importantes las Actualizaciones?
Todo programa, inclusive el de antivirus, está propenso a presentar fallas de seguridad. Por dicha razón, debe requerir ser puesto al día indistintamente del equipo en el cual se encuentre. Entre ellos se incluye todo el software de computadores, tabletas, teléfonos móviles, consolas de videojuegos e inclusive televisores inteligentes.
Las actualizaciones de software no deber ser una molestia, por lo contrario, son fundamentales para preservar la seguridad de nuestros equipos. Hemos de ser conscientes de que en nuestros computadores igualmente se encuentran instalados navegadores, aplicaciones, plugins, etc. que obviamente, asimismo requieren de actualizaciones para mantenerlos al día y bajo protección. Muy peculiar es el caso de las actualizaciones del antivirus ya que sólo son eficaces si están al día. Resulta muy inútil un antivirus que no puede detectar las más recientes amenazas que recorren la red.
Es de suma relevancia no confundir lo que significa que una aplicación se encuentre actualizada a contar con su última versión. Podría ocurrir que tengamos instalado y actualizado Microsoft Office 2007 pese a que no sea la más reciente versión de dicho paquete de herramientas informáticas. Los desarrolladores no sólo venden nuevas versiones que incluyen mejoras, sino que suelen mantener por un prolongado lapso de tiempo las antiguas versiones por medio de actualizaciones.
¿Quién se encarga de Publicarlas?
Son los mismos programadores y fabricantes los que diseñan y ofrecen las actualizaciones A veces los parches (así suelen llamarse las mejoras de seguridad) son publicadas con prontitud. Otras veces, los programadores se ven en la necesidad de adecuar las mejoras a cada equipo y el proceso toma más tiempo. Si somos parte de este último escenario es poco lo que podemos hacer más allá de estar conscientes del riesgo y no efectuar acciones que nos pudiesen comprometer hasta que la actualización en proceso se encuentre disponible.
Qué debemos hacer ante una Nueva Actualización
En nuestra conciencia llevamos el peso del riesgo que implica usar un computador no actualizado. Toda vez que se notifica un fallo de seguridad, cualquiera persona entendida en la materia puede aprovecharse de ello para ocasionarnos un daño. Por ende, todos debemos habituarnos a mantener nuestros dispositivos actualizados. En numerosos casos, los programas y dispositivos cuentan con opciones de actualización automática, de modo que las instalan, de manera transparente para nosotros, apenas son publicadas por el fabricante o desarrollador.
Esta es la opción que más se recomienda ya que con ello evitamos estar nosotros pendientes de dicho proceso, que a veces resulta un poco pesado. Para que se nos facilite la tarea, hay herramientas que nos sirven para reconocer si nuestros equipos se encuentran actualizados. A modo de ejemplo tenemos a PSI (Personal Software Inspector), que recopila el software que se ha instalado en el equipo y advierte de los programas que no están al día. De este modo podemos cubrir aquellas aplicaciones que no cuentan con un sistema automático de actualizaciones.
Algunas Precauciones
Los delincuentes han logrado descubrir que la instalación de parches puede ser aprovechada como una novedosa forma de infectar un dispositivo. Por tal motivo ciertas páginas de Internet y algunas aplicaciones nos brindan la oportunidad de instalar actualizaciones falsas. Si las aceptamos, nuestro computador resultaría infectado. Por ende, no hemos de instalar nada que no se origine de los canales oficiales que proveen los fabricantes y desarrolladores de los equipos o el software.
Debemos escabullirnos de los sitios «pirata», particularmente de aquellos que brindan programas o servicios gratuitos o sumamente económicos. Otra asunto que debemos tener presente es cuando se nos pide instalar o actualizar una aplicación que requiere ciertos privilegios para funcionar de modo correcto.
Se recomienda revisarlos en profundidad, para impedir que sujetos maliciosos que procuran tomar control de nuestro computador puedan usarlos. En todo caso, solo debemos instalar programas únicamente de fuentes de confianza y siempre hemos de revisar los privilegios por si resultasen exagerados o innecesarios para la finalidad a la que parecen estar destinados.
Igualmente te recomendamos estos otros interesantes artículos: