Si usted está interesado en conocer cómo funciona una red de Wifi, entonces debe continuar con la lectura de este artículo porque en el mismo le vamos a enseñar como ser un Analizador de Redes Wifi, y además, pueda conocer como se trabaja con estas redes, así como a que servicios puede acceder de una manera gratuita y con forma fácil para realizar la conexión.
Índice
Analizador de Redes Wifi
Un analizador de Wifi es una herramienta de mucho valor para poder hacer diagnósticos de problemas y optimizaciones en una red inalámbrica. Con una aplicación de este tipo usted puede mejorar significativamente la velocidad y la fiabilidad de la red. Se pueden encontrar muchas aplicaciones, solo debe buscar cual es la que se adapte a sus necesidades.
Las redes inalámbricas en la actualidad son muy comunes, y anteriormente lo más usual es que una computadora se conectara a internet a través de una serie de cables que debían ubicarse en la conexión telefónica, por lo que se usaba mucho en entornos empresariales los cuales dictaban cual era la disponibilidad de las conexiones. Es con la aparición de los equipos portátiles y la movilidad que las personas podían tener con ellos que las conexiones comenzaron a ser un problema, en estos casos redes inalámbricas superaron estos problemas y podemos conseguir mucha conectividad en tablets, laptops y teléfonos inteligentes.
Pero hacer el monitoreo de estas redes hizo que el mismo fuera un nuevo planteamiento de desafíos porque ¿cómo monitoreas algo que no ves? De allí surgen estos analizadores que se pueden ejecutar de diversas plataformas con un solo objetivo dar información de las redes inalámbricas, con la mejor utilidad de hacerlo para darnos su ubicación y solucionar los problemas que tengamos de velocidad en la navegación.
Lo primero que debe buscar es cuáles son las redes más cercanas y conseguir la información de las mismas, la aplicación deberá conseguir los nombres de cada red y sus identificadores SSID, sus configuraciones de seguridad y cuál es la intensidad de la señal. Los analizadores más completos pueden hacer un mapeo térmico para visualizar esas señales en el mapa e indicar cuál de ellas es más débil y cual tiene una alta interferencia. Estas aplicaciones a parte de su utilidad también son fáciles de usar por lo que una persona que no tenga experiencia en esto lo puede aplicar sin tener dificultades.
La mayoría de los enrutadores usan la banda de radio de 2.4 GHz para hacer la transmisión de datos, esta se divide en 11 canales, los cuales deberían ser suficientes para cubrir las áreas urbanas que tengan más población, pero la realidad es que las personas siempre cambian la configuración que es predeterminada en los enrutadores inalámbricos lo que hace que los mismos han la transmisión por un mismo canal.
Un análisis de wifi le puede revelar que canales tienen poco uso y estos son los que le pueden ayudar a conseguir la información que necesita a una mayor velocidad, hace este análisis no es complicado solo se debe buscar la mejor opción y ver cuáles son sus beneficios.
Este monitoreo de las redes inalámbricas le permite saber que sucede en su entorno para así resolver ciertos problemas con su propia red, como aceleraciones o desaceleraciones con mucha frecuencia, este le permite determina que hay otras redes que están causando interferencia en su señal. El analizador le puede permitir hacer la identificación de esas fuentes y posteriormente hacer una nueva configuración de su punto de acceso de Wifi para usar un nuevo canal.
También puede hacer la medición de señales y como están distribuidas en su área de cobertura y aunque sus señales pueden atravesar paredes hay ciertos puntos de algunas estructuras que pueden causar bloqueos de la misma, tal vez no parta que deje de usarla pero si para que su intensidad sea más baja y tenga que dejar de usarla.
Características de un Analizador de Wifi
Un analizador de Wifi debe tener varias cualidades o características entre las que están que debe ser un recolector de dato de suficiente calidad, en donde pueda dar información no solo de su propia red sino también de aquellas que se encuentran más cerca, por lo que debe dar muestras de:
Nombres de las redes cercanas: todas las redes deben tener un nombre e identificación el cual se conoce como SSID o Service Set IDs, para ser identificados como dispositivos inalámbricos, estos dispositivos deben tener un alcance de longitud de 0 a 32 bytes y tener un carácter latino básico que no debe ser ISO. Cuando su longitud es cero o cercan se dice que la SSID esta oculta y sirve para que los usuarios usen otras redes, si la aplicación de analizador que usted tiene es buena debe reconocer y analizar estas SSID que están ocultas.
Banda y canal en uso: estas redes pueden emitir un espectro sin licencia al que la IEEE le otorga un estándar de 802.11, en done hay varios rangos de radiofrecuencia diferentes a los que se les denomina bandas. Las que se usan principalmente en los Wifi son las de 2.4 y la 5 GHz, estas se pueden dividir en canales o carriles para permitir que varias redes puedan enviar señales sin que haya interferencia entre ellos y si hay alguna interferencia porque dos o más Wifi están usando una misma frecuencia, hace la sugerencia de una canal alterno.
Configuración de seguridad: para que no hay un acceso al Wifi sin autorización estas se protegen por medio de una seguridad inalámbrica llamada WEP (Wired Equivalent Privacy) o una WPA o WPA2 (Wi-Fi protected Access), solo estas dos últimas son capaces de tener un nivel de seguridad lo suficientemente alto para que garantice que ninguna persona pueda conectarse a su red sin permiso o acceder a sus datos personales durante una transmisión. El analizador puede darle información de utilidad sobre estas configuraciones para determinar si las puede usar o no.
Estándar Wifi: los estándares de wifi han ido evolucionado junto con la tecnología, el estándar usado originalmente era el IEEE 802.11 que salió publicado en 1997, los estándares actuales son los 802.11g, 802.11n y 802.11ac. Próximamente el estándar pasara a 802.11ax en donde puede haber una mejora de 30 a 40 por ciento con relación al estándar ac, pero solo pocos equipos pueden soportar esta carga por los momentos.
Fuerza de la señal: usar un internet con solo dos barras de señal de intensidades bastante engorroso, y aunque ésta indicación no es una señal precisa el analizador de Wifi debería mostrar la intensidad en dBm, es decir en decibeles con relación a los milivatios que va por lo general de 30 a 100.
Nivel de ruido: una señal de Wifi no se puede percibir cuando en el entorno hay mucho ruido inalámbrico el cual debe estar en un formato de 0 a 100 dBm, a mayor cercanía del nivel 0 es que hay mayor intensidad de ruido y será difícil captar las señales de Wifi.
Interfaz del usuario: es la forma en que se presenta los datos dentro de la red la cual se puede afectar para ser usado con eficiencia, por eso la información que usted desea conseguir debe buscarse rápidamente.
Portabilidad: para que se use el analizador de una manera adecuada se deben hacer varias lecturas desde la red hacia las otras ubicaciones que están dentro del área de cobertura, por eso debe estar al tanto de cuáles son las plataformas disponibles para hacer la ejecución de la aplicación, si este se hace desde una laptop o un dispositivo móvil el uso del mismo puede ser más productivo.
Informes: se puede mantener un registro o informe de los análisis de redes Wifi y de las estadísticas de la red para después hacer su exportación y un análisis posterior de las mismas.
Los Mejores Analizadores de Redes Wifi
En internet puede conseguir varias aplicaciones de analizadores de redes Wifi que le pueden servir cada una de ellas tiene sus propias características e incluyen una o varios funciones que usted debe analizar antes de decidirse por una de ellas.
Wifi Analyzer
Un router o wifi usa frecuencias de radio para establecer una comunicación con el dispositivo, cada una de estas frecuencias pasa por canales, pero un router solo usa un canal. Este se encarga de enviar las señales a través de ese canal hacia otras redes Wifi que se encuentren cerca, por lo que su velocidad puede ser más lenta al haber un ancho de banda limitado en el canal si este debe ser compartido con otros usuarios que también tengan Wifi.
El Wifi Analyzer le puede ayudar a tener una representación visual del canal y cuales el que está disponible para conseguir más velocidad, cuando se hace el inicio de la aplicación se puede ver como es la representación gráfica de las redes que están a disposición en toda el área, a mayor altitud del gráfico la conexión tiene más fuerza, pero esto es solo una manera de hacer la representación porque para determinar cuál canal puede usar debe seleccionar el icono del ojo y selecciona la puntuación del canal, en el mismos hay una clasificación a base de estrellas y en ellas se le presenta cual es el mejor canal que puede usar.
Antes de hacer la selección debe hacer la selección de su router para ver cuál es la puntuación y si tiene un mejor canal disponible por eso debe seleccionar en “Select My AP” y haga la selección de su propio router, después de hacerlo puedes ver que tu router seleccionado presenta la misma clasificación además de los otros canales que puede usar para tener más velocidad.
Además esta aplicación le permite hacer un orden de tipo alfabético, por canal, por señal de intensidad, seguridad o por el proveedor del servicio, le deja hacer capturas de imágenes, envía escaneos hacia otras app para mejorar el rendimiento de la red y tiene una opción de ayuda para hacer las configuraciones de las líneas con mejor conexión.
WifiAnalyszer
Esta es otra aplicación que tiene más funciones que la anterior porque es una aplicación de Source que tiene u nivel de seguridad más amplio, tiene una interfaz más refinada y no tiene ningún tipo de anuncios. A pesar de esto es bastante compleja la aplicación para ser usada, pero con ella puede tener un poca más de control y de información de las redes.
NetX
Es una aplicación para sistemas Android, que tiene un buen diseño y muchas funciones que son necesarias, tiene una presentación bastante elegante con una interfaz moderna y flexible que puede hacer identificación de dispositivos que se pueden usar incluyendo el propio teléfono. En ella aparecen todas las redes cercanas en una vista de gráfico que se ordenan de acuerdo a la calificación, por eso debes buscar cuál es el canal de menor concurrencia y hacer su selección para que pueda navegar con más velocidad.
Network Analyzer
Puesto que los teléfonos con sistemas iOS no dejan admitir el uso de aplicaciones que puedan llegar a tu chip con conexión Wifi hay pocas funciones que pueden usarse para hacer análisis de las conexiones en este tipo de dispositivos. Esta aplicación es muy recomendable para aquellos teléfonos iPhone y los iPad para hacer los análisis de Wifi. Esta solo te puede mostrar los detalles de la conexión propia pero puede hacer comprobaciones de las velocidades de las descargas que se hacen de la red desde esta aplicación. Puede conseguir una versión lite que es gratis pero la misma tiene anuncios, por lo que le sugerimos que busque la versión Pro para hacer la eliminación de los mismos.
Wifi Commamder para Windows
Es una aplicación que tiene las mismas funciones que el Wifi Analizer, pero esta se usa en sistemas operativos Windows, esta puede hacer un escaneo de todo el entorno para conseguir las redes de Wifi mostrándolos detalles de señal y haciendo una compresión con la suya. Estas viene mostrada en forma de gráfico y es una aplicación de mucha potencia, porque no solo muestra la fortaleza de las redes sino que también puede tener un monitoreo de sus velocidades y ver en qué canal está trabajando cada conexión.
Esta te permite ver cual canal es más usado además de date otras informaciones, para hacer su instalación debe visitar la página web de Microsoft, se la recomendamos porque es una aplicación muy completa y es la mejor que puede conseguir para equipos de computación de escritorio, pro debe saber que es una aplicación que debe pagarse porque no es gratuita.
NetSpot
No solo es una aplicación para hacer análisis de conexiones de Wifi sino que también hace una encuesta virtual en donde se encuentre para determina cual señal de Wifi es más débil, es una herramienta profesional que cubre las necesidades no solo de una ofician sino también de un hogar. Puede conseguir una versión gratis de la misma con la cual puede escanear que redes tiene a su alrededor y la señal de cada una de ellas. Viene con planes Pro en donde se puede hacer la carga de plano de todo un edificio para hacer un mapa de las conexiones en las áreas que usted quiera.
Trabaja en base a códigos de colores para mostrar cuales son las señales de wifi y su intensidad, no es una aplicación para uso personal a menos que tenga un sitio muy grande en donde pueda usarla, funciona mejor con las empresas.
InSSIDer
Es una aplicación de mucha utilidad para hacer este tipo de análisis y cuenta con muchas funciones, no solo usa los datos de los canales, sino que tiene una herramienta llamada WiSpy, que hace la detección de todas las señales que se encuentran alrededor y saber que canales están ocupados en todo momento, con esos datos y con solo hacer clic la aplicación le hace la sugerencia de cual canal puede usar.
Te sugerimos la lectura de otros temas con solo seleccionar estos enlaces, que seguramente te serán interesantes: