Durante aproximadamente un mes se vino anunciando en los principales medios y redes sociales lo que parecía ser el inicio de una crisis tecnológica para usuarios de dispositivos móviles Huawei. La situación en concreto se derivó de una serie de medidas que el gobierno de los Estados Unidos tomó con respecto a la alianza existente entre el gigante comunicacional Google y el fabricante de equipos chino Huawei.
A finales de mayo y principios de Junio, Google estableció restricciones para el uso de aplicaciones y herramientas de su sistema operativo Android en smartphones y otros dispositivos inteligentes de la firma asiática, lo cual trajo un nivel de preocupación enorme para todos aquellos que hacen uso de los mismos. Esto a su vez desencadenó sombríos panoramas para la cadena de comercialización de estos equipos, debido al potencial retroceso en ventas y cierre de puertas de otros aliados comerciales a nivel mundial.
Causa Del Conflicto
Esta situación se presentó como consecuencia de decisiones de la administración del presidente norteamericano Donald Trump, quien adujo motivos de seguridad nacional entre los argumentos usados para justificar las acciones que llevaron a Google a revocar la licencia de productos Android para Huawei.
Se manejan especulaciones sobre la preocupación de Estados Unidos sobre la posibilidad de actividades de espionaje por parte de China y la penetración de su tecnología en territorio norteamericano y el de sus aliados estratégicos, así como la sospecha de colaboración de parte de Google hacia el gigante asiático, en asuntos asociados a la geopolítica y la lucha de poderes.
Una vez dadas a conocer estas decisiones de forma pública, el clamor de millones de poseedores de equipos Huawei que empleaban tecnología Android se enfrentaron a la posibilidad de quedar con dispositivos inútiles u obsoletos desde el punto de vista del hardware, al no ser posible descargar actualizaciones y paquetes de herramientas que les permitan estar a tono con el avance incesante de estos productos. Sumado a esto, empresas como la SD Association presentaron su negativa a conceder el uso de productos como memorias SD y las microSD en dichos equipos.
Ante tales eventos, portavoces de la multinacional china señalaron que tenían como alternativa la creación y desarrollo de su propio sistema operativo, llamado HongMeng OS, el cual no tiene todavía fecha de lanzamiento al mercado, pero augura notables avances sin hacer alusión al termino competencia, de momento.
Afortunadamente, a finales de Junio de 2019, se da a conocer la reanudación de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, con referencia específica a los tratados con Huawei, poniendo fin a la amenaza que se avecinaba sobre sus productos. El mismo presidente Trump señaló, durante su participación en la cumbre del G20, en la ciudad japonesa de Osaka, que se renovaban los acuerdos comerciales con china, haciendo énfasis en el área de comunicaciones, manifestando que Estados Unidos continuará como proveedor de insumos y tecnología para la fabricación de equipos de la marca Huawei.
Gracias a este repentino pero venturoso giro de las cosas, usuarios, desarrolladores y empresarios ligados al fabricante asiático podrán contar con que sus dispositivos estarán a la altura de los requerimientos de sus consumidores y de los nuevos retos que trae el mundo de las telecomunicaciones diariamente.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Servidores Http Custom Personal Argentina 2021
- ¿Cómo formatear un celular Android?
- Adquisición de Android por Google