Si estas interesado en seguir una carrera como programador en informática porque te gusta la programación, entonces este artículo es ideal para ti, ya que te vamos a decir cuáles son las Aplicaciones para Programar en PC que puedes encontrar en internet y con las cuales puedes obtener conocimientos para ingresar en este tipo de profesión.
Aplicaciones para Programar en PC
A través del tiempo la informática ha venido integrándose para formar parte de nuestras vidas, no solamente en nuestro trabajo sino también en nuestros hogares, hoy en día es casi imposible pensar en una tarea o labor en la que no debamos contar con una computadora a nuestro lado. Es por eso que los avances han permitido la creación de muchas aplicaciones para computadoras en donde se pueden realizar programaciones de software para que estas se adapten a nuestras necesidades particulares.
Que cada persona pueda hacer sus propias programaciones es una idea fenomenal, sobre todo si queremos ser profesionales en esta área, si bien estas requieren tener un cierto grado de conocimiento para poder usarlas de la manera correcta, hoy día ya no es tan difícil como hace 30 o 40 años atrás en donde los lenguajes de programación eran sumamente complicados.
En la actualidad podemos encontrar muchas ventajas de conseguir algún aprendizaje donde podemos crear y poner conocimientos en práctica creando nuestro propio software. Crear nuestros propios programas de computadoras, con las nuevas alternativas que encontramos hoy, tiene muchas ventajas, y también desventajas, pero es solo cuestión de aprender a conocerlas y buscar las que de verdad se adapten a lo que estamos necesitando. Por eso te vamos a especificar cuáles son las herramientas de programación que puedes utilizar y que son las mejores en uso en la actualidad.
Microsoft Visual Studio.Net
Este programa está diseñado bajo un entorno de desarrollo integrado para aplicaciones del sistema operativo de Windows, que puede ofrecerte un soporte de muchos lenguajes de programación como lo son Visual C++, Visual C#, Visual J# y Visual Basic.NET, así como soportes para hacer desarrollo web ASP.Net. Con ésta programación puedes hacer una gran cantidad de proyectos, como aplicaciones para escritorio y de servicios web.
También te permite realizar el desarrollo de la aplicación para ser usada en los dispositivos que tienen sistema Windows. Estas aplicaciones incluyen los juegos, aplicaciones en tercera dimensión y hasta software para negocios.
JAVA SDK
El Java se origina como un lenguaje de programación cuya principal función se estableció en hacer el diseño y desarrollo de programas que se ejecutaran en cualquier tipo de sistema operativo. Este se usa a través de una máquina virtual Java. Este tipo de aplicación permite que se use una menor cantidad de dependencia en los usuarios, logrando que escriban una sola vez el contenido del programa sin tener la necesidad de hacer compilaciones ni usar otras plataformas o sistemas operativos.
Todo esto por su sistema que es virtual y permite que se ejecute en cualquier tipo de dispositivo, siendo una herramienta de mucha utilidad con la que pueden crear su propio código sin necesidad de hacer uso de un compilador para que sea ejecutable en otros tipos de dispositivos.
NetBeans
Es un entorno de desarrollo integrado (IDE) de tipo libre con el que una persona puede desarrollar diversas aplicaciones usando el lenguaje JAVA por un conjunto de componentes llamados módulos.
Delphi
Este entorno se ha desarrollado para hacer contenido de aplicaciones generales a través de la programación de tipo virtual. Utiliza el Pascal como lenguaje determinado y se puede usar para hacer aplicaciones para Windows y sistema operativo LINUX. Este sistema se ha usado para desarrollar bases de datos entre un cliente y un servidor, multicapas, aplicaciones para ser usadas en consolas y servicios web como el CGI, ISAPI, NSAPI, Servicios COM y DCOM, así como diversos sistemas operativos.
Ruby on Rails
Es un programa de tipo frameworks que se usa para trabajar directamente en el lenguaje de programación Ruby, el cual está diseñado para hacer aplicaciones similares a Perl, con la ventaja que es mucho más fácil de usar y tiene una mayor velocidad para hacer el desarrollo de las aplicaciones web. Esta velocidad se debe a que usa un código que ya existe, pero usando la filosofía de la no repetición, es decir, que no se debe repetir comandos que ya estén definidos en otro lugar, lo que hace que sus aplicaciones sean más compactas y livianas.
Velneo
Este es un entorno que se ha desarrollado para hacer aplicaciones para los negocios usando bases de datos CRM y ERP, también es de tipo virtual, pero con la ventaja de tener mucha más potencia, es un aprendizaje de programación que se capta de una manera rápida y fácil, sobre todo para aquellas personas que no poseen los conocimientos amplios en lenguajes de programación para que puedan hacer desarrollo de aplicaciones en un tiempo muy corto. Está conformado por el desarrollo de vDevelop con un amplio conjunto de plantillas de tipo empresarial y de almacén.
GeneXus
Esta es una herramienta de multiplataformas en donde se enfatiza la capacidad de hacer diseños para aplicaciones de Windows en escritorio, Smartphones, tablets y páginas web de tipo empresarial. Una persona que quiera hacer desarrollos en este programa solo debe saber escribir en código de alto nivel, ya que el programa se encarga de hacer la generación de los códigos necesarios para que las aplicaciones puedan correr en la plataforma y en diversos lenguajes.
WinDev
Con este programa se pueden hacer aplicaciones a través de un motor de ejecución, los códigos que se generan en este desarrollo se compilan y hacen una interpretación en framework, lo que hace que el producto obtenido sea independiente en la plataforma o el sistema operativo que se esté usando. Su mejor característica es que se diseñó para obtener resultados rápidos a través de su lenguaje W-languaje, que es un tipo de leguaje perteneciente a la cuarta generación y que es mucho más flexible. También permite el uso de un editor de Uls, con el que se puede hacer la creación de interfaces para aquellas personas que hacen gráficas a través de mecanismos drag & drop.
¿Qué es la Programación?
La programación es un arte en la tecnología, en donde una persona puede poner en práctica todos sus conocimientos lógicos, para crear aplicaciones que le permitan obtener ingresos económicos por sus diseños. La cantidad de personas que se han dedicado a hacer este tipo de aplicaciones ha ido en un progresivo aumento en las últimas décadas, puesto que ha dejado de ser usado para diseños de software para pasar a hacer diseños para el internet. Este campo siempre va a tener una dependencia de lo que el cliente desee conseguir en una aplicación y de la misma manera serán los honorarios monetarios que logre obtener un programador.
La gran ventaja de un programador es que tiene la opción de trabajar desde su casa, puesto que lo único que requiere usar es una computadora personal con conexión a internet. Es allí donde se consigue mucha información, manuales y guías para hacer cualquier tipo de programación. Una persona que desee dedicarse a esto debe conocer los estudios de la lógica matemática porque su desconocimiento no le permitirá aprender este tipo de programación.
Desarrollar un software requiere de tiempo y trabajo en equipo, por lo que habrá ocasiones en que debas conseguir códigos ya diseñados por otras personas. También requiere de una constante actualización en los lenguajes de programación, mantenerse informado de los avances y de las nuevas tendencias.
Creación de software adaptativos
Un software adaptativo es la creación de un programa a través de la condición de un desarrollo de tipo rápido y evolutivo, esta programación genera muchas ganancias a un programador, y tiene como característica que nunca está terminado por completo, sino que se va adaptando a diversas versiones que se van actualizando y mejorando de manera constante, logrando que el software creado responda a las demandas de las personas que lo vayan a usar.
Estos programas pueden ir evolucionando y colocándoles lo que se ha denominado como parches de programación, y así añadir las nuevas funciones al programa, estos parches buscan corregir errores en el diseño. El diseño de estos programas o aplicaciones se basa en tres etapas:
- Etapa de especulación: comienza en el momento en que se crea el programa analizando cuáles serán sus objetivos primordiales, basándose en los requerimientos de sus usuarios.
- Etapa de colaboración: cada creador del software hace sus aportes e ideas individuales para analizar la manera en que puedan combinarlas para comenzar el desarrollo del programa.
- Etapa de aprendizaje: esta es la última etapa de la aplicación, y es cuando debe comenzar a usarse por los usuarios que estén interesados en ella. A través de las sugerencias y las críticas que ellos hagan es que la aplicación será práctica o no, permitiendo que se hagan los cambios necesarios para mejorarla o expandirla, esta sería una etapa de desarrollo permanente de la aplicación.
¿Cómo crear una aplicación o programa de software?
Lo primero que debes plantearte una vez que decidas hacer una aplicación o programa, es saber si tienes los conocimientos necesarios y hacer el desarrollo de la idea. Esta idea debe estar relacionada con lo que requieren los usuarios, este será tu punto de partida, para hacerlo debes hacer un estudio de cuáles son las funciones que hacen los usuarios de manera manual cada día, y hacer una orientación del programa de acuerdo a sus necesidades, para conseguir un programa que sea óptimo para sus procesos.
No debes dejar ninguna idea por fuera y mantenerlas todas a mano, tal vez creas que alguna de ellas sea muy extravagante, pero en realidad nos sabes si la misma pueda ser la solución a la programación que estás haciendo.
Debes tomar también ideas de otros programas ya diseñados: en ellos puedes encontrar lo que le falte a tu programa para que sea funcional, esto no se trata de un plagio ya que este método es usado por muchos programadores, de la misma manera puedes ver cuáles fueron las dudas o preguntas que surgieron entorno a esos programas y enfocar tu diseño con un nuevo punto de comienzo. Otra idea es hacer un programa parecido a cualquier otro que se encuentre en la red, siempre que logres mantener tus propias ideas y diseño para que no tengas problemas de autor.
Realiza un documento completo de tu diseño: para que tengas allí todas las ideas que quieras incluir, si tienes muchas dudas acude al internet, allí se consiguen muchos tutoriales que te pueden ayudar a diseñarlo.
Comienza con una aplicación que sea sencilla: no comiences haciendo una aplicación que sea muy compleja si no tienes los conocimientos adecuados, realiza algo más simple. Ahora si ya eres experto en lenguajes de programación puedes dedicarte a hacer tus propias programaciones. En este punto debes conocer bien los diversos lenguajes de programación, o por lo menos uno de manera completa y aunque se puede hacer un programa ayudándote de otras que ya existen, cuando ya conoces los lenguajes puedes trabajar con mayor facilidad.
Consigue un editor de texto: cuando se hace un diseño de un programa o aplicación se necesita de un editor de texto, para que después sean compilados y este pueda funcionar o ejecutarse de manera adecuada en cualquier otro dispositivo, si no tienes en tu equipo la capacidad para hacer la descarga de uno, puedes hacer uso de los block de notas que vienen ya programados en las computadoras o del TexEdit. Esto permite que el código que has realizado para ese programa se pueda visualizar para hacer sus respectivos análisis. El Visual Basic tiene la ventaja de contar con su propio editor de texto y su compilador en un solo paquete que se puede descargar por internet.
Haz tu propia codificación en el programa: cuando haces un programa este tiene un lineamiento de código que puede ser simple o complejo, pero que debe ser creado por ti mismo, cada código que uses debe tener un lenguaje de programación.
Debes tener el compilador: este es un intérprete que ayuda a los equipos a que puedan entender los programas de lenguaje y de programación, que sirve de mucha ayuda cuando estas planeando hacer tus propios programas. Trata que este compilador pueda tener lenguajes complejos como el C++ o JAVA, que son los más modernos y requieren de este compilador, que lo que hace es hacer la conversión a un código en un formato que pueda ser reconocido y a la vez que se pueda ejecutar en la computadora.
Adquiere conocimiento básico en programación: independientemente del lenguaje que vayas a usar debes tener ciertos conocimientos básicos en programación. Esto requiere que conozcas la sintaxis del lenguaje que vayas a usar en tus diseños y cada uno de ellos tiene una programación diferente, que debes conocer en programación:
- Variables: debes hacer sus definiciones en forma de datos que deben estar dentro de tu programa, estas variables tienen la ventaja que se pueden guardar, modificar y manipular en cualquier momento de la programación para hacer diversos usos de ellos.
- Sentencias condicionales: esto implica el uso de condiciones en inglés como son if, else, when. Se usan a través de manera de lógica para poder funcionar y mediante el uso de acciones de verdadero o falso.
- Bucles: estos son los archivos que se pueden repetir en muchas ocasiones para hacer una actividad dentro de un programa. Estos se siguen usando durante todo el proceso de programación hasta que un comando indique que este bucle deba detenerse.
Pregunta a otras personas: si tienes dudas en cuanto a lo que estás haciendo puedes conseguir en internet mucha información y contactar a potras personas que también se dediquen a la programación que te puedan dar recomendaciones sobre cual camino debes seguir.
Realiza un prototipo: cuando ya has aclarado que es lo que vas a diseñar y programar, y no tengas dudas al respecto, pon en práctica el diseño de un prototipo del programa, en donde tengas todas las funciones y vayas verificando si el mismo responde a las demandas que te han solicitado, y así puedas visualizar si tiene errores que deban enmendarse y resolverse de una manera adecuada.
Realiza varias pruebas de funcionamiento: una vez que has terminado de hacer el prototipo de tu programa, debes hacer varias pruebas alfa para conocer el funcionamiento de rutina y si todo está correctamente diseñado. Estas pruebas se hacen haciendo pequeñas presentación a un público determinado, para que hagan uso del programa y vean si es factible su uso. También se hace necesario que consigas un equipo de prueba, este no debe ser muy amplio, y estar compuesto por personas que tengan experiencia sobre los programas.
Estos son quienes te pueden indicar si el mismo tiene errores de programación o defectos. Cuando usas estos equipos de pruebas reducidos mantienes la información bajo control y centralizada y te permite y tener una interacción personal con cada una de las personas que está probando el programa. Cuando hagas algún cambio indicado por estas personas, debes enviar dicha información al resto del equipo para hacer las comparaciones necesarias.
Corrige los errores: si debes hacer muchas correcciones a tu programa no te sientas derrotado, estas correcciones son las que te permitirán tener más experiencia en las programaciones futuras, lo cual te permitirá tener cada vez más un ahorro en tiempo. La manera de hacer estas correcciones es organizándolos desde cuales son los más graves o prioritarios hasta aquellos que requieran menos tiempo en solucionarlos.
Lanza tu programa al público: ofrece el programa que has diseñado, en este punto debes tomar en cuenta que en internet existen miles de programas que se ofrecen a las empresa y las personas de manera diaria, por lo que debes tener mucha paciencia y hacer un sondeo de mercado sobre a quienes se los puedes ofrecer. Otra manera es hacerle publicidad para que lo puedan conocer, esto se hace enviando a una gran cantidad de posibles usuarios información del mismo, para que se genere un interés en su uso.
Otros temas que te podemos sugerir para que conozcas son:
Cómo Leer Código QR en AndroidTambién puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Qué es la Raid Informática? y ¿Para qué Sirve?
- Conoce la Impresora Chorro de Tinta o de Inyección
- Aprende las Funciones Estadísticas de Excel