Appdata: ¿Qué es?, ¿Para qué sirve?, ¿Donde está y más?

Dentro de nuestra computadora solemos ver carpetas que no sabemos que son ni para qué sirven, sin embargo, todas tienen alguna funcionabilidad, en este artículo aprenderás sobre la AppData, pero también se hará mención a la llamada LocalLow y Roaming y se detallará cada una para que de esta forma las identifiques con solo verlas.

¿Qué es la carpeta AppData y para qué sirve?

Lo primero a lo que hay que hacer mención es a lo que es esta carpeta, la cual podrás observar si tienes el sistema operativo Windows, esta mayormente permanece oculta, por lo que no la verás a simple vista al entrar en documentos o en otra carpeta, lo más usual es que este dentro del directorio y habrá una carpeta para cada uno de los usuarios que poseas.

Sabrás que está oculta, ya que podrás ver que tiene un icono casi transparente, lo cual significa que es una carpeta oculta, al darle clic sobre ella en automático te aparecerán otras carpetas, de las cuales se hará mención en los próximos segmentos. Dentro de dichas carpetas habrá otro sumo de carpetas cada una de ellas con algún nombre de una aplicación de las que hayas descargado en tu computadora o haya venido con la misma.

Windows archiva toda la información referente a la configuración de las aplicaciones en la carpeta en cuestión, motivo por el cual hay gran variedad de carpetas dentro del principal, ya que así el sistema puede acceder de forma más sencilla y ordenada.

Toda la información que es almacenada en esas carpetas no es necesaria que sea guardada en el disco duro, debido a que gran parte de las aplicaciones en sí mismas ya tienen formas de hacer u propia copia de seguridad, pero lo que se recomienda es archivar los datos en casos de juegos y programas que no tengan esa opción automática.

Te puede interesar:  Cómo Se Pone Voz en TikTok

¿Dónde encontrar la carpeta AppData de Windows?

Una misma computadora suele ser utilizada por muchos usuarios, ya sea dentro de una casa, en las oficinas u otro entorno similar, por lo que cada uno de los usuarios que hagan vida en la computadora tendrá una carpeta distinta de AppData y por supuesto en cada una se conseguirá datos diferentes acordes a cada usuario.

Ya que de esta manera el sistema operativo guardar los conjuntos diversos de configuraciones; esta carpeta será encontrada en cada directorio de cada usuario; esta opción está disponible desde Windows Vista y sigue en uso en el Windows 10. Si tu usuario es “María” entonces tu carpeta AppData se denominará C:UsersMaríaAppData, esta no fue creada por ti, sino que el sistema la realizo en automático.

Para conseguirla lo que puede realizar es copiar y pegar esa dirección (con su nombre de usuario) en su barra de direcciones y en el caso de Windows 10 en el buscador que aparece en la zona inferior izquierda, te aparecerá tu carpeta y le darás doble clic para entrar en ella.

Si de esa forma no te funciono, tendrás que ir navegando en cada una de las carpetas ocultas de tu ordenador hasta dar con la AppData. Si esto no te apetece, no te preocupes, aún hay otra forma de encontrar esa carpeta y es colocando %APPDATA% en el buscador de tu computadora y podrás llegar hasta ella más fácilmente y en menos tiempo.

¿Qué son las carpetas Local, LocalLow y Roaming?

Dentro de la carpeta de la que venimos hablando podrás ver, como ya se dijo, que hay tres carpetas más, dentro de las cuales hay distintos programas almacenados son sus configuraciones, estas carpetas son la Roaming en la última parte, la LocalLow en el centro y en primera instancia está la local.

Te puede interesar:  Cómo crear un álbum en Facebook

Empecemos por la Roaming, lo cual si se traduce al español significa itinerancia, en ella conseguirás diversos datos cuando hay ordenadores conectados entre sí por un dominio, por ejemplo cuando hay Escritorio remoto de Windows 10, lo cual suele ser parte de configuraciones bastante relevantes, un navegador como Firefox suele guardar sus perfiles en dicha carpeta y así los datos puedan estar en cada computadora.

appdata

Por otro lado está la local, en este caso, a diferencia de la anterior, solo guarda datos de una pc, es decir, que nunca estará en sincronía con otro ordenador, en ella únicamente verás información de tu computadora en particular, dicha información suele estar en archivos súper grandes, ya que suele contener datos sobre el caché pero también sobre algunas configuraciones, pero esto puede variar según cada desarrollador.

Un dato que hay que aclarar, es que cuando el usuario o la computadora no tienen ninguna conexión a un dominio, estas carpetas mencionadas no tienen ningún tipo de diferencia.

Por último está la llamada LocalLow, la cual es muy similar la explicada anteriormente, sin embargo, se diferencia en que esta archiva elementos de integridad menor que son ejecutados por medio de configuraciones de seguridad, pero esto no toma mayor importancia para su uso. Se destaca que hay ocasiones donde esto no se cumple, sino que los datos son almacenados en otras carpetas, como en documentos, ya que los desarrolladores tienen la decisión final.

¿Debería realizar una copia de seguridad de la carpeta AppData?

Es una carpeta que pocos saben de su existencia, incluso muchas veces ni siquiera es necesario saberlo, por lo mismo permanece oculta por configuración, aun cuando puedes acudir a ella en cualquier momento si así lo necesitas, pero es muy rara la ocasión que así lo amerita. Los especialistas en el área aseguran que no hay necesidad alguna de realizar una copia de esta carpeta, pero si tú deseas agregarla podrás hacerlo sin problema, sobre todo si luego es necesario realizar una restauración.

Te puede interesar:  Cómo se pone la voz rara en TikTok

Igualmente sucede si lo que deseas es realizar la copia de una configuración de algún elemento dentro de la carpeta en específico, solo se debe dirigir a la ubicación de la carpeta y realizar su labor con una simple copia y pega. Sin embargo, esto puede o no funcionar, dependiendo del programa con el cual esté trabajando, ya que hay muchos que guardan sus configuraciones en otras carpetas o zonas de la computadora.

También debes tener en cuenta que hay algunos programas que por naturaleza o configuración te dan la opción de sincronizarlos en dos computadoras y si no al menos mandarlos a otra, lo cual es una opción bastante útil y en ocasiones necesaria.

Deja un comentario