Características de la biografía ¡Con ejemplos para ti!

La biografía posee diversas características que desde hace muchos años son empleadas para conocer a un personaje público, por lo que te invitamos a disfrutar del siguiente artículo sobre Características de la biografía ¡Grandes ejemplos para ti!, en la cual encontrarás toda la información que necesites sobre el tema y la gran diferencia entre autobiografía y biografía.

Características-de-la-biografía-grandes-ejemplos-para-ti-1
Biografías de grandes personajes.

¿Qué es y características de la biografía?

Las biografías existen desde la antigüedad como textos narrativos donde expresa una historia sobre un  individuo, que narra y da a conocer todos los momentos de su vida, plasmando todos los eventos importantes desde su nacimiento hasta fallecimiento.

Los elementos que por lo general constituyen una biografía son: lugar y fecha de nacimiento, lugares donde estudió y trabajó, situaciones importantes tanto positivas como negativas y si es una persona que falleció, se deberá concluir con el lugar y año donde murió.

Por lo que las biografías son elaboradas para conocer los distintos aspectos que motivan a esa persona, así como su personalidad, problemas y hasta el trasfondo de algunas situaciones que han logrado tener éxito o fracaso, convirtiéndose en ocasiones una tarea difícil de realizar por la persona.

Características de la biografía

Las biografías son un reflejo de las personas, pero para distinguirse de otros textos narrativos contienen distintas características como:

  • Dentro de los géneros literarios, las biografías se encuentran en los históricos.
  • Se redacta en tercera persona.
  • Enmarca los hechos reales, con información para sustentarla.
  • Las biografías se diferencian de las autobiografías, en que en esta cuenta la historia la misma persona.
  • Utiliza la narrativa para contar la historia iniciando con una pequeña introducción donde plasma los principales aportes.
  • El contenido de dicho texto es empleado para expresar las dificultades que tuvo para lograr el éxito.
  • Cómo en muchos textos, la biografía contiene una conclusión final, pero en este caso se da conocer el legado o lecciones que ha tenido esa persona en su vida.
  • Describe todos los detalles de la personalidad de ese sujeto.
  • Nombra los lugares, personas y fechas que están relacionados con la persona.
  • Las biografías son realizadas para artículos, libros, documentales, muestras visuales y películas.
Te puede interesar:  Comunicación de marketing integrada: beneficios y más

¿Cómo elaborar una biografía?

  • Lo primero que debes hacer, es investigar todo lo que puedas sobre esa persona por medio de cartas, diarios, periódicos, datos personales o incluso entrevistas a personas relacionadas con el sujeto. Recuerda sustentar con documentos o fotografías todos los datos que consigas desde su nacimiento hasta los últimos aspectos de su vida.
  • Ordena cronológicamente cada documento, artículo, fotografía o datos que recaudaste con nombres de las personas para ubicarlos fácilmente, luego que pases todo esto al texto, se recomienda colocarle seudónimos para respetar la privacidad y seguridad de los informantes.
  • Elabora un primer borrador, cuidando la ortografía y redacción del texto, si no estás acostumbrado a escribir puedes emplear una grabadora para luego transcribir toda la información.
  • Una vez tengas todo el texto, corrige todos los elementos que la integran o compártela con un amigo que te pueda revisar el texto.
  • Selecciona un título atractivo y original.
  • Acompaña tu trabajo con fotografías de documentos, lugares, personas u objetos que tenga que ver con la persona.

¿Cuáles son los tipos de Biografías que existen?

Existe una gran variedad de biografías pero las más empleadas son: personal o autobiografía, de opinión, interpretativa, autobiografía falsa, informativa, científica, común, redes sociales y imaginativa, a continuación te explicamos algunas:

Biografía de redes sociales

Hoy en día nuestras vidas se encuentran inundadas de información y páginas digitales como las redes sociales en las que te solicitan una breve autobiografía de 280 caracteres aproximadamente.

Considerándola una pequeña tarjeta de presentación donde se da a conocer  de una forma original y sencilla para atraer la mayor cantidad de usuarios al perfil. Cómo por ejemplo: «Soy Clara, ayudo a nuevos emprendedores a vender más productos y servicios mediante textos emotivos» o «Vivo y dejo vivir, espero lo mismo».

Te puede interesar:  Marketing de Bimbo ¡conoce su gran historia!

Por otro lado, si deseas subir la cantidad de seguidores en su Facebook, te invitamos a visitar un excelente artículo que te ayudará a conseguir tu meta y muchas cosas más: ¿Cómo conseguir segudores en facebook?

¿Cómo Compartir Internet de PC a Android?

Características-de-la-biografía-grandes-ejemplos-para-ti-3
Las biografías en redes sociales como Instagram.

Biografías informativas

Este tipo de biografía son textos no literarios, ya que presentan hechos, datos biográficos, fechas y lugares que no se pueden modificar, al menos que se consiga información sustentada con documentos legales, por lo que son datos reales sobre la vida de la persona, sirviendo a otros biógrafos para elaborar escritos sobre esa persona.

Un excelente ejemplo es la siguiente biografía de Gabriel García Márquez, en la cual podemos observar los datos de sus obras literarias, más que de su vida personal.

«Gabriel García Márquez fue un autor, editor, novelista, guionista, comunicador y uno de los más importantes maestros de las letras mundiales, originario del 6 de marzo de 1927, Aracataca, Colombia,  hijo de Luisa Santiago Márquez Iguarán y Gabriel Eligio García. Obtuvo el premio Nobel de literatura durante el año 1.982».

Biográficas

Es una de las formas más empleadas para conocer sobre la vida de un importante personaje público que realizó grandes aportes a la sociedad e historia del mundo o país.

En estas se cuentan todas las experiencias que tuvo el personaje durante el hecho que cambio la historia o cultura, obteniendo en ocasiones lecciones o ejemplos de superación y éxito.

Un excelente ejemplo es la biografía de Lincoln publicada por César Vidal, en la que el escritor realiza un resumen de los momentos más importantes en la vida de este personaje tan importante para Estados Unidos, desde tu inmensa fe cristiana hasta la proclamación de la Emancipación.

Te puede interesar:  Marketing farmacéutico ¡Estrategias para aplicarlo!

Biografía Profesionales

Hoy en día es una herramienta muy empleada para complementar los curriculum, ya que en él das a conocer tus habilidades, personalidad, experiencias y conocimientos, para obtener nueva propuestas laborales o simplemente realizar conexiones profesionales de mayor nivel.

Autobiografías

Antes que nada debemos entender que, biografía y autobiografía no son lo mismo, ya que esta representa una narración de los hechos más importantes que han sucedido en la vida de la persona que está escribiendo. En donde cuenta sus gustos, fracasos, experiencias, sueños, reconocimientos y muchos cosas más desde su nacimiento.

La persona pionera en emplear este método de expresión fue el escritor Robert Southey, durante la época de 1.809, pero  según algunos estudios, han logrado encontrar una autobiografía del año 1.798 del filósofo alemán Friedrich Schlegel.

Características-de-la-biografía-grandes-ejemplos-para-ti-2Autobiografía de Norma Iris.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario

Trucoteca
Tecnobits
Todos Desde Cero
Uncomohacer
Nucleovisual
Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos