¿Sabes qué es una carpeta, dentro de tu computadora?, conócela

Las utilizamos a diario en las tareas que realizamos con nuestras computadoras, nos son de gran utilizad para el almacenamiento de archivos y mantenerlos debidamente clasificados y ordenados. Pero, ¿cuánto sabes sobre una carpeta de PC?; en este artículo te contamos todo sobre este útil elemento.

carpeta

¿Qué es una carpeta?

En una biblioteca o librería, se organizan los documentos en archivadores o estantes, partiendo de un criterio determinado; puede ser por autor, por tema, por contenido, etc; es decir, según las necesidades de la persona que tenga que organizar. El disco duro de una computadora no tiene cajas físicas, pero puede simular bastante bien estos archivadores físicos.

Desde las primeras interfaces gráficas en las computadoras, las carpetas, también llamadas directorios, han acompañado a los usuarios de equipos de cómputo. Desde su creación, hace más de 20 años, las carpetas han ido evolucionando para traerles a los usuarios diversas características a su favor.

La carpeta es una ubicación virtual para almacenar datos y archivos de cualquier tipo (dentro del sistema operativo del equipo), como documentos, videos, fotografías, audios, entre otros; estas carpetas tienen la capacidad de soportar otras carpetas en su interior. Desde Windos 3.0 son también llamadas carpetas de archivos.

El ícono de este contenedor virtual es, en efecto, una carpeta; para asemejar las carpetas utilizadas con la finalidad de archivar documentos en una oficina.

Los distintos sistemas operativos disponibles en el mercado, para computadoras o dispositivos móviles, como por ejemplo Windows, Linux, MacOS, entre otros; permiten a los usuarios crear carpetas para el almacenamiento y la organización de datos.

Otra plataforma que permite la creación de carpeta son los diversos sistemas de almacenamiento en la nube, este tipo de almacenamiento no ocupa memoria de tu dispositivo; algunos de los servicios de almacenamiento en la nube son Google Drive, OneDrive, Dropbox, etc.

Creación de carpetas

Crear un directorio o carpeta para organizar y archivar diversos contenidos, es una tarea bastante sencilla. De las múltiples maneras que existen para crear una carpeta, podemos decir que las más fáciles son en el navegador y en el escritorio de la computadora personal.

Para efectos de este artículo, hablaremos de la creación de carpetas en Windows,  no obstante, es pertinente aclarar que todos los sistemas operativos disponibles en el mercado, cuentan con un procedimiento muy parecido.

Es importante que antes de comenzar a crear carpetas, te asegures de analizar la información que tienes en los archivos y hagas una clasificación, para luego crear un esquema en forma de árbol, que te permita, usando razonamiento lógico, crear cada carpeta con su respectivo contenido; el cual puede ser: varios archivos, varias carpetas (sub – carpeta), o una combinación de ambas cosas.

Es recomendable además que los nombres que denominen a las carpetas y sub – carpetas, estén relacionados con su contenido, por ejemplo si la carpeta es del sistema de contabilidad, la carpeta principal se podría llamar «contabilidad» ; y luego, las sub – carpetas que la conforman, podrían llamarse «clientes», «facturas», «libro diario», entre otras.

Una carpeta puede ser creada, en el disco duro, en una partición, en un disco duro espejo; en unidades externas como: disco duro externo, Cd, pendrive, memoria, entre otros. Lo importante es mantener la organización que, en este caso es en forma de árbol, cuyo tronco es el directorio principal, también llamado raíz, las ramas están conformadas por las sub – carpetas o sub – directorios y las hojas terminan siendo los archivos.

Cómo ya te hemos indicado, las carpetas pueden ser guardadas en los dispositivos de almacenamiento.

Creación de carpeta desde el explorador de archivos y escritorio

El primer paso será ejecutar el explorador de archivos. A partir de este punto, debemos desplazarnos hasta la carpeta o disco dentro de la cual, crearemos una carpeta diversa. Una vez nos encontremos en la ubicación deseada, pulsamos el botón derecho del ratón o mouse, para seleccionar la opción nuevo, esta acción, desplegará un sub – menú en el que vamos a seleccionar la opción carpeta.

carpeta

Al crearse el nuevo directorio podremos colocar el nombre que deseemos para la misma. Con esta serie de pasos muy sencillos, estaremos creando una carpeta nueva. Este procedimiento sirve para crear carpetas en cualquiera de las versiones de Windows. En el caso de necesitar crear la carpeta de archivos en el escritorio, el proceso será exactamente el mismo, pero en la interfaz principal del escritorio.

Carpetas de archivos

Estas carpetas pueden ser separadas en dos tipos básicos, según el sistema operativo que tenga instalado nuestra computadora personal; estos tipos son: carpetas de sistema y carpetas de usuario.

Las carpetas de sistema, son las que emplea el sistema operativo para guardar sus archivos, y los archivos que necesitan los programas instalados en el equipo para funcionar correctamente. Ejemplos de estos directorios son: “Archivos de programa”, “System 32”, “Windows”, entre otros.

Las carpetas de usuario con empleadas para el almacenaje de documentos, tales como, descargas, videos, fotos, archivos de texto, libros electrónicos, música, entre otros. En esta categoría incluiremos también, los directorios que pueden estar sincronizados con la nube.

Carpetas de fotos

Los sistemas operativos existentes en estos momentos, le ofrecen a los usuarios la opción de crear carpetas de fotos. Esta carpeta, permitirá el almacenamiento de fotos o imágenes creadas por los usuarios del equipo de análisis de datos; si el usuario así lo desea, puede dar la orden al sistema de guardar estas imágenes automáticamente en el directorio creado para tal fin.

Estos directorios permiten a los usuarios almacenar, clasificar e incluso modificar las imágenes y fotografías, según sus necesidades.

¿Cómo cambiarles el nombre?

No son pocas las ocasiones en las cuales un usuario se ve en la imperiosa necesidad, de cambiar el nombre de una carpeta (o varias), para poder mantener un orden que le permita conocer, a través del nombre de la carpeta, el contenido que hay dentro de la misma.

Para lograr tal objetivo el usuario debe seleccionar la carpeta, pulsar el botón derecho del ratón y seleccionar la opción cambiar nombre, una vez allí colocar el nombre de su preferencia. Otra alternativa para re – nombrar una carpeta es seleccionarla con ayuda del mouse y, posteriormente pulsar la tecla F2  en el teclado.

Programas que sirven para proteger directorios

Existe una forma de ocultar una carpeta por medio del menú contextual de propiedades de un sistema operativo. Esta forma es muy útil, no obstante es muy fácil de localizar, incluso por una persona inexperta en el área de computación.

Te puede interesar:  ¿Cuáles son las funciones de la computadora? descúbrelo

Otra alternativa consiste en encriptar el contenido de las carpetas, esta opción es poco viable, ya que es un procedimiento que requiere de muchos pasos que pueden resultar complejos para algunos usuarios; además es una alternativa poco eficiente para archivos de importancia relativa. Es por esto que existen softwares especializados, cuya finalidad es proteger carpetas de archivos.

No existe una versión de Windows con la opción de proteger carpetas con la implementación de una contraseña, pese a que ha sido una opción ampliamente solicitada por los usuarios. Para poder bloquear una carpeta con contraseña, lo ideal será utilizar aplicaciones de terceros, creadas para este fin.

En el mercado existen muchas aplicaciones para bloquear carpetas con una contraseña, algunas son completamente gratis y en otros casos tendremos que pagar para utilizar sus beneficios. A continuación te describiremos 4 aplicaciones populares, gratuitas y compatibles con Windows 10, Windows 8.X y Windows 7.

Secret Folder

Esta es una de las mejores aplicaciones para proteger tus carpetas de archivos, con una clave; esto debido a su simplicidad de uso y sus características. La aplicación Secret Folder tiene pocos botones, lo que hace que su interfaz sea muy simple y a la vez funcional.

De la misma forma que otras aplicaciones, para desinstalar Secret Folder de nuestro sistema operativo tendremos que utilizar una contraseña maestra, sin esta clave será imposible la desinstalación del programa.

Esta característica hace de este, un programa muy seguro; es importante mencionar que debemos guardar esta contraseña con mucho cuidado, ya que, de perderla podríamos perder para siempre la información almacenada en las carpetas.

Lock –A – Folder

Este es uno de los programas más eficientes para impedir el acceso a diversas carpetas, por medio del uso de una contraseña. Es un programa que necesita pocos recursos y velocidad, factores que lo hacen muy simple de utilizar.

Al igual que otros programas de este estilo, deberás crear una clave maestra que incluirá a todas las carpetas que deseamos proteger. Para desinstalarlo tendrás que utilizar esta clave maestra, lo que permite mayor seguridad, ya que un usuario diferente no podrá ver el contenido de una de estas carpetas eliminando la aplicación. Este software se encuentra disponible para su descarga en internet.

Free Hide Folder

La principal ventaja de esta aplicación es que su interfaz es de fácil utilización. Al igual que las otras aplicaciones, Free Hide Folder, permite a los usuarios bloquear, de la vista de otros usuarios, las carpetas de archivo de nuestra computadora personal. Esta aplicación se puede descargar, de forma completamente gratuita, a través de la web.

carpeta

HiddenDIR

Esta aplicación es completamente gratis y tiene una interfaz muy sencilla para el usuario; es un programa muy seguro y sólido que garantizará un buen servicio al usuario. La interfaz es muy atractiva, en comparación con las aplicaciones explicadas anteriormente.

Bloquear carpeta con contraseña sin utilizar un programa

Una de las necesidades de la gran mayoría de usuarios de equipos informáticos, se trata de la seguridad y discreción con respecto a los archivos personales o de trabajo que puedan tener en sus equipos de cómputo.

La forma más utilizada para proteger esta información, es resguardándola con una contraseña secreta. Esto permitirá la privacidad de la información y que esta sea vista únicamente por nosotros o cualquier persona que autoricemos.

En el mercado actual existen múltiples opciones de programas que podemos implementar, a fin de resguardar nuestra información con contraseña y de forma segura. No obstante, existe un método de resguardo de información, para usuarios que tengan conocimientos informáticos y les guste programar sus propios equipos para la realización de diversas tareas.

A continuación te explicaremos cómo crear un archivo por lotes, que te va a permitir bloquear la carpeta que desees y, de esta forma, impedir el acceso a personas no autorizadas.

Archivo BAT

El primer paso será ejecutar el Bloc de notas, a continuación, copiamos y pegamos este texto:

@ECHO OFF

cls

title Folder Privado

if EXIST «Control Panel.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D}» goto UNLOCK

if NOT EXIST Privado goto MDLOCKER

:CONFIRM

echo Confirmar antes de bloquear la carpeta (S/N)

set/p «cho=>»

if %cho%==S goto LOCK

if %cho%==s goto LOCK

if %cho%==n goto END

if %cho%==N goto END

echo Selecciona la opción correcta.

goto CONFIRM

:LOCK

ren Privado «Control Panel.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D}»

attrib +h +s «Control Panel.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D}»

echo Carpeta bloqueada

goto End

:UNLOCK

echo Introduce la clave para desbloquear la carpeta.

set/p «pass=>»

if NOT %pass%== EN ESTE SEGMENTO DEBES ESCRIBIR UNA CONTRASEÑA goto FAIL

attrib -h -s «Control Panel.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D}»

ren «Control Panel.{21EC2020-3AEA-1069-A2DD-08002B30309D}» Confidencial

echo Carpeta desbloqueada correctamente.

goto End

:FAIL

echo La clave no coincide� Ingrese la clave nuevamente.

goto end

:MDLOCKER

md Privado

echo La carpeta Privado se creó satisfactoriamente.

goto End

:End

Después de haber copiado este texto por completo, guardaremos el archivo como clave.bat. Para proceder a la ejecución del mismo, hacemos doble click en el archivo; al hacer esto se creará una carpeta llamada Privado. A esta nueva carpeta tendremos que mover los archivos que deseamos mantener ocultos y bloqueados, en la nueva carpeta secreta y otra vez haremos doble click en el archivo clave.bat.

Al hacer esto se abrirá automáticamente una ventana de símbolo de sistema, esta pedirá una confirmación de la acción, para confirmar presionaremos la tecla S. Luego de presionar esta tecla, el código que hemos programado comenzará a ocultar y bloquear los archivos que hemos introducido en la carpeta privado.

Para poder acceder a los archivos de esta carpeta oculta, basta con hacer doble click en el archivo llamado clave.bat,  este pedirá la contraseña correspondiente para desbloquear el contenido y permitir al usuario editar el contenido según sus necesidades.

Creación de listas con archivos de una carpeta en Windows

Uno de los sistemas operativos que, con el paso del tiempo, ha alcanzado la madurez plena es Windows. No obstante, en muchas ocasiones no cumple con el 100% de los requerimientos solicitados por los millones de usuarios que, en todo el mundo, utilizan este sistema operativo.

Sin embargo, los usuarios pueden disponer de una gran cantidad de herramientas destinadas a mejorar las funciones de Windows, siendo algunas de estas aplicaciones, de una utilidad prácticamente invaluable. Uno de estos programas recibe el nombre de Simple File Lister; esta aplicación nos permitirá organizar en listas todos los elementos de una carpeta, además, es completamente gratis y se encuentra disponible en la red.

Te puede interesar:  ¿Qué es el sistema binario?, descúbrelo aquí

Cómo bien dijimos, este sistema operativo tiene algunas carencias, en cuanto a funciones que ayuden a la organización de archivos dentro de una carpeta, es aquí donde entra en juego el programa gratuito Simple File Lister.

Este software se encarga de organizar en listas los documentos y archivos que se encuentren almacenados en una carpeta, de una forma muy rápida, confiable y eficiente. Cómo resultado final obtendremos listas en formato CSV, TSV o TXT; los precitados formatos son compatibles con los siguientes programas: Open Office, Microsoft Excel o Google Docs.

¿Cómo usar Simple File Lister?

Después de descargado el software  gratuito de la internet, ejecutamos el programa y procedemos a buscar la carpeta o directorio que deseamos organizar en forma de lista; esto lo haremos en el campo llamado Target.

El archivo final será guardado en el mismo directorio de origen, esto viene de forma predeterminada. Para cambiar esta configuración debemos presionar el ícono correspondiente a la carpeta. Si el usuario desea crear una lista de archivos con atributos particulares y específicos, lo que debe hacer es presionar la opción Template y procedemos a desactivar la opción denominada Simple List.

carpeta

Allí haremos la selección de los atributos particulares de esa carpeta o archivo que deseamos listar, y qué formato de salida queremos para los mismos; luego seleccionaremos el botón OK, posteriormente haremos click en la opción que lleva por nombre Play, de esta forma el programa iniciará a trabajar en la tarea correspondiente de forma automática.

Tenemos la opción de agregar más de 200 atributos a los archivos organizados en listas, que nos permitirán identificarlos correctamente. Además, se podrán organizar en una carpeta compatible con cualquier formato. Se pueden añadir encabezados o explorar subcarpetas.

Características del programa Simple File Lister

Este programa trae unas plantillas prefabricadas, que ayudarán al usuario a crear las listas, con una interfaz muy amable. Dicho software incluye múltiples opciones para distintos formatos, como por ejemplo archivos simples o archivos MP3.

Otro factor de gran ventaja, es que este programa ocupa muy poco espacio en el disco duro de la computadora, los 1.7 Mb consumen muy poca energía cuando se está ejecutando. Sumado a esto, incluye soporte para distintas solicitudes, esto quiere decir que podemos abrir varias sesiones de este programa al mismo tiempo.

También permite compartir con otros usuarios utilizando la opción enviar a. Esta aplicación no presenta ningún tipo de costo y se encuentra disponible en la red para su descarga y posterior instalación.

Atajos para ingresar a carpetas en Windows

Windows por su manera de mantener las carpetas, que por defecto crea, puede llegar a convertirse en un problema, por el aparente desorden en la organización de las mismas. Particularmente las que se crean por defecto en el sistema y las que por defecto se crean por cada usuario.

Cuando tenemos carpetas especialmente creadas por el usuario, en cada una de sus áreas de trabajo, puede crearse un caos, ya que Windows, intentará posicionarlas, dentro de su organización y cada usuario necesita tener sus propios directorios.

Esto significa que nuestros videos, documentos, imágenes, audios, fotografías, entre otras cosas, pudieran eventualmente, estar sumergidas en el mar de directorios y sub – directorios que el sistema operativo Windows creará, para intentar mantener organizado el disco duro.

Cada usuario está capacitado para crear sus propios directorios y sub – directorios, a través de carpetas; esto significa que necesitamos tener acceso rápido a nuestras carpetas. Windows provee de métodos para facilitar el acceso a nuestros directorios sin necesidad de tomar largos caminos.

Acceso a carpetas por medio de favoritos

En el panel denominado explorador de archivos, se ubica la opción de favoritos. Para poder crear un acceso directo a cualquiera de las carpetas de usuario, usando el atajo favoritos, simplemente nos ubicamos en la opción de favoritos, abrimos una segunda ventana con el explorador de archivos, seleccionando la carpeta deseada y arrastrándola con el mouse, hacia la ventana de favoritos.

Una vez agregada la carpeta, tendremos generado un menú desplegable, el cual mostrará una lista de todas las carpetas que hayamos agregado, para llegar a ellas más rápidamente.

Si por el contrario, ya no necesitamos un acceso desde favoritos, y lo que queremos es eliminarlo de la lista, se abre el menú desplegable en la opción de favoritos, se pulsa el botón derecho del mouse, sobre la carpeta que deseamos sacar de la lista y pulsamos la opción quitar.

Este sistema resulta útil cuando el número de carpetas, para agregar en la lista, no es muy grande; ya que si se incluyen muchas carpetas, la lista desplegada será muy grande y las búsquedas serán complicadas, este método de acceso rápido, no permite la creación de sub – carpetas.

Acceso a carpetas por medio de bibliotecas

Las bibliotecas de Windows, facilitan la organización y acceso rápido de carpetas favoritas o usadas con mucha frecuencia. Esto nos permite tener acceso a varias carpetas, en una misma ubicación. Cómo ventaja metodológica, tenemos que si creamos nuestra propia biblioteca, es posible incluir en ellas todas las carpetas y sub – carpetas, que queramos y crear pequeños árboles de navegación.

Acceso a carpetas por medio de Jump List en la barra de tareas

En la barra de tareas, a través del ícono de la aplicación Windows, se genera una lista de tareas en la cual se muestran todas las carpetas usadas recientemente. Si lo que necesitamos es anclar carpetas en esta lista desplegable, las ubicamos con el explorador de Windows en su dirección respectiva y las arrastramos hacia el ícono correspondiente al explorador de Windows.

Una forma un poco más larga, pero que también es efectiva para incluir una carpeta en la lista desplegable del explorador de Windows es hacer click  sobre el ícono de Windows explorer  de la barra de herramientas, y pasar el mouse sobre la carpeta que deseamos incluir, y hacer click sobre el ícono de color azul.

Acceso a carpetas por medio del menú de inicio

Otra manera de acceder rápidamente a una carpeta es anclándolo directamente en el menú de inicio. Es una manera simple y efectiva, pero es importante destacar que no es la más usada, porque satura los elementos que componen el menú de inicio, se usa generalmente cuando anclamos unas pocas carpetas, para tal fin, se debe seleccionar la carpeta requerida y arrastrarla hacia el menú de inicio.

Acceso a carpetas por medio de trochas en la barra de tareas

La barra de herramientas, permite la creación de caminos cortos, para acceder a aplicaciones y a carpetas o directorios de los disco duros que se encuentran en el equipo. El primer paso consiste en crear una carpeta dentro de la cual se incluyen todos los accesos directos que se deseen colocar en la barra de herramientas.

Te puede interesar:  Partes Internas de una Computadora, Conócelas

Para crear nuestra propia barra de herramientas, sencillamente se hace click con el botón derecho del mouse eligiendo la opción barra de herramientas y una vez allí, elegir la opción nueva barra de herramientas.

Una vez creada la barra de herramientas, seleccionamos la carpeta que tiene incluidos todos los accesos directos y la arrastramos hacia la nueva barra de herramientas. Esto permitirá que esa barra de herramientas, presente todos los accesos directos que hayamos incluido en la carpeta.

Este método resulta útil cuando se trabaja con distintas aplicaciones en un mismo computador; entonces pudiera crearse una barra de herramientas por cada aplicación con sus respectivos directorios, dentro de la misma.

¿Cómo personalizar una carpeta en Windows?

Personalizar tus carpetas, no solo con el nombre si no con el uso de colores, pudiera ayudar visualmente a localizar y clasificar la información de manera más rápida y eficiente; además de darle un toque personal a los archivos de tu computadora personal.

Cambiar el ícono de la carpeta

Es posible que en lugar de tener el símbolo clásico de la carpeta, desees tener un ícono que haga referencia al contenido de la carpeta, por ejemplo, si la carpeta es de música, podrías colocarle un ícono que tal vez sea la imagen de un CD. Para ello se deben cumplir los pasos que se presentan a continuación.

El primer paso será seleccionar la carpeta a la cual se le desee cambiar el ícono, pulsar el botón derecho del mouse; seleccionar la opción propiedades, luego elegir la opción cambiar ícono; en este momento se mostrarán todos los íconos contenidos en la computadora personal, elegir el de nuestra preferencia pulsar el botón aceptar y luego pulsar aceptar, para indicar que hemos concluido el cambio de imagen.

Folder Colorizer

Este programa se encuentra disponible en la web y su descarga es completamente gratis. El primer paso será descargar esta aplicación, que es realmente ligera y ocupará poco espacio en tu disco duro. Debes instalarla correctamente para poder utilizarla.

Una vez instalada se elige la carpeta que se desee colorear y al pulsar el botón derecho del mouse o ratón, aparecerá la opción colorize en la que podrás elegir entre una amplia gama de colores, debes esperar un momento y automáticamente la carpeta cambiará de color.

Personalizar carpetas con imágenes

Se necesita utilizar el programa Photoshop, y se requieren conocimientos básicos del funcionamiento de este programa. Debes descargar de la web una plantilla de carpeta, buscamos en el navegador la imagen que queramos que tenga nuestra carpeta y la arrastramos a la carpeta que tenemos en Photoshop.

Ajustamos la imagen, es importante que quede un poco por fuera, luego seleccionamos la opción máscara de recorte para que quede de la forma correcta. En la pestaña de la carpeta podremos nombrarla utilizando la herramienta de agregar texto; seleccionas la fuente de tu preferencia y el tamaño ideal, en esta sección escribirás el nombre de tu carpeta.

Para guardarla deberás seleccionar la opción archivo, guardar como y se debe escoger el formato PNG (imagen sin fondo) y le colocamos el nombre deseado, posteriormente seleccionas la opción ninguno  y OK.

Debes ingresar al sitio web Convertico para convertir la imagen en un ícono y sigues los pasos del apartado “cambiar ícono”; de esta forma tendrás tus carpetas personalizadas.

Sincronizar carpetas en Windows

Esto permite agregar archivos a una carpeta y que de forma automática se inserten copias de los mismos, en otra carpeta; puede ser en el mismo disco duro, en diversas particiones, en un disco duro externo, en un pendrive o en cualquier otro dispositivo externo.

El primer paso es descargar de la red internet, el programa Sync folders, es de descarga gratuita. Después de instalado, ejecutamos el programa. Seleccionas la opción create rule. Se debe elegir la carpeta principal (source folder) y la carpeta de destino (target folder). En este momento se puede agregar una descripción si es requerido.

Se puede crear una copia de seguridad de la carpeta principal, la opción recomendada es la llamada Synchronize. En la opción Scan, puedes evaluar las carpetas que se están sincronizados y las que están por sincronizarse. Si deseas conocer acerca de cuáles son y cómo se usan los periféricos donde pudieran estar respaldadas tus carpetas, te invitamos a leer el artículo sobre periféricos de entrada.

carpeta

Recuperar carpetas borradas

Es posible que accidentalmente, borres una carpeta y su contenido, en los siguientes pasos te mostraremos un método para recuperar la información que ya no está en tu dispositivo de almacenamiento.

En primer lugar debes estar localizado en la dirección donde se encontraba la carpeta. Se debe crear una carpeta con el mismo nombre de la carpeta extraviada. Hacemos click con el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción versiones anteriores. Allí encontraremos las versiones anteriores de la carpeta.

Debemos elegir la fecha de la cual queremos recuperar nuestros archivos para, posteriormente seleccionar la opción restaurar. Aparecerá una barra de carga que indicará cómo va el proceso. Al finalizar, el sistema indicará que la operación ha concluido exitosamente. De esta forma habremos recuperado todos los datos contenidos en esta carpeta.

A manera de conclusión

Cómo ya has entendido, el sistema operativo Windows, te permite la organización y clasificación de todos los archivos y carpetas en los cuales incluyes: imágenes, textos, videos, música, fotos, aplicaciones, video juegos, entre otras cosas; de dos maneras, una a través de la propia organización de Windows, la cual presentará un alto grado de complejidad, ya que tendremos todo mezclado según el tipo de archivo.

carpeta

Otra manera de organizarlo, es a través de la creación de nuestros propios directorios de carpetas, con el cual podemos crear según nuestros propios criterios, directorios completos, según el tema con el que estemos trabajando y dentro de él, podemos crear sub – directorios.

Si estás interesado en conoces más sobre el maravilloso y extenso mundo de la tecnología te invitamos a que continúes leyendo los artículos que El Cerillo trae para ti, y te recomendamos este artículo en el que aprenderás a convertir foto en dibujo.

Deja un comentario