Coche Volador: Prototipo, Objetivo y más

Un coche volador como propuesta por más de cinco marcas de transporte indica que el futuro está muy cerca, en esta entrada se hablará de las características que tienen estos vehículos presentados al mundo hasta ahora para dar paso al transporte aéreo urbano.

coche volador: la visión del futuro

Coche volador

Durante años muchas películas, historias, caricaturas, predicciones comunes dichas por personas de antaño en una conversación casual o en discursos sobre el futuro, han hablado sobre los coches voladores como una prueba de los avances tecnológicos de los que disfrutaría la humanidad, el siglo XXI era aquel en el que ya se vería en sus primeros años a los vehículos paseando por todo el mundo sin necesidad de llantas.

Ciertamente la Historia y evolución de la tecnología contiene una gran cantidad de avances que se integran en muchas áreas, tanto en la ciencia y sus métodos de investigación, la medicina, otras disciplinas del pensamiento, la tecnología en sí misma (hablando de equipos como los teléfonos, televisores, altavoces y electrodomésticos inteligentes) y el transporte.

El transporte aéreo es uno de los muchos anhelos que comparte la humanidad en materia de tecnología gracias a los medios de comunicación. Aunque en esta entrada se muestren los autos voladores que están en sus periodos finales de pruebas, parece que aún hace falta un poco más de tiempo para que puedan verse dominando las calles y autopistas del mundo.

Las ideas futuristas de las personas de antes fallaron en la fecha, sin embargo esta última década ha sido un plus para los avances de las grandes compañías de automóviles del mundo, mientras que por un lado se ve el coche autónomo de grandes compañías, por el otro se ven proyectos que se enfocan en que los vehículos vean el aire y no el piso con sus ruedas.

coche volador de Hyundai y Uber

Las siguientes marcas han trabajado de forma individual en sus proyectos sobre la mobilidad aérea e inteligente, el orden en el que serán mencionadas no tiene relación con quién es pionero del movimiento y quién se ha quedado atrás. Cada uno de ellos ha presentado propuestas en los escenarios importantes del área de vehículos desde hace algunos años, marcas como Roll Royce, Audi, Italdesings, Airbus, Boeing y Porsche, se encuentran desarrollando sus coches voladores.

Te puede interesar:  Cómo hacer más rápida mi PC con sencillos pasos

Hyundai

El gigante coreano del transporte se ha enfocado en un proyecto sobre el transporte aéreo para materializar esa visión del futuro que se tenía en mente desde hace años, juntando la actividad y los avances que llevan a cabo sus proyectos UAM (Urban Air Mobility) y PBV (Purpose Buit Vehicle) para desarrollar su vehículo aéreo ecológico, autónomo y con muchas especificaciones más.

Hyundai ha trabajado con la reconocida empresa de taxis Uber para fabricar sus taxis y no solo eso, su propuesta de coche volador es un taxi llamado PAV (vehículo aéreo personal) que además fue visualizado en una estación de tren donde los vehículos voladores de Hyundai le darían ese toque futurista a las ciudades en las que pasearán los coches voladores.

Toyota

Desde 2017 Toyota ha hablado del desarrollo de su coche volador en su talleres, para el 2020 eVTOL se presenta al mundo con cuatro pares de hélices en sus esquinas que miden dos metros de alto y cuatro de ancho, ocho motores eléctricos, sin embargo solo sus hélices son las que ocupan tanto espacio porque su pequeña cabina apenas puede llevar a un piloto.

Cómo cambiar el fondo de bloqueo de mi PC

Ya sus pruebas han sido hechas y resultaron efectivas mientras el piloto lo ponía en el aire separado tres metros del suelo por cinco minutos y hacía maniobras para moverse, todo en los campos de pruebas de Toyota en Japón. Aunque su prueba parece haber sido exitosa ellos seguirán trabajando para perfeccionar esa propuesta y pasar a la fabricación grande de estos coches.

Bell Helicopter

En 2019 Bell Nexus fue la propuesta de coche volador que hizo Bell Helicopter en el CES (Consumer Electronics Show), este fue un auto volador que fue desarrollado por la marca en asociación con Uber, algo que no sorprende sabiendo que Bell Helicopter ha fabricado taxis para Uber. En esta ocasión el vehículo que se presenta es una aeronave que tiene seis hélices arriba simulando ser un ventilador, contiene cinco plazas y un diseño compacto caracterizado por un color naranja vibrante.

Te puede interesar:  Enchufe inteligente: ¿Qué es?, ¿Cómo Funcinoa?, Tipos y más

PAL-V

Esta reconocida marca ya lleva un tiempo desarrollando vehículos aéreos y el público lo sabe, la expectativa cada CES es grande en cuanto a los avances que tiene PAL-V Liberty, nombre que lleva su propuesta de coche volador de dos plazas, tres ruedas con la capacidad de transitar por el suelo al mismo tiempo que puede volar por 600 kilómetros (el doble para el viaje por tierra).

Pasar de un vehículo de tránsito terrestre a uno de tránsito aéreo le toma entre 5 y 10 minutos, su potencia no se pone en duda. De hecho han vendido algunos modelos de su Liberty Pioneer y Liberty Sport que tiene tres ruedas pero no son helicópteros a diferencia de los mencionados de las otras marcas, son giroplanos por lo que su pilotaje es mucho más sencillo.

BMW

Otro vehículo que en sus pruebas ha indicado que puede mantenerse en vuelo por 644 kilómetros es el Skai de BMW, esta compañía ha trabajado en esta propuesta que tiene seis motores eléctricos (que se alimentan de tres pilas de combustible de hidrógeno). Este vehículo parece poder recorrer a 10 km por hora y aunque aún está en su fase de desarrollo promete una buena opción para los compradores de vehículos aéreos.

Daimler

Es otra compañía que de hecho fabrica Mercedes, ellos han trabajado en Volocopters que funcionarán como taxis voladores que pueden llevar solo dos personas, es decir, el conductor o piloto y el cliente. Este traslado por aire será posible gracias a una hélice con 18 rotores que lo asemejan a un helicóptero y a un drone a la vez. En cuanto a su tiempo en el aire, apenas había llegado a los 27 kilómetros pero no es algo confirmado por la compañía en realidad.

Te puede interesar:  HDTV o Televisión de Alta Definición: ¿Qué es? y más

Su visión del futuro es tal que se proponen trasladar por aire a 100.000 personas por hora cuando sus carros voladores dominen las calles. La agilización de la movilidad, la reducción de tiempo y muchas cosas más son las han motivado a estas empresas a realizar estos vehículos que tanto han sido soñados por las personas.

Audi, Airbus e Italdesing

Juntos han trabajado en el desarrollo de su Pop.Up Next que por ahora es un prototipo de vehículo modular que puede transitar por el cielo, gracias a seis hélices que lo asemeja mucho a los drones. ¿Su capacidad? dos personas dentro de su cabina súperligera, además de tener cuatro ruedas que le permiten moverse por el suelo al igual que un coche normal.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario