Twitter es el medio ideal para que los usuarios compartan todo tipo de información y mantenerse en contacto con el mundo de una forma rápida. Para que tu experiencia en twitter sea lo más agradable posible, twitter tiene para ti una gran cantidad de herramientas y funcionalidades.
Gracias a la forma en que twitter ha desarrollado su plataforma, tienes la capacidad de controlar lo que ves y de controlar lo que otros ven de ti, de modo que puedas aprovechar con confianza al máximo lo que tiene para ofrecerte esta plataforma.
¿Dónde empezar?
Lo primero que debes saber es administrar todo lo relacionado a los tweets:
Cuando quieres dejar de seguir:
Es la acción que realizas para dejas de ver los tweets de alguien, para hacerlo sólo tienes que dirigirte a su perfil, y pulsar el ícono “dejar de seguir”
Cuando quieras retroceder en tu decisión, sólo ingresa de nuevo a su perfil, y presiona el ícono “seguir”.
Respecto a las notificaciones
Las notificaciones son los avisos que recibes cuando alguien te sigue, retweetea tus tweets, te envían un mensaje directo y al recibir algún me gusta. Si quieres controlar las notificaciones que recibes sólo tienes que dirigir al apartado de “notificaciones” y en la sección “configuración y privacidad”.
Reducir la frecuencia de los tweets.
Con la opción “mostrar con menos frecuencia”, twitter comprenderá la naturaleza de los tweets que querrás ver en tu línea de tiempo. Elegir esta función, permite a twitter optimizar y personalizar tu experiencia.
Silenciar lo que gustes
Mediante el silenciado, los tweets de las cuentas que silenciaste no aparecerán en tu línea de tiempo. Gracias a esta función podrás dejar de ver los tweets de algunas personas sin necesidad de dejar de ser su seguidor. Esta persona no recibirá notificación alguna por haber sido silenciado.
Para silenciar cuentas sólo tendrás que encontrar la opción de silenciar en la sección de “privacidad y seguridad” en el apartado de “configuración y seguridad” de tu cuenta.
Bloquear
Bloquear significa impedir que una cuenta logre interactuar con la tuya. Serás completamente invisible para la cuenta bloqueada, por lo que no podrán conseguirte en la plataforma mediante ningún medio.
Así mismo, la cuenta bloqueada no podrá tener tweets, ni a las listas de cuentas que sigues, me gustas, entre muchas otras cosas más. Por otra parte, tampoco tendrás acceso a sus tweets ni ninguna otra información de esa cuenta.
La forma más rápida para bloquear una cuenta, es ingresar a su perfil, y buscar el ícono de tres puntos suspensivos, donde se desplegará una pestaña con varias opciones. Elige “bloquear”, para proceder a bloquear la cuenta.
Denunciar cuentas
Si llegas a constatar que un tweet muestra material no apto para otros usuarios o incumple las reglas de twitter en base a los términos de servicio, puedes proceder a denunciar el tweet. Para hacerlo sólo tienes que dirigirte al ícono de tres puntos suspensivos en la esquina superior derecha del tweet
Al presionar el ícono se desplegará una pestaña, en la parte final de la pestaña encontrarás la opción “denunciar este tweet”.