Las redes sociales son el espacio más concurrido en el ciber espacio. Las personas acceden a ella para estar en contacto con sus amigos y familiares. Así mismo, es la forma de entretenimiento más importante que existe, especialmente por el ritmo cada vez más rápido con que se actualizan los contenidos.
Es constante y sonante la difusión de las publicaciones en estas redes, sobre todo en Twitter, donde diariamente la cifra de Tweets alcanza más de 500 millones. Y en ocasiones los usuarios tienen múltiples cuentas para publicar sus contenidos. Para manejar estas cuentas, la plataforma ha diseñado un apartado para afiliarlas.
La afiliación de cuentas es un procedimiento muy útil para manejar varias cuentas a la vez. En Twitter esto es ligeramente distinto entre la App y la página web. Sigue las siguientes instrucciones:
Usando la página web de Twitter
- Ingresa a tu cuenta mediante el usuario y contraseña.
- Desplázate hasta la parte más inferior de tu cuenta, hacia la parte izquierda de la interfaz, donde encontrarás tu foto de perfil. Esta foto estará acompañada de tu nombre y del nombre de usuario.
- Verás tres puntos suspensivos que al presionar te mostrará dos opciones: «agregar una cuenta existente» y «cerrar la sesión de» acompañado del nombre del usuario.
- Accede a la primera opción. Se desplegará una ventana hacia la parte central de la pantalla con varios recuadros. En el primero de arriba abajo colocarás el teléfono, correo electrónico o nombre de usuario de la cuenta.
En el segundo colocarás la contraseña de la cuenta. Debajo de este recuadro estará disponible la opción «¿Olvidaste tu contraseña?”
Usando la aplicación de Twitter
- Inicia sesión en Twitter mediante tu usuario y contraseña
- Pulsa sobre la imagen de tu perfil hacia la parte superior derecha de la pantalla, en la vista donde encuentras la línea de tiempo.
- Una vez que la pulses, aparecerá un menú en la parte izquierda de la pantalla. Lo primero que verás es tu foto de perfil y nombre de usuario de arriba abajo en dicho menú. Al lado de esto encontrarás el símbolo más (+).
- Presiona este último para que se despliegue el apartado «cuentas». Donde aparecerán las cuentas afiliadas. Encontrarás la opción «agregar una cuenta existente». Al pulsarla, se desplegará otro apartado para que ingreses los datos de la otra cuenta.
Adicionalmente encontrarás la opción «Cerrar sesión e todas las cuentas».
Encontrarás las mismas casillas para colocar el número, correo o nombre de usuario. Así como la casilla para escribir la contraseña. Al igual conseguirás la opción de recuperación de contraseña.
Usando gestores de redes sociales.
En la web también encontrarás algunas herramientas que te ayudarán a manejar varias cuentas simultáneamente. Para ello dispones de Hoosuite, Buffer, entre otros. Su aprovechamiento es muy sencillo de realizar. Basta con afiliar tus cuentas a la aplicación que escojas y empezar a diseñar las publicaciones.
Una vez listas las publicaciones, seleccionas las plataformas donde quieras publicarlas y programas el momento para hacerlo.