Las publicaciones de Twitter se han convertido en el medio más veloz de difusión de noticias. Tal es su utilidad, que miles de usuarios acceden a esta plataforma para actualizarse en todo momento del acontecer mundial. De hecho, los ritmos de las publicaciones alcanzan hasta más de 500 millones de Tweets diarios.
Si eres afín a esta plataforma para publicar Tweets todos los días, te conviene saber que existe la posibilidad de conocer el éxito que tienen tus publicaciones a través de una serie de herramientas. Éstas te permiten evaluar este éxito a través de la estadística.
Evaluar el desempeño de tus cuentas de Twitter es un paso sumamente importante para proyectar las estrategias que utilizas en esta red, sobre todo, cuando estas cuentas tienen un objetivo comercial o con fines de influencers.
¿Qué logras con Twitter Analytics?
Esta evaluación la puedes lograr gracias a la herramienta Twitter Analytics, la cual, pone a la disposición de los usuarios una gran cantidad de indicadores estadísticos.
A través de esta herramienta podrás medir el rendimiento de tus Tweets y lograr los «insights que necesitan tus estrategias para mejorar el marketing que estés llevando a cabo. Creas una database de la cual extraes información de tus cuentas.
Por otra parte, comprendes mejor el contenido que prefieren los usuarios, así como establecer el momento más ideal de publicación y analizar el éxito de la publicidad que hagas.
¿Dónde se encuentra Twitter Analytics?
Esta función es exclusiva de la plataforma online. Para acceder a ella tienes que desplegar el menú lateral de la interfaz al presionar en «más opciones».
¿Qué indicadores te ofrece Twitter Analytics?
Los indicadores se agrupan en dos categorías: aquellos que te indican el desempeño de tus Tweets y aquellos que indican el desempeño del perfil como tal.
Indicadores relacionados al desempeño del perfil:
- Tweet, que cuantifica el total de las publicaciones que realizaste
- Impresiones, que cuantifica la cantidad de veces que los Tweets fueron visualizados.
- Visitas al perfil, que cuantifica el número total de visitas que ha recibido el perfil en el último mes.
- Menciones, que cuantifica las menciones que haya recibido tu perfil
- Seguidores, que cuantifica el total de seguidores de tu perfil y la cantidad total de los que sigues.
- Mención destacada, el cual nombra el comentario destacado de un usuario donde fuiste mencionado.
- Tweet destacado, el cual es el Tweet más destacado que hayas hecho en el último mes.
- Seguidor destacado, o seguidor con mayor cantidad de seguidores que hayas conseguido recientemente.
Indicadores relacionados al desempeño de los Tweets:
- Impresiones, o número total de veces que tus tweets han sido vistos por lo seguidores.
- Interés o número total de interacciones de tus Tweets con los usuarios.
- Indicador de participación. Esta toma en cuenta un valor de interés, es cual se estima a través de los clics, retweets, comentarios entre otros. Se calcula como la relación entre este valor de interés y el número total de impresiones.
- Clics en los enlaces, o número total de clics que hayan recibido los enlaces colocados en tus Tweets.
- Retweets, o número total de veces que tus Tweets fueron retweeteados.
- Favoritos, o número de veces que tus Tweets fueron elegidos como favoritos.