Los auriculares son necesarios para escuchar música o para hablar por teléfono, y siempre tenemos unos en casa. Estos dispositivos se dañan por uso con mucha frecuencia, que en ocasiones se convierte en un dolor de cabeza. En ocasiones, tenemos muchos de estos aparaticos dañados en casa, lo que hace necesario saber cómo arreglar unos auriculares.
Si no cuentas con el dinero necesario para adquirirlo nuevos, puedes intentar arreglarlo tu mismo, sólo debes conocer cómo hacerlo correctamente.
En la siguiente entrada, te ofreceré la información que necesaria para que los dejes como nuevo, y puedas seguir usándolos sin necesidad de gastar un centavo más.
Diagnóstico: conseguir dónde se encuentra la falla
Para conocer de donde proviene el problema, es importante que sigas los siguientes pasos:
1. Revisar los auriculares en otro equipo
Primero que nada, se deben probar los auriculares en otro equipo para verificar que realmente el problema es ellos. Muchas veces nos equivocamos y es la salida del equipo utilizado la que se encuentra dañada.
¿Cómo realizar un test de velocidad en NAS Synology con iPerf3?2. Conectarlo al equipo y palparlo en toda su extensión
Una vez comprobado que son los auriculares los que tienen una falla, los palpamos conectados al equipo. Con los dedos los vamos apretando a lo largo para ver si en algún sitio suenan.
Si suenan es por que el desperfecto está en el cable, si no es así hay que seguir buscando la falla.
3. Probar el conector
Otra parte donde podemos buscar es en el conector, es fácil de probarlo, se agarra y se aprieta con fuerza hacia abajo. Si con esto suena el desperfecto esta en el conector, en caso contrario, deberás seguir buscando.
4. Verificar las cornetas
Para ver si las cornetas están dañadas, se destapan cuidadosamente. Las pruebas con un tester colocando los cables en los dos puntos que se encuentran en la corneta.
De no poseer un tester y tienes una corneta que sirva, la puedes probar rápidamente con esa. Una vez que hayas hecho esta prueba alguno deberá arrojarte la falla.
5. Revisar los alambres
Con el multímetro puedes revisar los alambres que van hacia las cornetas, es muy fácil. Lo agarras y le quitas la capa protectora con mucho cuidado utilizando la hojilla o el cuchillo.
Luego por separado se coloca al multímetro una punta con el color rojo y luego la otra punta con el color negro. Viendo muy bien lo que arroje el multímetro, si suena el problema es el conector o las cornetas.
De no sonar, deberás realizar un corte por la mitad, y vuelves a probar cada extremo para ver qué lado está dañado. De no encontrar el problema deberás ir haciendo pequeños cortes. Cuando consigas el desperfecto debes repararlo de acuerdo a los pasos que te indicaré.
¿Cuáles herramientas necesito para arreglar mis auriculares?
Es necesario que cuentes con las siguientes herramientas, todas son necesarias para que la reparación sea más fácil:
- Tijera o hojilla.
- Cuchillo pequeño.
- Soldador con su estaño de soldadura.
- Multímetro.
- Tubo termoretráctil.
- Pega.
- Lupa.
- Agujas.
¿Cómo arreglar el cable?
Cómo ya te he explicado, en el caso de cable es necesario identificar en que parte se encuentra la falla:
- Identificar el cable partido. Para conseguir el desperfecto debes conectar el cable en el equipo y suavemente ir deslizando tus dedos por el cable. Donde haga el contacto deberás marcarlo, porque ahí es muy probable que este la falla. Luego debemos quitar el aislante de los cables cuidadosamente con una hojilla o el cuchillo hasta conseguir el alambre roto. Este es el cable que deseas arreglar, si encuentras dos quédate tranquilo pues cada uno debe tener sus aislantes. Si el cable de un lado está hecho trizas, corta los dos del mismo tamaño y realiza un solo empate del mismo tamaño.
- Igualar los cables. Es necesario que luego de haber cortado los cables, que queden iguales. Debes de tomar en cuenta que, si no quedan del mismo tamaño puede ocurrir daños eléctricos o cortos circuitos.
- Unir los cables. Ahora une los cables correctamente, verifica que sean del mismo color. Los puedes retorcer, vigilando siempre que queden a la misma distancia las puntas.
- Soldar los cables. Puedes soldarlos verificando siempre tener los aislantes, de no tenerlos puedes hacerlos con cinta. Los cables jamás pueden tener contacto uno con el otro.
- Usa el tubo termoretráctil. Es momento de utilizar el tubo termoretráctil, debes deslizarlo por el cable ya que este será un protector al cubrirlo.
- Utiliza la pistola de pega fusible. Después de colocarlo en la parte correcta podemos usar la pistola de pega fusible, este lo llevará a el tamaño adecuado.
- Si el quiebre es cerca del conector deberás pasar al paso de cómo arreglar el conector.
¿Cómo reparar el conector?
- Debes asegurarte que el conector esté dañado. También, si el cable se encuentra dañado cerca del conector es necesario sustituir el conector:
1. Comprar un conector
Los conectores no son costosos, es por eso que es fácil su reparación. Debes asegurarte que el que compraste sea del mismo tamaño para que te entre en tu equipo.
2. Quita el conector dañado
Córtalo del cable con un cuchillo o una hojilla con un corte firme. Verifica que te queden los espacios de los cables para realizar nuevamente la conexión.
3. Pela los cables
Usa el pelacables en los cables del auricular derecho y el izquierdo. Debe haber un cable de tierra, de tener dos deberás soldarlos y obtener uno solo.
Usualmente te encontrarás con el alambre rojo, este pertenece al auricular derecho. El alambre blanco es el del auricular izquierdo y el negro es el de tierra.
Deberás retorcer los alambres del mismo color. Si el negro de tierra es de dos, debes unirlos en uno solo y soldarlos.
4. Solda los cables al conector
Quítale el esmalte de los extremos a los alambres con una hojilla o quemándolos con el soldador. Así será más fácil a la hora de soldarlos.
Deberás deslizar la funda del conector para que entren los cables de la base del conector, ahí saldrán dos agujas. A cada punta une los alambres y agrégale la soldadura con el estaño.
Luego déjala enfriar antes que realices cualquier movimiento. Regresa la funda al conector adecuadamente y lo puedes probar y veras que quedo en optimas condiciones.
¿Cómo reparar las cornetas?
En este caso debemos tener en cuenta que la reparación es un poco más compleja. Lo recomendable es comprar la corneta del tamaño adecuado y tu mismo sustituirla.
Pero igual puedes intentar arreglarla de la siguiente manera:
1. Sacar y abrir la corneta dañada
Al sacar la corneta, la abres cuidadosamente, observa los alambres muy bien, preferiblemente con una lupa. Fíjate que ninguno de estos alambres esté suelto.
Si uno de ellos este suelto, memorice muy bien donde va y lo sustituye con una aguja minuciosamente. Pruébalo luego a ver si te vuelve a funcionar.
2. Cambiar una corneta nueva
No es necesario comprar unas cornetas nuevas, puedes usar unas que estén buenas de otros auriculares viejos.
Rompe cuidadosamente el empaque del auricular y saca la corneta. Puedes abrir el empaque preferiblemente donde se encuentran soldados los dos extremos. Caliéntalo un poco con la pistola de soldar.
De la misma manera, colócala, y muy minuciosamente pon el empaque tratando de que no se dañe. Si puedes, cubre muy bien la ranura hecha y evita que se te salga solo.
Finalmente, con estos consejos de seguro será muy fácil reparar un auricular. Evidentemente esta reparación requiere dedicación y mucho cuidado, para evitar dañar los auriculares.
Si tus auriculares son muy costosos, te recomiendo acudir siempre a un profesional. Si por el contrario los auriculares son de bajo costo, úsalos como práctica para que adquieras más experiencia.
Sin duda alguna, conocer cómo reparar unos auriculares te ahorrará dinero. Cuando hayas adquirido más experiencia puedes ofrecer el servicio y ganar un dinero extra.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Cómo elegir unos vaqueros para una entrevista de trabajo
- Los mejores consejos sobre: ¿Cómo vestir para un cumpleaños?
- Descubre qué deporte hacer con hernia discal lumbar