Una de las principales herramientas que nos ofrece la aplicación Telegram son sus canales y en esta oportunidad te queremos enseñar la manera más fácil y práctica de cómo buscar canales dentro de esta plataforma de mensajería instantánea.
Si eres usuario de Telegram y nunca habías escuchado hablar sobre los canales y para qué sirven, no te preocupes. Hoy te lo contamos todo. Así que te invitamos a quedarte con nosotros y descubrir las increíbles herramientas que podemos hacer con un canal en Telegram.
¿Qué es un canal en Telegram?
Mucho se habla de los canales de Telegram, pero ¿de qué va este tipo de herramientas? Básicamente es un servicio similar a la de los llamados grupos de difusión, aunque con sus propias características.
En estos canales los usuarios tienen la libertad de poder enviar y recibir cualquier tipo de archivos, desde mensajes, imágenes, notas de voz, videos, etc. Actualmente existe un sinfín de canales de diferentes temas a los cuales podemos unirnos de forma rápida y sencilla.
¿Para qué sirven?
Telegram no se cansa de innovar y en esta oportunidad sorprende a sus usuarios con los denominados canales, un servicio único y auténtico nunca antes visto en ninguna otra aplicación de mensajería instantánea.
Hay quienes dicen que los canales de Telegram con un tanto similar a las llamadas difusiones de WhatsApp, sin embargo encontramos varias cosas interesantes en estos canales:
- Podemos enviar contenido a un número ilimitado de usuarios
- Oportunidad de suscribirnos sin intermediarios
- La aplicación tiene una opción para saber cuántos usuarios han leído el mensaje
- No solo puedes enviar texto. También está permitido el envío de fotos, link, videos y otros tipos de archivos.
Buscar canales de Telegram
Nunca había sido tan fácil y rápido buscar canales dentro de la aplicación de mensajería instantánea. Lo primero que debemos aclarar es que la plataforma no dispone de una lista completa de los canales habilitados, por eso es importante aprender a cómo buscarlos.
Encontrar un canal en Telegram es bastante sencillo. Bastará con abrir la aplicación en nuestro teléfono móvil o computador, hacer clic sobre el ícono de la lupa y automáticamente el sistema nos enviará hasta la barra de búsqueda. Desde allí vas a poder encontrar todo lo que andas buscando.
Ya estoy en la barra de búsqueda, ¿Ahora qué hago? Los pasos que siguen son aún más sencillos. Cuando estés en este punto lo único que deberás hacer será indicar el nombre del canal al que deseas unirte. Lo más probable es que la aplicación te muestre una lista larga de todas las opciones disponibles.
Al momento de buscar un apartado en Telegram es probable que la aplicación muestre muchos resultados, no solo canales sino grupos y personas. Los canales son los que tienen a la derecha el ícono del megáfono.
Para unirte a un canal en Telegram solo debes presionar sobre la opción preferida, dirigirte hasta abajo y hacer clic donde dice “unirse”. Así de sencillo formarás parte de un canal dentro de la aplicación.