¿Cómo cambiar la accesibilidad de twitter?

La presentación de una cuenta es importante para su propietario. Por cuestiones de preferencias, el color, diseño y forma en que se muestra el contenido de un perfil, pueden influir en la atracción de seguidores potenciales.

Por eso, twitter ofrece a sus afiliados la capacidad de modificar la forma en que el perfil se muestra a sus seguidores. Desde la configuración de tu cuenta, puedes modificar los colores del fondo y de los íconos, sí como el tamaño de la fuente.

Controlar cómo ves el contenido en twitter es posible, para ello tendrás que administrar la accesibilidad de tu perfil.

Pasos para administrar la accesibilidad de tu cuenta

  1. Inicia sesión en twitter mediante el usuario y contraseña.
  2. Localiza “configuración y privacidad” en el panel izquierdo de la pantalla, en uno de los extremos de tu línea de tiempo. Si te conectas a tu cuenta mediante la app de twitter, sólo tienes que presionar la foto de tu perfil en l pantalla donde se visualiza tu línea de tiempo.
  3. Una vez que hayas ingresado a “configuración y privacidad”, localiza “accesibilidad, pantalla e idiomas”.
  4. Luego de entrar en esta sección, podrás ver en su primera opción “accesibilidad”.
  5. Al entrar en “accesibilidad”, encontrarás otras secciones; “visión” y “movimiento”.
  6. En “visión”, tendrás la posibilidad de mejorar el contraste entre el texto y los colores de fondo, por lo que mejorará la legibilidad de los contenidos. Sólo tendrás que marcar la casilla.
  7. En “Movimiento”, está limitada la cantidad de animaciones, así como los conteos de interacciones en directo. Está seleccionada por defecto y sólo podrás desactivarla si suprimes la reducción de movimiento.
  8. En esta sección también encontrarás “reproducción automática”. Acá podrás decidir si los GIFS y videos se reproducirán de forma automática al detectar una red wifi.
Te puede interesar:  Quiero descargar un video de Facebook.

 

 

 

Cambiar el idioma

En esta sección podrás cambiar el idioma de los contenidos que ves en twitter y de tu propia cuenta:

  1. Idioma de visualización: para seleccionar el idioma de los elementos de tu cuenta, como encabezado, botones entre otros.
  2. Seleccionar más idiomas: si deseas que el contenido se vea en otros idiomas
  3. Idiomas que tal vez sabes: encontrarás el idioma que la plataforma infirió que sabes de acuerdo a tu actividad en la plataforma.

Administra forma, color y fuente.

En la sección “Mostrar” que se encuentra en el mismo panel de “Accesibilidad”. Al entrar allí verás un menú con tres secciones:

  1. Tamaño de la fuente: verás una línea que te permitirá cambiar el tamaño de las letras.
  2. Color: te permite cambiar el color de los íconos de tu cuenta. Tienes para elegir entre seis colores.
  3. Imagen de fondo: puedes elegir entre tres opciones de fondo: predeterminado de color blanco, noche clara de un color gris oscuro y noche oscura (negro).

Uso de datos

Configura el consumo de tus datos a través de la limitación en “ahorrador de datos” y “reproducción automática”, cuando tu dispositivo detecte una red wifi.

Deja un comentario