Twitter se conoce como la red de microblogging por excelencia en el mundo de las redes sociales. Siendo uno de los máximos representantes dentro de este género de comunicación cibernética.
La palabra twitter es una palabra anglosajona que se traduce como el verbo trinar de las aves. De allí que el logo de la aplicación sea un pájaro de perfil. Se ha actualizado y transformado con el pasar de los años, desde su creación, cada año que pasa acumula una mayor cantidad de seguidores que el año anterior.
Importancia de twitter
Aunque la cantidad de afiliados que tiene esta red no es comparable con la mayor red social de afiliados como Facebook, se ha vuelto imprescindible para millones de personas. Ya sea por la versatilidad y facilidad de manejo que la caracteriza. Sin embargo, puede haber razones para dejar de utilizarla.
Las causas para cerrar una cuenta de twitter pueden ser muy diversas. Algunos afiliados han reportado ambientes tóxicos, donde han sufrido ataques por su aspecto físico, por sus comentarios, o por simplemente mostrar una opinión contraria a terceros.
Por esto y por muchos otros motivos, habrás sentido la necesidad de cerrar la cuenta. Hacer esto es tan sencillo como navegar por varios menús de tu aplicación.
¿A donde debes dirigirte en la plataforma de twitter para cerrarla definitivamente?
Usando una PC de escritorio
- Si te conectas a tu cuenta por medio de la PC, el procedimiento comienza con desplazarte por la interfaz de twitter hasta la parte inferior de la pantalla.
- Allí podrás encontrar un ícono con tu foto de perfil y el nombre de usuario. Al lado de este ícono encontrarás tres puntos suspensivos, que al presionar aparecerá un aviso con las opciones; “agregar una cuenta existente” y “cerrar sesión de la cuenta”.
- Eliges la segunda opción. Inmediatamente después, la pantalla de la interfaz de twitter será sustituida por un aviso central con la pregunta ¿Quieres cerrar la sesión de twitter?
- Debajo de la pregunta, la plataforma te informa que puedes ingresar nuevamente en cualquier momento y que también puedes agregar otra cuenta, con la opción que se mostró anteriormente.
- El aviso tendrá a su vez dos opciones, cerrar sesión y cancelar. Una vez que hayas pulsado cancelar, el proceso habrá concluido.
Usando un equipo móvil
- Si estas accediendo desde tu teléfono celular, una vez que hayas entrado con tu usuario y contraseña, observarás el timeline de tu cuenta, junto a la tu foto de perfil y los demás íconos de la interfaz de twitter
- Dirígete a la foto y presiónala. Acto seguido aparecerá un menú con las mismas opciones de la versión web. No obstante, al final de este menú podrás ver la sección de “cerrar sesión”, diferendo sencillamente de la versión web.
- Pulsas dicha sección e inmediatamente, aparecerá el mismo aviso que se explicó para la versión de escritorio, por lo que deberás seguir los mismos pasos descritos.
- Finalmente, tanto la versión web como la aplicación se actualizará la interfaz de inicio de twitter, en la cual podrás volver a usar con tus datos respectivos para ingresar de nuevo a la plataforma.