¿Cómo cobrar por Paypal y hacer pagos? Aprende aquí

¿Necesitas realizar transacciones de dinero de forma sencilla, rápida y confiable? Te invitamos a descubrir cómo cobrar por Paypal desde cualquier lugar del mundo. Paso a paso aprenderás a realizar tus pagos o cobranzas a través de una plataforma segura, que sin lugar a dudas se puede convertir en el mejor aliado de tus operaciones comerciales.

Cómo cobrar por paypal

[toc]

¿Cómo cobrar por Paypal?

Paypal, siendo una de las grandes organizaciones de servicios financieros de Estados Unidos, nos da la oportunidad de realizar de forma segura transacciones comerciales desde cualquier latitud.

Esta competitiva plataforma no sólo es una herramienta de cobro sino también cualquier otra versión de comercio electrónico, bien sean desembolsos, subastas y hasta procesador de pagos en tiendas físicas.

A continuación te presentamos los pasos a seguir para aprender a ¿cómo cobrar por Paypal?, y así aprovechar al máximo este poderoso instrumento que forma parte de las Tendencias Marketing como ecommerce de la actualidad.

Pasos a seguir

Es fundamental contar con un servicio de Internet fluido, bien sea a través de una computadora o un teléfono móvil. De acuerdo a Cómo Funciona el Internet podrás acceder sin complicaciones a este sistema de pagos.

Paso 1: Regístrate en Paypal

Para registrarte en Paypal como usuario, es imprescindible tener una cuenta de correo electrónico, con la cual accederás a la plataforma y posteriormente podrás vincular una cuenta bancaria o tarjeta de crédito para realizar tus operaciones.

Aunque pocos lo saben, puedes pagar por medio de Paypal sin necesidad de tener conformada una cuenta, este método de pago es denominado “pago estándar”.

Paso 2: Elige el tipo de cuenta

En atención a tus requerimientos, para registrarte satisfactoriamente como usuario en la página de Paypal, debes escoger el tipo de cuenta entre dos opciones:

Te puede interesar:  Pulsera Móvil de Holograma ¿El Nuevo Smartphone?

• Cuenta Personal
• Cuenta Business

Cómo comprar por paypal: tipos de cuenta

Paso 3: Recibe actualizaciones de Paypal en tu correo

Una vez te hayas registrado, debes ingresar a tu e-mail y validar la información de tu perfil Paypal, es decir, datos personales y facturación. Así como cualquier otra actualización referida a la plataforma.

Paso 4: Registra tus datos bancarios

Para poder mantener un flujo de operaciones comerciales a través de Paypal, es necesario suministrar los datos de tu cuenta bancaria.

Debes asegurarte que transcribir nombres y apellidos literalmente como están registrados en el Banco, a fin de evitar en lo sucesivo inconvenientes por devoluciones.

Paso 5: Define el tipo de transacción a realizar

En este paso, debes establecer cuál es la transacción que deseas realizar por este medio. Aunque en este artículo te enseñamos cómo cobrar por Paypal, es importante conocer las opciones disponibles en esta plataforma, las cuales son:
• Comprar
• Vender
• Transferir

Paso 6: Recibe notificación de recepción de dinero

Luego de contar con tu cuenta y haber definido tu modalidad, Paypal te ofrecerá opciones en función del tipo de operación que desees ejecutar y de acuerdo con la clase de usuario elegido (personal o business)

Seguidamente, recibirás dinero a través de un comunicado al correo electrónico registrado. Este medio es el canal regular para recibir todas las notificaciones.

Cómo comprar por paypal

Paso 7: Elige el destino de tu saldo

Cuando recibas la información de abono en tu correo electrónico, aparecerá el saldo en la cuenta de Paypal, del cual podrás disponer para realizar otra operación en línea o retirar los fondos.

Puedes mantenerte con el saldo disponible en Paypal para ejecutar otras operaciones, pero si prefieres realizar un desembolso lo puedes canalizar a través de una transferencia a tu cuenta bancaria, cheque o tarjeta de crédito.

Te puede interesar:  Domótica en Casa: ¿Qué se Necesita?, ¿Cómo Hacerlo? y más

Consideraciones

• La disponibilidad del dinero será entre 4 a 6 días hábiles luego de la operación, dependerá del Banco involucrado.
• Las comisiones y/o tarifas cobradas por Paypal están atadas al monto retirado.
• Las devoluciones probablemente vienen dadas por errores en los datos de la transacción, que no coincidan con la información registrada en la entidad bancaria.
• Paypal cobrará una comisión por operaciones devueltas causadas por error en los datos suministrados.

Deja un comentario