¿Cómo configurar las preferencias de contenidos en Twitter?

Debido a la dinámica con que funciona Twitter, el flujo de la información que llega a la plataforma es cada vez mayor. En todo momento se crean cientos de miles de Tweets. De hecho, se ha estimado que diariamente se publican 500 millones de Tweets en todo el mundo con miles de diversas temáticas.

Por lo que estarás expuesto a un inmenso volumen de información. Twitter ha pensado en la posibilidad de que los usuarios no sufran una sobre exposición de contenidos que no coincidan con sus intereses, por lo que el sistema determina los anuncios que les muestra, y así no se sientan saturados con información que no les pueda interesar.

Así mismo, a pesar de que el mismo sistema determina los intereses y temas ideales para tu perfil de acuerdo a tu propia actividad en la plataforma además de otros factores, la puedes configurar a tus gustos desde la configuración de tu perfil. Sigue las indicaciones a continuación para que aprendas hacerlo.

¿Qué logras al personalizar tus contenidos?

Mediante la configuración de tus propios contenidos puedes crear una cronología más interesante y de forma más rápida y sencilla en los Tweets, enlaces, conversaciones, contenido multimedia y los temas que puedan interesarte.

Así mismo, al configurarlos, Twitter te mostrará los Tweets más importantes, mejores anuncios y sugerencias más ideales de a quién te gustaría seguir.

Configuración del contenido que ves

  1. Ingresa a tu cuenta de Twitter mediante cualquier dispositivo, PC u App.
  2. Encuentra el apartado de configuración a través del menú lateral de tu cuento. Este lo ubicas al presionar «más opciones» en la interfaz web, mientras que, en la App, lo consigues accediendo a través de su foto de perfil.
  3. En esta sección deberás localizar «privacidad y seguridad». Una vez que accedas podrás encontrar «contenido que ves». Al ingresar podrás ver todo el apartado diseñado para decidir que ver en Twitter de acuerdo a los temas e intereses de tus preferencias.
  4. La primera opción es «mostrar contenido multimedia que pueda contener material delicado», el cual lo activarás mediante una casilla.
  5. La segunda opción corresponde a «tema». Estos sirven para personalizar tus Tweets, así como los eventos y anuncios que veas en tu línea de tiempo. En la interfaz podrás ver los temas sugeridos, los cuales puedes eliminar fácilmente. En la parte inferior podrás ingresar en «más temas» para agregar más de ellos.
  6. En intereses podrás conseguir una lista de ellos, que el sistema ha determinado que coincide con tu perfil, basado en los Tweets que publicas, tu actividad, así como tus temas. Gracias a estos intereses, Twitter puede configurar los anuncios publicitarios que te muestra. Selecciona o elimina los que te parezcan.
  7. En configuración de explorar, selecciona las opciones de mostrar los resultados en base a los Tweets y las tendencias en base a tu ubicación geográfica.
  8. Por último, en «configuración de búsqueda», decide si quieres ocultar el contenido que puede afectar la sensibilidad de algunas personas. También podrás «eliminar cuentas bloqueadas y silenciadas», así éstas no aparezcan en los resultados de búsqueda.
Te puede interesar:  ¿Cómo descargar gifs de twitter?

Deja un comentario