¿Cómo crear un buen perfil en LinkedIn?

Crear un buen perfil es uno de los pasos más importante de deberán realizar los usuarios de LinkedIn para mejorar su exposición en esta red social. Además, con un buen perfil será más fácil encontrarte no solo por tus amigos o tu círculo profesional, sino también con las compañías.

Es por esto que a continuación, se mostrará toda la información relevante para diseñar un excelente perfil con éxito.

Datos que debes completar en el perfil de LinkedIn

Cómo en toda red social LinkedIn solicita a sus usuarios que completen cierta información en su perfil personal. Estos datos son fundamentales para saber quién es el usuario y para qué el mismo pueda darse a conocer en esta plataforma.

Los datos que solicita la plataforma para completar el perfil del usuario son los siguientes:

  1. Foto de perfil.
  2. Nombre y apellidos.
  3. Profesión y puesto actual.
  4. Educación.
  5. País, código postal.
  6. Sector de la actividad económica.

Al completar todos estos datos, se tendrá el perfil dentro del nivel principiante con lo cual es suficiente para utilizar la mayoría de los servicios de LinkedIn. Ahora bien, si se desea avanzar al siguiente nivel se deberá anexar en el perfil la información correspondiente a la experiencia laboral que tenga el usuario.

Para qué tener un buen perfil en LinkedIn

Muchos de los usuarios de LinkedIn deciden quedarse en el nivel principiante en la personalización de su perfil sin ni siquiera considerar los beneficios que le puede generar mejorarlo.  Los niveles de perfil se clasifican en principiante, intermedio, avanzado, experto y superior.

Cada uno de ellos, le dan al usuario un estatus más alto dentro de esta red social y le permiten tener mejor alcance. De esta manera, las empresas que deseen conseguir un nuevo empleado podrán apreciar más a un usuario dependiendo del nivel del perfil.

Es por ello, que resulta de gran importancia avanzar lo máximo posible en la elaboración de un buen perfil en esta red social. Además, mientras mejor sea el perfil podrás conseguir más seguidores y asimismo aumentara tu influencia en LinkedIn.

Pasos para crear el perfil en LinkedIn

Crear un buen perfil dentro de esta plataforma de trabajo es bastante simple y no lleva mucho tiempo invertido. Igualmente, se puede ir creando poco a poco, es posible a diario ir anexando la información correspondiente a cada sección.

Te puede interesar:  Quiero eliminar la cuenta de Instagram. ¿Cómo lo hago?

En los perfiles nuevos se debe rellanar cada sección con la información solicitada, mientras que en los perfiles en uso se puede rellenar únicamente las que aún no han sido editadas. También es posible modificar cualquier sección para actualizar los datos que ahí se encuentran.

Los pasos que deben realizar los usuarios para crear el perfil en LinkedIn:

  • Ingresar en la red social LinkedIn.
  • Seleccionar el botón el botón denominado “Yo”.
  • En el menú desplegable se debe elegir “Ver perfil”.
  • Para modificar o agregar los datos personales del perfil, se debe dar clic al botón “Editar” en la primera sección de la página.
  • Los intereses personales o los idiomas que hable el usuario se anexan en la opción “Añadir sección” seguidamente se elige la sección nueva que se desee anexar.
  • Por último, la experiencia laboral y los estudios realizados se añaden dándole clic al botón con el símbolo de “+” de estos apartados.

https://ingesaez.es/perfil-superior-en-linkedin/

https://trabajarporelmundo.org/mejorar-tu-perfil-de-linkedin/

Deja un comentario