La famosa red del pajarito, crece a pasos agigantados. Acumula adeptos con cada día que pasa. Pues ha enamorado a más de 393 millones de personas en todo el mundo, que han decido afiliarse a twitter. Ya sea por su muy reconocida eficacia a la hora de llevar cualquier tipo de información a los usuarios en poco segundos o por su innegable simplicidad para ello.
Por cualquier razón, twitter se ha convertido en la aplicación perfecta de microbloggigng para todo el mundo. En tan sólo 280 caracteres, puedes decirle al mundo entero una opinión, una noticia, hablar de tus vivencias, pasatiempos, buscar información entre muchas otras funcionalidades.
Si en tus planes está afiliarte a esta red social, necesitarás todos los concejos y sugerencias que puedas encontrar por internet, para así extraer el máximo provecho y tener una grata experiencia.
Entonces ¿Cómo puedes crear un twitter?
Twitter es la plataforma de comunicación instantánea a la cual puedes acceder desde su página oficial https://twitter.com/home?lang=es. Acá encontrarás todo lo necesario para dar tus primeros pasos en esta red.
Lo primero que puedes observar es el logo característico de esta empresa. El perfil del pájaro, lo que da el nombre a esta red social, pues éste se traduce del trinar de las aves.
Enfocándote en lo más importante.
- Podrás visualizar varios íconos en la pantalla. En la parte superior se encuentras las casillas de usuario, contraseña e iniciar sesión si ya estás afiliado. En la parte centrar observarás el eslogan “lo que está pasando” y justo debajo las casillas de “regístrate e iniciar sesión”.
- Más abajo, podrás ver una serie de íconos cómo “Acerca de”, “centro de ayuda”, “Condiciones de servicio”, entre otros. Los cuales puedes consultar en cualquier momento si se te presentan dudas.
- Das clic en el ícono de regístrate. Aparecerá una pantalla encima de la anterior. En esta pantalla, twitter te solicitará un nombre, una contraseña y los datos correspondientes a tu fecha de nacimiento.
No te preocupes si piensas que no debes entregar esta información, pues twitter te aclara que jamás se hará pública cualquier información que le entregues.
Opciones de registro
- Entre las opciones para el registro podrás escoger entre un correo electrónico y un número de teléfono. En ambas opciones, será necesario que verifiques la autenticidad de tus datos. Para ello, debes tener a la mano tú dispositivo móvil o haber iniciado sesión en tu correo en otra pestaña del navegador.
- Una vez ingresado tus datos, recibirás un correo con un código de validación que deberás colocar en un recuadro correspondiente. Este aparecerá una vez que hayas dado clic en el ícono de “siguiente” localizado en la esquina superior derecha de la pantalla.
También, si lo has solicitado, es posible que recibas una llamada para recibir tu código de validación.
- Con este procedimiento, ya te has registrado en twitter. Ahora podrás comenzar a configurar tu perfil. Coloca tu imagen de avatar, en el encabezado, descríbete en tu biografía, escribe alguna dirección web o comienza a seguir personas.