Índice
¿Qué es una página de destino?
Una página de destino, también conocida como página de aterrizaje, es una página de internet diseñada para convertir los visitantes de un sitio web en grupos objetivos, como clientes potenciales, usuarios, suscriptores y/o seguidores. Esta página generalmente contiene un formulario de contacto, alguna información relevante y algunos enlaces a otros recursos.
Pasos para crear una página de destino
Paso 1: Elige una plantilla
El primer paso es elegir una buena plantilla para tu página de destino. Existen muchas opciones, desde servicios de páginas de destino profesionales hasta plantillas gratuitas para sitios web populares, como WordPress.
Paso 2: Selecciona los elementos de la página
Luego de elegir una plantilla, es el momento de seleccionar los elementos necesarios para la página. Estos pueden incluir:
- Texto: el contenido de la página de destino debe contener un texto persuasivo y convincente para atraer al visitante.
- Imágenes: la imagen que se seleccione debe transmitir los mensajes relevantes y atraer la atención del visitante.
- CTA: el llamado a la acción debe ser claro y conciso, para que el visitante pueda entender el mensaje y tomar la decisión correcta.
Paso 3: Agrega contenido
Una vez seleccionados los elementos es el momento de agregar contenido al sitio web. Esto puede incluir información relevante como la descripción del producto, servicio o marca, así como la dirección de contacto y enlaces a redes sociales.
Paso 4: Agrega un formulario de contacto
Un elemento clave para convertir visitantes en clientes potenciales es un formulario de contacto, por lo que una vez seleccionado los elementos es el momento de agregar uno a la página de destino. Esto permite al visitante contactar al vendedor y obtener información adicional.
Paso 5: Revisa y publica
Una vez que la página ha sido diseñada e implementada correctamente, es necesario revisar el contenido y la infraestructura para asegurarse de que sea accesible y que esté optimizada para los principales motores de búsqueda. Una vez revisado, la página estará lista para ser publicada.
Conclusiones
Crear una página de destino puede ayudar a los vendedores a convertir visitantes en usuarios, clientes potenciales y seguidores. El siguiendo los pasos anteriores, se puede crear una página de aterrizaje que ofrezca al visitante toda la información necesaria para tomar una decisión informada.
¿Qué es una landing page y cómo crear una?
Una landing page es una página que tiene como objetivo principal alcanzar alguna conversión, es decir, lograr que una persona complete una acción que lo acerque a convertirse en cliente. Esa acción puede ser concretar el registro a través de un formulario, descargar algún material o comprar un producto.
Para crear una landing page eficaz, debes considerar algunos detalles. Entre ellos:
1. El diseño: Tómate el tiempo para cuidar el diseño de tu página. Trata que los colores se ajusten al contenido, que combine con el color de tu marca, que el layout sea intuitivo y fácil de leer para el usuario. También tienes que asegurarte de que tu página tenga un buen tiempo de carga para que los usuarios no se desinteresen antes de terminar de visitarla.
2. El contenido: El contenido de una landing page no debe ser extenso, sino directo y conciso. Debes incorporar tu oferta y los beneficios, así como también información útil que lo motive a quedarse en la página. Tu objetivo es acortar la jornada del usuario para que tome la decisión de compra. Por eso, limita el contenido a sugerencias importantes y útiles.
3. El llamado a la acción: El llamado a la acción debe estar claramente visible para el usuario. Aquí idealmente tienes que invitarlo a completar la conversión que tienes prevista, como una suscripción a un boletín, una descarga de contenidos o una compra de algún producto. Utiliza botones claros y destacados para mostrarles la dirección a seguir.
4. Twittealo y compartelo: No olvides que el marketing online también es válido para las landing pages. Así que promociona tu página de destino a través de tus canales de redes sociales. Crea contenidos especialmente dedicados a difundir la página o genera tráfico con contenidos publicitarios.
¿Dónde se hace una landing page?
Hay tres posibilidades para crear Landing Pages: Pagarle a un profesional para que te haga la página; Desarrollar, en tu propio sitio, una página propia para esa función; Utilizar una herramienta de creación de landing pages, sin necesidad de conocimientos de programación. Las herramientas más populares para crear landing pages son Unbounce, Leadpages y Instapage.