Deseas saber cómo dibujar en Instagram, en este artículo te daremos un tutorial completo para que puedas aplicarlo en tus publicaciones. Y los contenidos tengan más realismo y creatividad.
¿Cómo dibujar en Instagram?
Cada complemento que se agrega a las publicaciones determina su atracción hacia quienes va dirigido. Las características de las publicaciones están dispuestas para ser cargadas de muchos elementos, lo cual ayuda a mejorar el contenido.
Uno de esos adornos que puede mejorar al compartir imágenes e incluso videos es creando dibujos sobre ellos. Pero debes saber que no es un proceso sencillo, para eso te daremos algunas indicaciones.
Dibujar en las fotos
Para realizar dibujos en Instagram debes ir a historias y generar un contenido; en este caso una imagen la cual buscamos en la galería y la montamos en la historia, después en la parte de arriba y a la derecha consigues un pincel el cual te ayudará a aplicar diversos tipos de trazos.
Pero cómo sabemos todo casi nadie tiene una precisión ni un pulso excelente. Pero no te decepciones con un poco de práctica podrás ir adquiriendo destrezas y obtendrás resultados muy buenos.
Después de pulsar el pincel podrás ver una lista de colores en la parte de abajo, también un pequeño icono a la izquierda donde podrás seleccionar el groso de los trazos. En la parte de arriba aparecen tres tipos de trazado: Luminoso, rotulador y subrayado.
Cada uno de ellos crea un efecto especial cuando se lo apliquemos a la imagen, puedes combinar los colores para realizar cualquier gráfica, bien sea figura o dibujo que se nos ocurra, Es una buena alternativa para aquellos usuarios que tienen condiciones y facultades creativas para el diseño.
Con estas opciones se podrán aplicar tantos dibujos como queramos, asimismo rellenar toda la imagen que tengamos dispuesta si lo deseas, cada trazo es estático y firme pueden funcionar como una capa que cubra todo el objeto.
También esta opción del pincel te permite deshacer el último trazo realizado. Solo tienes que pulsar el botón ubicado en la parte superior y desplazarte por los colores con un scroll horizontal que cuenta con tres niveles.
Dibujar con realidad aumentada
Una de las sorpresas más agradables que otorgó Instagram a los usuarios fue complementar adhesivos en las opciones ofreciendo nuevas máscaras las cuales se pueden usar en las historias de Instagram; las aplicaciones se combinan en función del uso que se desea hacer de las realidades aumentadas como dibujos.
Este filtro creado por el diseñador @rbkavin, permite desarrollar dibujos tipo adhesivos en las historias de Instagram. Es llamado 3D Art y utiliza los recursos de la propia plataforma incluidos en las Stories, para poder darles herramientas a los usuarios y crear dibujos.
Se trata de un filtro muy novedoso, único y original; donde nadie se había atrevido a crearlo, ofrece la oportunidad de dibujar sobre la realidad aumentada en tres dimensiones y totalmente diferente a la forma tradicional.
Cómo se consigue
Para obtener este filtro debes realizar el proceso similar a como lo haces para conseguir cualquier otro filtro adhesivo de este tipo. Sobre todo cuando no está incluido dentro de los que viene por defecto en la aplicación; el proceso consiste en seguir la cuenta de @rbkavin.
Después de convertirlo en tu seguidor, el filtro aparece en los adhesivos de las historias de Instagram, ubicadas en la herramienta del creador, así de sencillo solo lo tomas y los aplicas. Podrás dibujar y generar figuras y formas con un filtro diferente.
Cómo usar el filtro 3D Art
Lo primero que te recomendamos es probarlo incluso sin convertirte en seguidor de la cuenta del creador. Solo tienes que ir a su cuenta y dirigirte el contenido, allí verás una pestaña con el icono de la cara sonriente, si lo pulsas podrás ver todas las máscaras y filtros que ha creado este usuario.
En esa lista se encuentra el filtro 3D Art, tan solo tiene que pulsar sobre la imagen y veras la historia del creador; de esa forma podrás probarlo pulsando la opción «probar», después accedes a tu propia cámara dentro de Instagram y de esa forma aplicar las acciones que desees para saber cómo funciona.
Por el contrario, si no añades el creador a tus seguidores, no tendrás acceso para su uso, de manera que al cerrar o salir de la cuenta del creador, se elimina todo lo que hayas hecho. Para poder acceder nuevamente deberás comenzar a realizar el proceso desde el principio.
Aplicación en las imágenes de 3D Art
Después de haber seguido la cuenta del creador y haber probado el filtro desde su perfil, estás en condiciones de utilizarlo en las imágenes que desees. Para ello debes pulsar sobre el efecto que se encuentra en la pantalla.
Veras un cuadro de color azul que consiste en el tazo que se va a dibujar. Para aplicarlo debes ir pulsando en la pantalla con el dedo y deslizarlo hacia al lado que quieras. Mantén siempre el mismo plano y no uses por el momento números y flechas que irán apareciendo en la pantalla.
Los trazos
Esos números son solo una referencia a los valores de separación entre los cuadros y puntos, las flechas se encargan de cambiar el plano en donde se encuentran; es posible incluso cambiar la altura a la que se desea dibujar, también variar la densidad del tamaño.
No es un procedimiento fácil, es un tanto complejo que debe irse practicando para tener la destreza necesaria. Una recomendación especial es que inviertas algo de tiempo para dominar los trazos para conocer y entender las formas.
Los colores
También puedes aplicar tonos y colores que sirven para variar al trazo, con ello podrás crear excelentes temas y composiciones que si logras dominar te convertirás en un verdadero artista del tazo.
Con esta herramienta de colores podrás ir moviéndote de un lugar a otro sin que el dibujo realizado se mueva hacia otro lugar. Podrás apreciar la creación desde cualquier perspectiva, y de esa forma saber cuál ha sido el diseño creado.
Te das cuenta de cómo puedes innovar y ofrecer alternativas de dibujo en Instagram. Si te ha gustado este artículo déjanos tu comentario y comparte la información con tus amigos en las redes sociales. También te invitamos a complementar esta información leyendo el siguiente post ¿Cómo etiquetar a alguien en una historia de Instagram?