¿Cómo eliminar cuenta de Telegram?

Si quieres aprender a cómo eliminar una cuenta de Telegram has llegado al lugar más indicado. A través del siguiente artículo te enseñaremos la forma más rápida y sencilla de eliminar para siempre una cuenta en esta aplicación de mensajería instantánea.

Ciertamente existen muchas razones para tener Telegram instalado en nuestro móvil, pero si por algún motivo deseas eliminar tu cuenta creada, déjanos decirte que sí es posible. Para ello deberás seguir unos sencillos y prácticos pasos, así que quédate con nosotros.

Pasos para cerrar mi cuenta en Telegram

 

Eliminar una cuenta de Telegram no es tan difícil como muchos usuarios creen. Este tipo de procedimientos lo puedes hacer de dos maneras diferentes, bien sea desde la aplicación instalada en tu teléfono móvil o desde la versión del computador.

Presta atención y aprende a cómo eliminar tu cuenta de Telegram de una manera muy sencilla, pero ojo, antes de hacerlo debes estar muy convencido de dar ese paso, pues una vez eliminada la cuenta no podrás recuperarla nuevamente.

Lo más recomendable en estos casos es realizar una copia de seguridad de todo lo que tengas almacenado en tu cuenta de Telegram. De esa manera podrás tener un respaldo.

Usa la configuración de autoeliminación

Puedes eliminar tu cuenta de Telegram haciendo uso de la configuración de autoeliminación. Solo deberás seguir estos sencillos pasos:

¿Cómo cambiar el archivo de respaldo en FreeArc?

  1. Abre la aplicación y presiona sobre las tres líneas horizontales que aparecen en la parte superior izquierda de la pantalla. Después dale clic en “Ajustes”.
  2. Luego selecciona la opción “Privacidad y Seguridad
  3. Selecciona la alternativa de 1 mes
  4. Ahora deberás desinstalar la aplicación de tu teléfono móvil y listo. La cuenta quedará inactiva todo ese tiempo y después se eliminará de forma automática
Te puede interesar:  Quiero saber cómo hago para eliminar mi Instagram

Elimina la cuenta de forma manual

¿Quieres eliminar tu cuenta de forma manual e instantánea? Lo puedes hacer fácilmente siguiendo estos pasos:

  1. En primer lugar deberás acceder a la página de desactivación de Telegram
  2. La plataforma te pedirá el número de teléfono con el que creaste la cuenta. Debes colocarlo y luego hacer clic en “Next
  3. Recibirás un código de confirmación. Lo único que tendrás que hacer será colocarlo en la casilla que te indique el sistema.
  4. Informa las razones por las cuales deseas eliminar la cuenta, aunque también puedes dejar esa casilla en blanco.
  5. Luego presiona sobre la opción “Delete My Account” para continuar con el proceso.
  6. Ahora confirma tu decisión de eliminar la cuenta. Si es así solo debes presionar en la casilla roja que dice “Yes, Delete my Account”. Tu cuenta ha sido eliminada.

Intenta eliminando archivos

Si la razón por la que deseas eliminar tu cuenta de Telegram es por la falta de espacio en tu teléfono celular, existen otras vías que pueden ayudarnos.

No es necesario suprimir nuestra cuenta para siempre. Solo debemos liberar un poco de espacio. Para ello lo único que tendremos que hacer será eliminar conversaciones y archivos que no estemos utilizando.

¿Cómo lo hago? Así de sencillo:

  1. Abre Telegram y dirígete a la opción “Ajustes”.
  2. Clic sobre la opción “Datos y Almacenamiento
  3. Presiona donde dice “Uso de almacenamiento
  4. Selecciona la opción “Borrar caché de Telegram”.
  5. Listo. Ahora tendremos más espacio libre en nuestro celular

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario