Telegram es por hoy una de las aplicaciones de mensajería más influyentes y populares de la web. Los usuarios la prefieren por su comodidad, privacidad y las increíbles herramientas que ofrece. Pero no todas son buenas noticias. Hay quienes no se acostumbran a la aplicación y desean eliminarla para siempre.
Si ese es tu caso entonces deberás prestar mucha atención a lo que hoy traemos especialmente para ti. En este artículo aprenderás las diferentes vías que tienes para eliminar definitivamente una cuenta en esta aplicación.
Antes de eliminar la cuenta
Hay ciertas cosas que deberíamos hacer antes de proceder a eliminar por completo una cuenta de Telegram. Lo más importante es realizar una copia de seguridad. Esta nos permitirá guardar toda la información personal almacenada en el sistema.
En los chats de la aplicación existe una amplia cantidad de información recopilada que no podemos perder así de fácil. Hacer una copia de seguridad nos brindará mayor protección y de esa manera podremos preservar con nosotros algunos datos de interés, por ejemplo las fotos, videos o mensajes.
Lo bueno que tiene Telegram, al igual que otras aplicaciones de mensajería instantánea, es que nos da la opción de poder descargar datos de la cuenta, incluso antes de eliminarla. Esto no te llevará mucho tiempo y lo sabrás agradecer toda la vida.
Ahora sí, vamos a lo que nos interesa: Cómo eliminar mi cuenta de Telegram
Elimina tu cuenta de Telegram fácilmente
Los usuarios que estén interesados en eliminar sus cuentas de esta plataforma de mensajería instantánea lo pueden hacer de dos maneras distintas:
- Por medio de la aplicación instalada en el teléfono móvil
- A través de una página web habilitada por Telegram
Eliminar desde la aplicación
Si tienes Telegram instalado en tu teléfono inteligente y deseas eliminar para siempre la cuenta lo podrás hacer fácilmente desde la aplicación. ¿Qué vamos a necesitar para el procedimiento? Nada que sea imposible…
Telegram, a diferencia de otras aplicaciones como WhatsApp, no nos da la opción de poder eliminar la cuenta directamente. Lo que sí podemos hacer será inhabilitarla por un tiempo determinado. Para ello deberás seguir estos pasos:
- Abre la aplicación en tu celular
- Ve hasta el menú principal de la aplicación
- Presiona en la opción “Ajustes”
- Dirígete a la casilla “Privacidad y Seguridad”
- Ubica la opción que dice “Eliminar mi cuenta si estoy fuera” y presiona sobre ella.
- Selecciona un periodo de tiempo y listo
¿Qué va a suceder ahora? Una vez transcurra ese lapso de tiempo que hayamos seleccionado y no entremos a nuestra cuenta de Telegram, automáticamente el sistema procederá a eliminarla de forma directa. Eso sí, perderás todo lo que tenías almacenado allí.
Elimina la cuenta vía online
Si lo que deseas es eliminar tu cuenta de Telegram de una vez por todas, sin necesidad de esperar más tiempo, entonces la opción más recomendada para ti es hacerlo vía online.
Telegram ha habilitado una página web exclusivamente para eliminar cuentas. El procedimiento es bastante sencillo:
- Accede a la página web habilitada
- Introduce el número de teléfono con el que hayas creado la cuenta
- Selecciona donde dice “Next”
- Dirígete hasta la aplicación Telegram para copiar el código que te han enviado por chat
- Coloca ese código en la casilla indicada
- Haz clic en “Done” o “Hecho”
- Por último presiona en la opción “Si, quiero eliminar mi cuenta”.