¿Cómo eliminar Telegram?

La aplicación Telegram continúa posicionándose entre una de las mejores opciones que tienen los usuarios para enviar y recibir mensajes de forma instantánea. Sin embargo, hay personas que desean eliminar su cuenta creada, bien sea por falta de espacio en el móvil o porque quieren abrir una nueva.

Déjanos decirte que has llegado al mejor lugar. Aquí podrás aprender las diferentes herramientas que nos ofrece Telegram para poder eliminar de forma efectiva una cuenta creada en esta plataforma. El procedimiento es rápido y no necesitarás mayor cosa.

Una decisión que se debe pensar muy bien

Hay decisiones en la vida que se deben pensar muy bien, y eliminar una cuenta en Telegram es una de ellas. Cualquiera podría pensar que se trata de una aplicación de mensajería instantánea como las demás, sin embargo ésta tiene sus propias particularidades.

Telegram nos permite almacenar una gran cantidad de archivos por medio de la nube, es decir no se trata únicamente de una aplicación de mensajería sino que sirve como fuente de almacenamiento. Una vez eliminada la cuenta podríamos perder todo lo archivado.

Por eso debes pensar muy bien el paso que estás próximo a dar. Para estar más seguro es recomendable llevar a cabo una copia de seguridad, la cual te permitirá proteger esos archivos que no deseas perder para siempre.

Formas de eliminar Telegram

Cada vez aparecen más herramientas que pueden ayudarnos a eliminar fácilmente una cuenta en Telegram, pero siempre es aconsejable hacerlo por las vías autorizadas, y qué mejor manera que eliminarla directamente desde la propia aplicación.

Te puede interesar:  Personalizar mi visualización en twitter

A continuación te vamos a explicar dos formas distintas de eliminar Telegram para siempre. La buena noticia es que ambos procedimientos se caracterizan por ser sencillos y bastante prácticos, así que manos a la obra.

Establece un periodo de autodestrucción

 

La forma más rápida y sencilla de eliminar Telegram es a través de la opción de autodestrucción. Es una alternativa que nos ofrece la propia aplicación y básicamente consiste en suspender nuestra cuenta por un determinado periodo de tiempo.

Para llevar a cabo este mecanismo lo único que debemos hacer será abrir la aplicación desde nuestro teléfono móvil y hacer clic sobre las tres rayas horizontales que aparecen en la parte superior izquierda.

Luego presiona en la opción “Ajustes”. Allí te encontrarás con varias secciones. Debes elegir la opción de “Privacidad y seguridad”. Para continuar con el proceso dirígete hasta la categoría de “Avanzados”.

Ahora sólo debes presionar en la opción de “Eliminar mi cuenta si estoy fuera” y elegir el periodo de tiempo por el que deseas que tu cuenta quede inactiva.

Por ejemplo, si seleccionas la opción de 1 mes entonces deberás dejar de usar la aplicación por ese periodo de tiempo, y una vez transcurra ese lapso, el propio sistema procederá a eliminar tu cuenta definitivamente por inactividad.

Elimínala vía online

Los usuarios también pueden eliminar Telegram vía online. Para llevar a cabo este procedimiento deberán seguir los pasos que se describen a continuación:

  1. Accede a la siguiente dirección web:
  2. Ahora escribe el número de teléfono vinculado a tu cuenta y presiona “Next”.
  3. Debes estar atento porque recibirás un código de confirmación en tu teléfono celular. Escríbelo en donde te lo pide la plataforma.
  4. Ahora presiona en “Sign In” para continuar
  5. Solo falta confirmar la operación. Para ello haz clic en “Delete My Account” y listo.
Te puede interesar:  ¿Cómo transmitir en vivo en Youtube?

Deja un comentario