¿Cómo entrar a la nube de Telegram?

La aplicación Telegram puede ser usada como sistema para almacenar archivos ilimitados y de forma gratuita. Si quieres aprender más sobre el tema y descubrir las diferentes maneras de guardar contenidos en esta plataforma te invitamos a quedarte con nosotros.

¿No sabes lo que es la nube de Telegram? Se trata de un innovador sistema que nos ofrece la aplicación y por medio del cual vamos a poder almacenar cualquier tipo de archivo de forma rápida, sencilla y gratuita. Podrás guardar desde fotos, vídeos, documentos y hasta películas.

¿Dónde está mi nube de Telegram?

Mucho se habla acerca de la nube de Telegram pero poco se conoce sobre ella. La nube de Telegram no es más que un chat contigo mismo. En este chat los usuarios tienen la posibilidad de guardar cuánto contenido deseen y podrán acceder a sus archivos de una forma mucho más rápida y cómoda.

La buena noticia es que podrás almacenar archivos de manera ilimitada, sin embargo existe una pequeña limitante y es que los archivos que vayas a guardar no deben pesar más de 1.5gb

Cómo entrar a la nube de Telegram es bastante sencillo. Los usuarios solo deben ingresar a la aplicación, hacer clic sobre las tres rayas horizontales que aparecen en la parte superior izquierda de la pantalla y seleccionar la opción “Mensajes guardados”:

Así de rápido podrás entrar a la nube de Telegram. En pantalla aparecerán todos tus archivos guardados, además tienes la opción de agregar nuevo contenido con solo presionar en el botón “Adjuntar” que aparece en la parte inferior a mano derecha.

Puedes acceder desde cualquier dispositivo

Los usuarios de la plataforma Telegram pueden entrar a la nube de almacenamiento desde cualquier dispositivo, bien sea por medio del teléfono móvil o incluso desde la computadora. Con solo presionar en la opción “Mensajes guardados” tendremos acceso a todos nuestros archivos.

Te puede interesar:  ¿Cómo actualizar WhatsApp?

 

La nube de Telegram permite almacenar archivos de forma ilimitada y totalmente gratis. Lo puedes hacer desde la versión “Telegram Web” o en cualquier dispositivo donde tengas abierta sesión.

Organiza tu nube

¿Quieres usar Telegram como fuente de almacenamiento? Lo mejor será empezar a organizar nuestros archivos de una forma más ordenada y cómoda.  De esta manera podrás acceder a tus archivos cuando así lo desees.

Una excelente alternativa para organizar todo lo que subes a la nube de Telegram es por medio de los llamados canales y grupos privados. Podrías crear un canal por categoría, por ejemplo “Música”, y allí almacenar todo lo referente a ese apartado. Así cuando quieras encontrar un archivo será mucho más fácil.

No hay límite alguno en cuanto a la creación de canales o grupos, es decir podrás crear cuantos canales desees. Podrías hacer uno para fotos, otro para videos y hasta uno para almacenar documentos.

Pasó a paso para entrar a la nube de Telegram

Hay varias formas de entrar a nuestra nube en Telegram, pero una de las más fáciles y rápidas es por medio de la opción “Mensajes guardados”:

 

  1. Abre la aplicación
  2. Selecciona las tres rayas horizontes que están arriba y a mano izquierda
  3. Haz clic sobre la opción “Mensajes Guardados”.

Listo. Ya tienes acceso a tu nube de Telegram

Deja un comentario