Todos en algún momento no es hemos visto en la necesidad de utilizar Word como procesador de texto para escribir alguna carta, redactar un trabajo o realizar cualquier tipo de anotación. En términos generales, las opciones más utilizadas son la cursiva, el subrayado y las negritas.
Parece algo simple, pero son funciones y herramientas perfectas para destacar algún texto o darle relevación a una palabra u oración que lo necesite. Y así como se puede aplicar para este procesador de texto, también se puede implementar en diferentes plataformas y redes sociales.
Entre ellas se encuentra WhatsApp, aunque esto es una noticia que ya tiene tiempo, para aquellos que aún no conocen de sus funciones especiales, al día de puedes colocar palabras, oraciones e incluso, párrafos enteros en negrita. ¿Te gustaría aprender cómo? Sigue con nosotros y descúbrelo por ti mismo o por ti misma.
¿Cómo darle el formato Negrita a los mensajes en whatsapp?
Primero debemos comentar que no existe un solo tipo de formato que puedes elegir, ya que existen algunos otros que te lo mencionaremos al final de artículo. Pero por lo pronto, para poder darle el aspecto de negrita a los mensajes de tu WhatsApp, solo tienes que utilizar le símbolo de asterisco.
Ahora bien, una vez que sabes esto, la pregunta que debes hacerte es ¿De qué manera se utilizan los asteriscos para poner algo en negrita? La respuesta a esto es bastante sencilla y te lo especificaremos en varios ejemplos.
- Para poder colocar una palabra en específico en negrita, solo tienes que colocar al principio y al final de este un asterisco. Es decir: *Texto*. Al hacer esto, automáticamente la palabra puede pasar a ponerse en negrita sin necesidad de mandar el mensaje.
- En caso que quieras darle el aspecto de negrita a una oración entera, tienes que hacer lo mismo que en el caso anterior, solo que esta vez colocarás el asterisco al inicio de la primera palabra y al final de la última palabra de la oración.
- También lo puedes hacer con los párrafos si así lo deseas. En este caso resulta mucho más fácil ya que tienes que ubicar donde comienza el párrafo y dónde termina para poder colocar el asterisco.
¿Qué otros formatos puedes utilizar dentro de las conversaciones de WhatsApp?
Además de la negrita, existen tres formatos más que puedes utilizar de la misma manera que la ya mencionada. Dichos formatos son:
- Monoespaciado: Para poder utilizar este formato, tienes que implementar las comillas invertidas de la siguiente manera: «`texto«`.
- Subrayado: Querer usar este formato implica que tienes que irte a la opción de símbolos especiales de tu teclado en el móvil y buscar el siguiente símbolo: ~texto~.
- Cursiva: Este es el formato más fácil de implementar puesto que tan solo tienes que colocar el guion baja al inicio y al final de la palabra o texto que quieres tener en cursiva.
Es importante mencionar que puedes hacer uso de todos estos estilos. El único requisito es seguir el orden con el que los usas. Por ejemplo: _*Texto*_. De esta manera tu palabra estará en cursiva y en negrita.