¿Cantas muy bien? ¿Quieres saber cómo grabar una canción? Has llegado al sitio indicado, aquí te daré a conocer los mejores tips que jamás te fallarán.
En la actualidad, los avances tecnológicos han facilitado programas que puedes instalar en tu computadora para grabar canciones en casa. También es cierto que, necesitarás de otros elementos de sonido, pero estos no tienen que ser los más sofisticados.
Si sueñas con grabar la canción de tus anhelos y no cuentas con el presupuesto, este post te resultará de gran ayuda.
Cómo grabar una canción
Lo primero que debes hacer cuando piensas grabar, es seleccionar la canción adecuada para tu tono de voz. Es importante que, definas la melodía, tener ya estos puntos adelantados te ahorras un buen tiempo.
Muchas personas pierden tiempo realizando numerosas tomas de voz donde descubrirán la canción adecuada. Puedes grabar una canción conocida solamente que esta vez sonara con tu voz. No tiene muchos obstáculos legales significativos al momento de grabarla.
Lo importantes es que conozcas tus tonos vocales para que no desafines y no forces tu voz demasiado.
¿Qué necesitas para grabar una canción en casa?
Grabar en un estudio de grabación requiere contar con un presupuesto alto. Es por ello que, te mostraré cómo armar un estudio de grabación casero, que tenga los implementos necesarios para que comiences a grabar sin problemas:
- Computadora u ordenador: Sin duda, uno de los implementos más importantes. Es necesario que este ordenador se encuentre en buen estado, y preferiblemente que cuente con una buena memoria RAM.
- Software o Programa: Es el siguiente requisito importante, y de ellos existen varias opciones como: Audition, Reason y Studio One. Sin duda, te resultarán los más útiles para grabar desde casa.
- Dispositivos de audio: Te recomiendo que compres sólo lo necesario, ya que inicialmente solo necesitarás unos que sirvan de interfaces de dos canales. Es importante que, utilices dispositivos que sirvan para el programa que hayas instalado.
- Micrófono: Es uno de los implementos necesarios, sin embargo, no inviertas mucho dinero en él, ya que lo necesitarás para otros gastos. Compra uno sencillo, pero trata de que sea de buena calidad.
- Monitores de audio: Resulta ser de la lista, uno de los elementos más importantes, ameritan unos buenos auriculares para escuchar las grabaciones.
¿Cómo grabar una canción en casa?
Grabar una canción de calidad requiere de tiempo y paciencia. Sin embargo, con esfuerzo puedes hacerlo muy profesional. Sigue los siguientes pasos:
1. Compón una canción o elige una
Si nunca lo has hecho, este es el mejor momento de dejar fluir tus emociones. Hará que tu canción sea un gran éxito.
También, es buena idea elegir una canción de un cantante famoso, no siempre las canciones tienen que ser originales.
2. Practica varias veces
Lo mejor antes de grabar una canción es practicarla hasta el cansancio. La idea es que conozcas la canción muy bien para que puedas cantarla lo más libre posible.
También te evitarás pérdida de tiempo. Sin embargo, como vas a grabar en casa, te puedes permitir algunos errores.
3. Equipo de sonido apto
Lo mejor es tener en perfecto funcionamiento los equipos que usarás para grabar. Un buen equipo de sonido será tu mejor aliado.
4. Comienza a grabar
Primero comienza a grabar la pieza de ritmo. Pon a tus músicos a grabar y déjalos tocar sin parar, sin importar algunos errores que puedan cometer.
Luego graba los instrumentos principales sobre la pista rítmica, de esta manera destacarás la melodía.
Después que hayas grabado las piezas instrumentales, comienza con la grabación de las voces. Es recomendable mantener la voz en reposo desde horas antes de grabar, bebe abundante agua, té y miel.
5. Empieza a editar
Este es el momento de usar el software o programa de edición para afinar los detalles de tus canciones. Utiliza todas sus herramientas de edición para desaparecer detalles y pulir el resultado.
Es recomendable escuchar muchas veces la canción para buscar irregularidades en el ritmo, tono y volumen. Puedes probar agregar sonidos de efectos especiales, te dará un toque profesional.
Una recomendación muy importante es que siempre que realices un cambio los guardes. Olvidar ese detalle te hará perder trabajo y tiempo valioso.
6. Publícala
Si ya consideras que tu canción esta perfecta, guárdala en los formatos de audio más comunes, .mp3, .wav, .flac, .ogg. Luego que el archivo este apto puedes comenzar a publicarla o enviarla a tus amigos y familiares.
Una gran idea es subirla a un sitio de descarga continua en línea, o hacer un video y publicarla en youtube.
Herramientas online para grabar canciones en casa
Si no cuentas con los medios económicos para adquirir los elementos de un estudio de grabación, puedes ayudarte con herramientas online. Son una gran opción para editar audios o canciones, sin tener que gastar grandes cantidades de dinero:
1. HTML5 Audio Editor
Es una de las herramientas más fáciles de usar. Con ellas podrás pegar varios archivos de audio, cuenta además con cinco efectos de sonido para añadir.
Con esta herramienta podrás, normalizar, subir o bajar el volumen, hacer que el sonido aparezca o desaparezca gradualmente. A pesar de no contar con grandes habilidades de sonido, puede ser un complemento ideal para editar canciones.
2. Soundtrap
Con esta herramienta podrás grabar música, usar instrumentos virtuales, y grabar tu voz gratis y accesible desde tu navegador.
Se trata de un software de edición de audio digital, y se encuentra disponible desde dispositivos Mac y android.
3. Sing & record
Resulta una gran herramienta que funciona como un estudio de grabación. Con ella podrás grabar tus canciones y realizar videoclips, y cuenta con los mejores efectos para mejorar tu voz.
Se encuentra disponible para android, y es una gran ayuda para los principiantes del mundo de la música.
4. Hya-Wave
Sencilla herramienta de grabación y edición de canciones. Lo más importante es que no necesita ser instalada en ningún lado, solo abrirse desde cualquier navegador.
Podrás grabar audios, importar alguno que ya tengas grabado en la computadora, editar, cortar pegar, mezclar y añadir otros efectos.
5. Vocaroo
Es un gran programa que permite grabar tu voz, escucharla y editarla. Lo único que necesitas es contar con un buen micrófono y comenzar a probarlo. Resulta una herramienta muy útil para grabar sin necesidad de un estudio.
6. TwistedWave
Esta herramienta se encuentra disponible como programa de instalación y desde el navegador en versión online. Es necesario que, crees una cuenta de usuario para que realices ediciones y creaciones completas.
La versión online permite importar archivos desde tu ordenador, Google Drive, o Souncloud. Te permitirá agregar efectos y editar el audio de forma simple.
7. FileLab Audio Editor
Si bien es cierto que esta herramienta no es exclusiva para editar canciones, porque permite editar todo tipo de archivos, es útil. Permite importar archivos en formatos MP3, FLAC, OGG, AMR, M4, y otros más.
Cuenta con una interfaz amistosa que permite amplificar, normalizar, atrasar, acelerar, distorsionar, entre otros.
Formas de compartir la canción grabada
La mejor forma de compartir la canción que grabaste es en línea. En la actualidad se cuenta con las herramientas de internet, las redes sociales y plataformas como YouTube, que son muy concurridas. Estas modalidades son de bajo costo y en muchos casos gratis, ideal para un principiante.
Entre más personas lo escuchen y vean de seguro lo compartirán. Si resulta un gran éxito no dejarán de escucharla. Muchos de los cantantes famosos se han dado a conocer por medio de estas herramientas.
Otra forma es darte a conocer por medio de promotores de medios como la radio o eventos artísticos. También, puedes ofrecer shows, darte a conocer en eventos como cumpleaños y bodas, de esta manera las personas conocerán tu trabajo.
Sin duda alguna, no resultará un trabajo fácil. Sin embargo, el primer paso que debes dar es animarte a aprender cómo grabar una canción.
Finalmente, grabar una canción puede ser un poco agotador, pero seguramente escuchar el resultado final te dará mucha satisfacción