Enviar archivos voluminosos puede ser un verdadero dolor de cabeza, pero con WeTransfer la tarea se vuelve sumamente sencilla. ¿No sabes cómo hacerlo? ¡No te preocupes! En este artículo te enseñaremos cómo mandar archivos por WeTransfer de manera rápida y sencilla. Con solo unos simples pasos, podrás enviar fotos, videos, documentos y otros tipos de archivos a cualquier persona en cuestión de minutos. Nunca más tendrás que lidiar con el límite de capacidad de los correos electrónicos o la lentitud de las aplicaciones de mensajes. Así que prepárate para descubrir una forma eficiente y práctica de compartir archivos con tus amigos, familiares o colegas.
- Paso a paso ➡️ Cómo Mandar Archivos por WeTransfer
- Accede al sitio web de WeTransfer.
- Haz clic en “Añadir archivos”.
- Selecciona los archivos que deseas enviar.
- Ingresa la dirección de correo del destinatario.
- Agrega tu dirección de correo electrónico.
- Incluye un mensaje, si deseas.
- Haz clic en “Transferir” para iniciar la transferencia.
- Espera a que se completen la carga y el envío de los archivos.
- Confirma que has enviado los archivos con éxito al obtener la confirmación en pantalla o por correo electrónico.
Q&A
¿Qué es WeTransfer y cómo funciona?
- WeTransfer es un servicio en línea para enviar archivos grandes de manera gratuita.
- Funciona a través de su sitio web o la aplicación móvil, donde los usuarios pueden cargar archivos y compartirlos con otros a través de un enlace de descarga.
¿Cómo puedo mandar archivos por WeTransfer?
- Ingresa a la página web de WeTransfer o descarga la aplicación oficial en tu dispositivo móvil.
- Haz clic en el botón «Añadir tu archivo» y selecciona el archivo que deseas enviar.
- Ingresa el correo electrónico del destinatario y tu correo electrónico, si lo deseas, para recibir notificaciones sobre la descarga.
- Haz clic en el botón «Transferir» para enviar el archivo.
¿Cuál es el límite de tamaño de los archivos que puedo enviar por WeTransfer?
- Con una cuenta gratuita, puedes enviar hasta 2GB de archivos por transferencia.
- Si necesitas enviar archivos más grandes, puedes considerar suscribirte a la versión de pago de WeTransfer, que permite enviar hasta 20GB por transferencia.
¿Se necesita una cuenta para usar WeTransfer?
- No es necesario tener una cuenta para usar WeTransfer y enviar archivos.
- Sin embargo, si te registras, puedes acceder a funciones adicionales como el almacenamiento de transferencias, la personalización de fondos de pantalla y más.
¿Cuánto tiempo están disponibles los archivos para ser descargados en WeTransfer?
- Los archivos estarán disponibles para ser descargados durante 7 días después de que se haya enviado la transferencia.
- Después de ese período, los archivos se eliminarán automáticamente de los servidores de WeTransfer.
¿Puedo cancelar una transferencia en WeTransfer?
- No es posible cancelar una transferencia una vez que se haya enviado.
- Es importante verificar los archivos antes de enviar la transferencia para evitar enviar archivos incorrectos o no deseados.
¿Cómo puedo saber si el destinatario ha descargado los archivos que envié por WeTransfer?
- WeTransfer envía notificaciones por correo electrónico cuando el destinatario ha descargado los archivos que le enviaste.
- Estas notificaciones te informarán sobre el estado de la transferencia y te mantendrán al tanto de las descargas.
¿WeTransfer es seguro para enviar archivos?
- Los archivos enviados a través de WeTransfer están encriptados para proteger su privacidad y seguridad durante la transferencia y almacenamiento.
- Además, WeTransfer elimina automáticamente los archivos de sus servidores después de un período de tiempo específico para garantizar la privacidad de los usuarios.
¿Qué debo hacer si tengo problemas para enviar archivos por WeTransfer?
- Si experimentas problemas al enviar archivos por WeTransfer, te recomendamos verificar tu conexión a internet, actualizar tu navegador o la aplicación y asegurarte de que los archivos no excedan el límite de tamaño permitido.
- También puedes contactar al soporte técnico de WeTransfer para obtener asistencia adicional.
¿Hay alguna alternativa a WeTransfer para enviar archivos grandes?
- Sí, hay varias alternativas a WeTransfer para enviar archivos grandes, como Google Drive, Dropbox, OneDrive y TransferNow.
- Cada una de estas plataformas ofrece diferentes características y ventajas, por lo que te recomendamos compararlas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.