Índice
Cómo Presentar un Curriculum
Pasos a seguir
- Diseña tu currículum
- Asegúrate de tener un currículum actualizado. Debe contener todas las experiencias de trabajo, estudios y habilidades.
- Añade una carta de presentación
- Tu carta de presentación es tu primer punto de contacto con tu potencial empleador. Debe destacar tus habilidades y experiencias más relevantes.
- Respeta la petición
- Comprueba en la vacante los formatos que se piden para presentar el currículum. Normalmente es un PDF, pero pueden pedirte un MS-Word.
- Usa títulos relevantes
- Tanto en el asunto como en el nombre del archivo. Así sabrán de que se trata el mail y podrán abrirlo de manera rápida.
- Respeta el límite de archivos
- En tu correo electrónico indica el nombre de ambos archivos. Si los anexas en el mismo mail o en dos mails diferentes.
Consejos adicionales
- Asegúrate de incluir toda la información necesaria en el currículum. Si te lo solicitan, debes incluir información como
- celular
- fecha de nacimiento
- nacionalidad
- Revisa que el mail que envías sea profesional, así como el título y el contenido. Revisa que todos los documentos estén alineados con lo solicitado en la vacante. Revisa la ortografía y no olvides adjuntar una carta de presentación.
- Realiza las presentaciones de manera anticipada. Si recibes los documentos con anticipación, tendrás tiempo de enviarlos cerca de la fecha límite estipulada. Así el proceso de búsqueda de empleo seguirá su curso sin inconvenientes.
- Mantén un seguimiento. Si enviaste un correo y no recibiste respuesta, envía otro recordándole a tu potencial empleador de tu aplicación y envío de documento.
¿Que decir a la hora de entregar un currículum?
Si no sabes qué decir al entregar el currículum en mano, empieza por un saludo, muéstrate sencillo y educado: «Buenas tardes, mi nombre es X, quería saber si recogen currículum en mano y hacérselo llegar por si mi perfil encajara dentro de su empresa». Sólo con esto causarás una buena primera impresión. Si cuentas con una carrera o habilidades lo suficientemente entendidas o tienes experiencia laboral, no dudes en mencionarlas. Tus objetivos profesionales también pueden ser útiles si estos están relacionados con el puesto que estás solicitando, así como tus expectativas salariales.
¿Qué poner en la presentación de un currículum?
El esquema de la carta de presentación para una trabajo será el siguiente: Datos personales, presentación y saludo inicial. Motivos que te han llevado a interesarte por la posición ofertada. Destacar tus habilidades y experiencias más relevantes con el puesto de trabajo. Motivos por los cuales el empleador debería contratarte. Cerrar con buenas palabras e información de contacto.
Cómo Presentar un Curriculum
Pasos a Seguir:
- Incluir información relevante.
- Revisar tu curriculum antes de enviar.
- Elegir un representable y alcanzable diseño.
- Seguir el formato estándar.
- Incluir palabras claves.
- Usar tintas neutras y recomendadas.
Puntos Clave:
- Incluir información relevante. Para generar el interés en un reclutador, hay que incluir información importante sobre ti. Esto incluye la educación, experiencia en trabajos previos, actividades extracurriculares, habilidades y cualquier conocimiento especial. Esta información ayuda a los reclutadores a saber la persona que está postulando.
- Revisar tu curriculum antes de enviar. Esto puede ser neciar pero es importante. Verifica los errores de ortografía, gramática y errores en información. Esto es importante porque los errores reflejan tu profesionalismo y responsabilidad.
- Elegir un representable y alcanzable diseño. El diseño de tú curriculum debe ser armonioso y demostrar tu profesionalismo. Usar un diseño atractivo también le da al reclutador la impresión de que tu preparado para el trabajo que estás postulando. Trata de usar colores neutros o tintas profesionales.
Conclusiones:
Cuando vayas a enviar tu CV, recuerda que la clave para un buen curriculum está en el contenido, el diseño, el lenguaje y la forma de presentarlo de manera que será atractivo para el reclutador. Asegúrate de incluir información relevante, usar palabras clave, revisar tu curriculum antes de enviar y tener en cuenta el formato estándar de curriculum.