¿Cómo Proteger una Memoria USB de Virus?

Los dispositivos USB o memorias USB infectan al próximo ordenador al que entran después de contaminarse de virus, pudiendo perjudicar todo su sistema cuando sus archivos sean abiertos o pasados al equipo. Es ahí cuando surge la pregunta sobre ¿Cómo proteger una memoria USB?

cómo proteger una memoria usb con contraseña

¿Cómo proteger una memoria USB contra virus?

Así como una pc, una tablet o un dispositivo móvil puede tener diferentes Tipos de malware un dispositivo extraíble USB con más rapidez puede verse contaminado, de hecho son consideradas las mayores fuentes de virus porque fueron creados como medidas de almacenamiento que son conectadas en varias computadoras para trasladar archivos, la cantidad de ordenadores a los que es conectado un USB puede ser muy grande dependiendo del uso que le dé su propietario.

Cuando una memoria USB se encuentra infectada de virus puede que ni se sepa que lo está porque se encuentran alojados en algunos archivos, como también es posible que se vea cuando no se pueden abrir correctamente sus documentos o carpetas, en este último caso los virus de la computadora a la que fue ingresado anteriormente afectaron al dispositivo, pero esto no quiere decir que no se encuentren alojados en su interior igualmente.

Un análisis con el antivirus que contenga la pc solo funcionará para eliminar los archivos infectados, pero no lo protege ni evita que se infecte nuevamente al ser ingresado a otra pc con virus. Hay varias formas de protegerlo, modificando algunas configuraciones o encriptándolo.

La primera modificación de su configuración se obtiene siguiendo estos pasos:

  • En primer lugar, se deberá formatear la unidad USB, esto luego de que se ingrese y haga clic derecho sobre él para seleccionar la opción «formatear» de la lista de acciones.
  • Al hacerlo se mostrará una ventana que muestra varias opciones, en el sistema de archivo se deberá escoger NTFS para que se coloque como nuevo sistema de archivos del dispositivo, luego de eso se marcará la casilla «formato rápido» y luego se presionará «iniciar».
  • Luego se abrirá una ventana emergente que indicará que la unidad será formateada, al presionar «aceptar» comenzará a hacerlo y luego saldrá un mensaje indicando que el formateo se completó.
Te puede interesar:  ¿Cómo Desactivar Firewall o Cortafuegos de Windows 10?

cómo proteger una memoria usb contra virus

Aplicaciones para encriptar y proteger USB

Las siguientes aplicaciones resuelven la duda sobre ¿Cómo proteger una memoria USB? haciendo una encriptación, es decir, colocando una contraseña que solo su creador conocerá. Cada una de ellas cuenta con una interfaz sencilla que hace fácil la configuración del dispositivo para colocarle esta máxima seguridad e impedir que otras personas entren, vean o editen su contenido.

  • Apple FileVault
  • BitLocker
  • Rojos Mini Drive
  • USB Safeguard
  • VeraCript

¿Cómo colocar la protección contra escritura?

Cómo método final para proteger memoria USB se explicará paso a paso cómo configurarlo este dispositivo para que cuando se ingrese en otra computadora y otra persona lo utilice no pueda editarlo, es decir, solo su creador o la persona a la que pertenece la memoria USB podrá realizar todos los cambios en él. Esto porque se quitará el permiso de escritura que tiene como método de protección. Esto protege un pendrive de algún virus que se pueda colocar en él por medio de otro archivo.

  • El primer paso para esta especie de bloqueo será ingresar en el explorador de archivos del sistema para poder ver la unidad extraíble USB que se configurará, al identificarlo no se deberá ingresar sino que se deberá hacer clic derecho sobre el mismo para ingresar a un menú con varias opciones para configurarlo.

  • Este debe ser el menú en el que se muestren las opciones «formatear», «expulsar», «cambiar nombre», «abrir reproducción automática», «conceder acceso a», entre otras. La de importancia es «propiedades» que se encuentra mayormente al final de la lista.
  • Al hacerlo se abrirá una pequeña ventana que contiene varias opciones «seguridad», «readyBoost», «cuota», «personalizar», «general», «preguntas», «hardware», «compartir». Se deberá entrar en la opción de «seguridad».
  • En ella se muestra en primer lugar una lista de usuarios que tienen acceso a él, abajo se encuentra la opción «editar» y abajo la lista de permisos sobre el dispositivo, finalmente están las opciones avanzadas, pero al presionar «editar» se comenzará con la  configuración del permiso de escritura.
  • Una memoria USB tiene permisos predeterminados para que todos los usuarios puedan modificarlo, leerlo, ejecutarlo, ver el contenido de su interior y escribir sobre él, es decir, copiar o pegar algún archivo en su almacenamiento interno. Al seleccionar «editar» se entrará en otra ventana que contiene los «permisos de unidad» y se muestran casillas de verificación que al marcarse permiten o deniegan cada uno de los permisos mencionados.
  • Se deberá ubicar el permiso de «Escritura» y seleccionar la casilla que se encuentra en la columna de «Denegar», luego de eso al presionar «aplicar» se guardarán los cambios y luego a modo de confirmación se debe seleccionar «aceptar».
Te puede interesar:  Dominios con ñ: ¿Cómo funcionan?, ventajas y más

Ese sería todo el proceso de configuración de la unidad USB para protegerla de la escritura de otras personas, es importante destacar que este procedimiento solo puede realizarse en los ordenadores con Windows de cualquier versión, los equipos que tengan macOS no permiten proteger contra escritura los dispositivos extraíbles.

Cómo alternativa para protegerlos contra escritura si se sabe que puede ser conectado a una pc con macOS se puede hacer un formateo con NTFS igualmente en Windows, este sistema de archivos permite protegerlo contra la escritura desde una de esas computadoras, el sistema los detectaría como unidades USB que por defecto tienen una protección contra escritura que no pueden modificar.

Deja un comentario