Cómo quitar programas de inicio en Windows 10: Si tu computadora tarda en arrancar o notas que se ralentiza después de encenderla, es posible que tengas demasiados programas ejecutándose al inicio. Afortunadamente, Windows 10 te permite controlar qué programas se inician automáticamente cuando enciendes tu PC. En este artículo, te mostraremos cómo quitar programas de inicio en Windows 10 de manera sencilla y rápida. Con unos simples pasos, podrás mejorar el rendimiento de tu computadora y elegir qué programas deseas que se carguen al iniciar sesión en tu sistema operativo. No pierdas más tiempo esperando a que tu PC inicie su funcionamiento óptimo, sigue leyendo para aprender a reducir la carga de programas al inicio en Windows 10.
Paso a paso ➡️ Cómo quitar programas de inicio en Windows 10
- Abre el Administrador de tareas: Presiona las teclas Ctrl + Shift + Esc al mismo tiempo, o haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona «Administrador de tareas».
- Ve a la pestaña «Inicio»: En la parte superior del Administrador de tareas, haz clic en la pestaña »Inicio».
- Explora la lista de programas de inicio: Verás una lista de los programas que se inician automáticamente al encender tu computadora.
- Identifica los programas que deseas desactivar: Revisa la lista y encuentra los programas que no necesitas que se ejecuten al inicio. Ten en cuenta que algunos programas pueden ser necesarios para el funcionamiento del sistema o de otros programas, así que debes elegir cuidadosamente qué programas desactivar.
- Desactiva los programas: Para desactivar un programa de inicio, haz clic derecho sobre él y selecciona »Deshabilitar». También puedes seleccionar varios programas al mismo tiempo y desactivarlos todos juntos.
- Reinicia tu computadora: Una vez que hayas desactivado los programas de inicio, reinicia tu computadora para que los cambios surtan efecto.
Eliminar programas de inicio innecesarios en Windows 10 es una manera efectiva de acelerar el proceso de arranque y liberar recursos del sistema. Sigue estos pasos para desactivar los programas que no necesitas y optimizar el rendimiento de tu computadora.
Q&A
¿Cómo quitar programas de inicio en Windows 10?
- Abre el Administrador de tareas haciendo clic derecho en la barra de tareas y seleccionando «Administrador de tareas».
- Ve a la pestaña «Inicio».
- Selecciona el programa que deseas quitar de inicio.
- Haz clic derecho en el programa y selecciona «Deshabilitar».
- ¡Listo! El programa ya no se ejecutará al iniciar tu PC.
¿Cómo puedo deshabilitar programas que se inician automáticamente en Windows 10?
- Abre el menú de inicio y busca «Configuración».
- Selecciona «Aplicaciones».
- Haz clic en «Inicio».
- Desplaza el interruptor a la posición «Off» para deshabilitar cualquier programa que no desees que se inicie automáticamente.
- ¡Ya está! Los programas seleccionados ya no se ejecutarán al iniciar tu PC.
¿Cómo puedo deshabilitar programas de inicio usando el Editor de registros?
- Presiona la tecla «Windows + R» para abrir la ventana de Ejecutar.
- Escribe «regedit» y presiona Enter.
- Navega hasta la ruta «HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionRun» para los programas que se ejecutan al iniciar el sistema para todos los usuarios, o »HKEY_CURRENT_USERSOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionRun» para los programas que se ejecutan solo para tu usuario.
- Haz clic derecho en el programa que deseas deshabilitar y selecciona «Eliminar».
- ¡Genial! El programa ya no se ejecutará al iniciar tu PC.
¿Cómo puedo deshabilitar programas de inicio desde el Administrador de tareas en Windows 10?
- Presiona »Ctrl + Shift + Esc» para abrir el Administrador de tareas.
- Ve a la pestaña «Inicio».
- Selecciona el programa que deseas deshabilitar.
- Haz clic derecho en el programa y selecciona «Deshabilitar».
- ¡Hecho! El programa ya no se ejecutará al iniciar tu PC.
¿Cómo eliminar programas de inicio en Windows 10 desde el menú de configuración?
- Abre el menú de inicio y selecciona «Configuración».
- Haz clic en «Privacidad».
- En la barra lateral izquierda, selecciona «Aplicaciones en segundo plano».
- Desplaza el interruptor a la posición «Off» para los programas que no deseas que se inicien automáticamente al iniciar tu PC.
- ¡Perfecto! Los programas seleccionados ya no se ejecutarán al iniciar tu PC.
¿Cómo puedo desactivar programas de inicio usando MSConfig en Windows 10?
- Presiona «Windows + R» para abrir la ventana de Ejecutar.
- Escribe »msconfig» y presiona Enter.
- Ve a la pestaña «Inicio de Windows».
- Desmarca las casillas de los programas que no deseas que se inicien automáticamente.
- Haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar».
¿Cómo puedo eliminar programas de inicio utilizando CCleaner en Windows 10?
- Descarga e instala CCleaner desde el sitio web oficial.
- Abre CCleaner y ve a la pestaña «Herramientas».
- Haz clic en «Inicio».
- Selecciona el programa que deseas eliminar y haz clic en »Deshabilitar» o «Eliminar».
- ¡Fantástico! El programa seleccionado ya no se ejecutará al iniciar tu PC.
¿Cómo puedo deshabilitar programas de inicio mediante la utilidad «msconfig» en Windows 10?
- Presiona «Windows + R» para abrir la ventana de Ejecutar.
- Escribe »msconfig» y presiona Enter.
- Ve a la pestaña »Inicio de Windows».
- Desmarca las casillas de los programas que no deseas que se inicien automáticamente.
- Haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar».
¿Cómo puedo impedir que los programas de inicio ralenticen mi PC en Windows 10?
- Abre el Administrador de tareas presionando «Ctrl + Shift + Esc».
- Ve a la pestaña «Inicio».
- Selecciona los programas que no deseas que se inicien y haz clic en «Deshabilitar».
- Utiliza el Editor de registros para deshabilitar programas específicos que no aparezcan en la lista del Administrador de tareas.
- Reinicia tu PC para aplicar los cambios.