Cómo reconocer texto escrito a mano en Android y enviarlo a un ordenador

Cómo reconocer texto escrito a mano en Android y enviarlo a un ordenador

El ecosistema de Google, a pesar de estar formado casi en su totalidad por productos de software y no de hardware, es muy rico y extenso. Es tan funcional y autosuficiente que no sólo puede funcionar en cualquier dispositivo, sino que también puede interactuar con servicios dentro de sí mismo. Así, directamente desde Google Maps se puede controlar la reproducción en Google Play Music, Google Assistant puede leer texto en Google Chrome y se pueden hacer llamadas de Meet directamente desde Gmail. Hoy se ha añadido otra integración a la lista.

Google ha lanzado una actualización de su servicio Google Objective, cuya principal novedad es el reconocimiento de la escritura a mano, seguido de la transcripción y la posibilidad de pegar en un documento de texto. La nueva función es muy práctica y puede facilitar mucho la vida a los estudiantes que toman notas para las clases y luego tienen que volver a escribir a mano los textos para los informes, ensayos o trabajos trimestrales en archivos electrónicos, a veces después de pasar horas en el ordenador.

Cómo traducir un texto escrito a mano en un texto impreso

El mecanismo para reconocer el texto, transcribirlo y luego pegarlo en un documento funciona muy rápidamente y sin problemas. Todo lo que tienes que hacer es iniciar la aplicación Google Lens en tu teléfono móvil, escanear el texto escrito a mano, esperar a que sea reconocido, lo que ocurre en segundos, y luego resaltarlo y hacer clic en «Copiar». A continuación, abre un documento de texto existente o nuevo en Google Docs y haz clic en «Pegar». Voilà – el texto debería aparecer en el documento.

Te puede interesar:  Google ha añadido a Chrome una función exclusiva del teléfono móvil Google Pixel. Qué es y cómo se utiliza

Dado que la característica en cuestión está profundamente basada en el ecosistema, requiere una serie de condiciones para funcionar:

  • En primer lugar, la nueva función hasta ahora sólo funciona en Android y no está disponible en iOS;
  • En segundo lugar, el mecanismo de copiar y pegar sólo funciona en el navegador Google Chrome;
  • En tercer lugar, sólo puedes pegar en Google Docs el texto traducido a partir de un texto escrito a mano;
  • En cuarto lugar, debes tener la misma cuenta de Google activa en tu teléfono móvil y en tu ordenador.

Portapapeles Android compartido

Google no revela la cantidad de texto escrito a mano en cuántos idiomas reconoce Google Lens, y no he tenido la oportunidad de comprobarlo personalmente. El caso es que la actualización se está extendiendo poco a poco y desgraciadamente aún no me ha llegado, aunque tengo instalada la aplicación hace tiempo y soy un usuario activo. Google restringe deliberadamente la disponibilidad de las actualizaciones de sus servicios en un primer momento, ya que teme que en caso de algún problema tenga que retirarlo y así incomodar a una gran audiencia de usuarios. Por lo tanto, tienes que esperar hasta que sea tu turno.

Pues bien, en cuanto a los idiomas, es probable que Google Lens sea compatible no sólo con el inglés, sino también con el ruso. Es cierto que hay una limitación desagradable para algunos. Según los usuarios que ya han probado el funcionamiento de la innovación, «Google Lens» sólo reconoce el texto escrito de forma nítida y competente con palabras completas. Es decir, si escribe como un pollo con pata, y además abrevia o se equivoca a menudo, prepárese para que el servicio simplemente no pueda entender lo que se escribe, y por tanto no pueda traducir su escrito a un formato mecanografiado.

Te puede interesar:  ¿Qué es el bloqueo de la orientación del libro en un iPhone?

¿Es conveniente esta función? Sin duda, sí. Google no solo ha entrenado básicamente a Google Lens para que reconozca el texto escrito a mano, sino que también ha demostrado las ventajas de la tecnología en la nube. Al fin y al cabo, como ya te habrás dado cuenta, el portapapeles en el que se guarda el texto copiado en tu teléfono móvil existe exclusivamente en la nube. Ahí es donde Google Docs lo saca y lo pega en el documento. Apple tiene una tecnología similar, pero funciona exclusivamente a través de Bluetooth, y si se desactiva, el buffer se desactiva junto con él. Por eso, para mi gusto, la solución del gigante de las búsquedas no sólo es más tecnológica, sino también más cómoda.

Descargar Google Lens desde Google Play

Deja un comentario