Pese a que WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea y con el mejor marketing de todos, sigue sin tener funciones que probablemente otras aplicaciones similares si poseen. Tal es el caso de la posibilidad de recuperar mensajes que previamente fueron eliminados por el propio usuario.
No es como que, al borrar un mensaje o una conversación entera, puedas ir a la papelera y recuperar la información que ha borrado. Aunque WhatsApp no cuenta con una función que te permite tal cosa, existe una alternativa por el cual puedes optar si es que quieres recuperar chats borrados.
Eso sí, el hecho de que puedes usarla en cualquier momento, no implica que puedas restaurar mensajes eliminados de WhatsApp cuando lo desees. Se tienen que cumplir una serie de condiciones para ello y a continuación, te las vamos a explicar detallada mente.
¿Qué te puede permitir recuperar mensajes borrados de whatsapp?
A través de internet, posiblemente encontrarás aplicaciones que supuestamente te promete recuperar este tipo de información. Pero como tal, no recomendamos en lo absoluto descargar ni instalarlas puesto que su funcionamiento y soporte no está respaldado por la empresa de WhatsApp.
Con base a lo antes mencionado, lo único que te queda por hacer es optar por las copias de seguridad. En términos generales, las copias de seguridad o backup se emplean de manera regular en los móviles actuales de manera que el usuario pueda tener un archivo al que pueda acceder en caso que suceda algo y este al perder información, no la pueda recuperar.
Cómo tal, tanto la aplicación de WhatsApp como el propio dispositivo móvil te brindan la posibilidad de crear copias de seguridad cuando quieras. Lo puedes hacer de manera manual o bien programarlas para que se hagan de manera automática cada cierto tiempo.
¿Qué tiene que ver las copias de seguridad con los mensajes borrados de WhatsApp?
Con respecto a lo que mencionamos anteriormente, las copias de seguridad te permiten guardar todo tipo de datos, esta incluye los mensajes y la configuración que hayas hecho en la aplicación de Whatsapp.
Si bien es cierto que esta es una gran herramienta que te permite recuperar gran parte o casi todos los archivos e información que has perdido, tiene sus limitaciones. Pero para que lo entiendas mejor, te lo explicaremos con un ejemplo.
Imagina que, por una semana entera, hablaste con varias personas en Whatsapp. En cada una de esas conversaciones recibiste, notas de voz, imágenes, videos, mensajes de texto y demás. Al llegar el último día, decides hacer una copia de seguridad. Esta lo que hará será guardar todas las conversaciones y los estados que se tienen hasta ese momento.
En la segunda semana, ocurre lo mismo, pero con la diferencia que, en lugar de hacer una copia de seguridad, se te olvida hacerla y por algún motivo pierdes toda la información que tenías. Ante esta situación, decides por restaurar la copia de seguridad que previamente creaste.
Lo que sucederá a continuación es que solo podrás recuperar las conversaciones que tuviste en la semana 1 y no en la semana dos. Es por esta razón que es recomendable hacer copias de seguridad una vez a la semana o para aquellos que les preocupa mucho este tema, hacer una todos los días.