Cómo Saber Cómo Esta Hecha Una Web
Índice
Cómo saber cómo está hecha una web
En la actualidad hay muchos sitios web que existen gracias a distintas herramientas y códigos disponibles para los desarrolladores web. Es importante conocer cómo está hecha una web para poder decidir cuál plataforma o lenguaje de programación mejor se ajusta a sus necesidades. A continuación, se explican los hechos básicos para entender mejor cómo está hecha una web.
Lenguajes de Programación
Los lenguajes de programación que se usan para crear y desarrollar un sitio web son:
- HTML (Hypertext Markup Language): es un lenguaje de marcado que se utiliza para la estructuración de la información en el sitio web. Esta tecnología es fundamental para el funcionamiento de la web.
- CSS (Cascading Style Sheets): es un lenguaje de estilo que se usa para darle una apariencia y presentación profesional a la web.
- JavaScript: es un lenguaje de programación que se usa para crear interacciones e interfaces de usuario modernas en los sitios web.
- PHP: es un lenguaje de programación del lado del servidor que se utiliza para interconectar el diseño del sitio web con la base de datos.
Otras Tecnologías
Además de estos lenguajes de programación básicos, hay otras herramientas y tecnologías que pueden ser usadas para construir un sitio web:
- Servidores: los servidores son importantes para alojar contenido de la web.
- Bases de datos: son importantes para almacenar y recuperar información.
- Frameworks: estas herramientas permiten a los desarrolladores web ahorrar tiempo y crear aplicaciones y sitios más rápido.
- CMS (Sistema de Gestión de Contenido): herramienta que facilita la creación y el mantenimiento de la información web.
- Herramientas de diseño: herramientas que ayudan a los desarrolladores web a diseñar sitios web fácilmente.
Conocer cómo está hecha una web es un paso importante para un desarrollador web. Estos son los elementos básicos que hay que tener en cuenta para comprender mejor cómo está hecha una web.
¿Cómo saber si una página está hecha con Shopify?
Una manera fácil de saber si un sitio web usa Shopify es verificar la URL. Cuando visita un sitio web, la URL se puede encontrar en la parte superior de la página en la barra de búsqueda. Todos los sitios de Shopify usan identificadores idénticos para las URL de categoría y producto. Si la URL contiene los términos «tienda», «tienda» o «comercio» – seguidos por.myshopify.com – esta es una señal clara de que el sitio web fue creado con Shopify.
¿Cuál es el CMS?
Un CMS (Content Management System) o Sistema de Gestión de Contenidos es un sistema online que permite poner en marcha una página web de forma sencilla y rápida. Se trata de un software que te ayuda a administrar contenidos dinámicos, por ejemplo, un blog, un ecommerce o cualquier tipo de página web. Estos sistemas suelen venir con una interfaz (backend) de administración para gestionar el contenido de la web, permitiendo subir imágenes, artículos, etc. De esta manera, un usuario, sin conocimientos de programación, puede crear y administrar una página web de manera sencilla y rápida. Los CMS más comunes son WordPress, Joomla y Drupal.
¿Cómo saber si un sitio web está hecho en WordPress?
Intenta acceder: añade « /wp-admin/ » a la ruta del sitio. Por ejemplo, si la web es http://techcrunch.com quedaría así http://techcrunch.com/wp-admin/. Si te saluda la pantalla de acceso de WordPress ya lo sabes. Si el navegador te devuelve un error, es posible que no sea una web de WordPress.
¿Cómo saber el lenguaje de programación de un sitio web?
Google Chrome Haga clic en el icono de menú de la barra de herramientas del navegador, Seleccione Más herramientas y, a continuación, Ver código fuente . Entonces en la parte de arriba de la página verás la «directiva» meta que indica el lenguaje de la página. En la mayoría de los casos sera HTML, Javascript o PHP.