¿Cómo saber quién visita tu Facebook? Es de lo que hablaremos en este excelente artículo, con la intención de que conozcas quién entra en tu perfil de Facebook. Pues te explicaremos de manera fácil cómo averiguar esta interrogante.
¿Cómo saber quién visita tu Facebook sin ser tu contacto?
Para poder conocer quién visita tu Facebook, debemos realizar los siguientes pasos que te explicaremos a continuación, es sumamente fundamental que los sigas al pie de la letra, para que logres el objetivo de saber quién se ocupa de visualizar tu perfil. Sin tener que usar cualquier aplicación o programa para poder tener esta información.
Pasos para saber quién visita tu Facebook
Todos estos pasos que te daremos debes hacerlos con detenimiento, con la intención de que conozcas quién entra a tu perfil, porque tu cuenta puede llegar a ser observado por personas que no son tus amigos. Por lo que te explicaremos cómo saber quién visita tu Facebook sin ser amigo. Así que empecemos nuestra explicación:
Inicio de sesión
Lo primero que tienes que hacer es entrar en tu cuenta de Facebook desde tu computador, es muy importante que lo hagas desde este porque los pasos que te daremos son imposibles de ejecutar desde un teléfono móvil. Así que empieza colocando tu usuario y la respectiva contraseña, una vez que estés dentro de tu cuenta dirígete a tu perfil.
Entrar en el código fuente de la página
Una vez que ya estés dentro de tu perfil de Facebook, tendrás que hacer click derecho en el mouse en cualquier parte de la pantalla, y se te desplegarán varias opciones. Debes darle click donde veas que diga “ver código fuente”.
Otra forma de hacerlo es presionando la tecla “F12” o siguiendo la combinación “Control + u”, al realizar esto se te abrirá una pantalla con gran cantidad de códigos, letras y números, esto que se te muestra es el código fuente y donde podremos obtener la información que buscamos.
Buscar la “Friendlist”
Aquí ya tienes abierta la página del código fuente, tendrás que presionar las teclas “Control +F” y te aparecerá un pequeño cuadro de búsqueda. Debes llevar el puntero hacia este cuadro y tendrás que escribir la palabra “Friendlist”.
Friendlist tiene que ser escrita específicamente en minúscula y sin comillas, luego tendrás apretar la tecla enter. Debes asegurarte de escribir bien la palabra, por lo que te recomiendo hacerlo con calma.
Copia el código que quieras conocer
Los resultados que te dio el paso anterior de buscar tu Friendlist, podrás verla mediante un listado de muchos códigos numéricos de color rojo con un “-2”, por ejemplo “01234567890 -2″ si no ves que esos códigos estén de color rojo, no lo hiciste bien. Estos números rojos son el código de perfil de tus amigos en Facebook.
Los que te llegan aparecer en la parte superior de tu lista son los usuarios que visitan más tu perfil o en su defecto con los que haz chateado a través de Facebook Messenger. Para conocer a quién pertenece el código, debes copiar el número que precede al -2, es decir «01234567890».
Para esto debes hacer click derecho y darle a la opción de copiar otra forma de hacer es mediante a “Control + C” tras haber seleccionado el código. Luego tendrás que ir a la barra URL de tu navegador.
Pegar el código y conocer quién te visita
Aquí tienes que escribir la dirección general de Facebook completa https://www.facebook.com/ seguida del código del usuario que acabas de copiar, dándole a pegar mediante click derecho del mouse para posterior darle a la opción de pegar, también tienes la opción de hacerlo usando la tecla “Control + V”. Un ejemplo de este procedimiento es https://www.facebook.com/01234567890.
Al darle enter la página que se te abrirá es la de la persona que te ha visitado recientemente, lo podrás hacer con cada uno de los que tengas en esa lista y es probable que te lleves una gran sorpresa al ver una persona que no pensabas encontrar allí. También te pueden aparecer personas con las que has intercambiado me gustas y comentarios, por lo que tienes bastante trabajo de investigación para saber quién visita tu página de Facebook.
Ventajas y desventajas de los perfiles privados
Cualquier perfil de una cuenta en cualquier red social tiene la opción de que la tengas privada o pública, es cuestión del usuario escoger cuál de las dos opciones. Por lo que a continuación te daremos unas ventajas y desventajas de tener un perfil privado en tu red social:
Ventajas
- Tienes libertad de elegir a quién seguir y quién te sigue.
- La seguridad es lo que la mayoría de los usuarios llegan a buscar en cualquier red social, donde puede evitar a los trolls, los spams y cuentas fake, que llegan a ser un poco molestos.
- La privacidad es lo que la mayoría busca dentro de sus perfiles.
- Este tipo de perfil te permite observar sin tener que mirar o tocar nada, ni comentar, ya que puedes navegar como incógnito.
Desventajas
- Al tener un perfil privado puedes perder oportunidades, porque al tenerlo así las demás personas no podrán acceder a ellas.
- Por ejemplo hoy en día en redes sociales las empresas optan por hacer concursos para darse a conocer, pero para poder acceder debes de tener el perfil público.
- Otra desventaja de esto, es que si por ejemplo tienes un nombre muy común es posible que no te lleguen a encontrar por ninguna parte porque tienes tu perfil privado.
- Cómo también nos puede limitar el establecimiento de nuevas relaciones y de repente perder nuevas oportunidades.
Se puede llegar a concluir que mediante estos pasos que llegamos a detallarte anteriormente, puedes tener acceso a mucha cantidad de información donde conocerás cómo saber quién visita tu perfil de Facebook. Además de conocer con quién compartes en esta red social.
Para ampliar este tema de saber quién te está visualizando en Facebook, quisimos investigar cuales son las ventajas y desventajas de tener un perfil privado en nuestra cuenta, así que te la desglosamos de manera que puedas conocerla y analizarla. Y en el caso de estar de acuerdo proceder a aplicar en tus redes sociales.
Sigue en nuestro blog ingresando en el siguiente link sobre ¿Cómo recuperar mensajes borrados del Facebook?.