¿Cómo salir de twitter?

Resguardar tu usuario y contraseña debe ser un paso vital para evitar que terceros inescrupulosos tengan planes malintencionados para tu cuenta. Sobre todo, cuando inicias sesión en dispositivos que no son propios.

Por lo que es necesario que sepas como salir de tu perfil de forma correcta y este no quede expuesto.

Los pasos para salir de twitter son los más sencillos de seguir a la hora de manejar la plataforma.

Salir de twitter es el paso más rápido y sencillo de esta red social

Desde tu PC

  1. Si iniciaste sesión desde el buscador de escritorio, verás la interfaz típica de twitter. En la parte izquierda se encuentra una columna con una serie de apartados. En el centro se localiza el timeline o línea de tiempo donde están disponibles todos los tweets, tanto tuyos como los de tus seguidores y seguidos.
  2. En la parte derecha se encuentra otra columna con los filtros de búsqueda de personas y ubicación. En la parte central de dicha columna están todas las tendencias actuales en ese momento. Y más abajo encontrarás las sugerencias a quien seguir. También estará disponible la casilla de mensajes.

Procedimiento

  1. La parte más importante para realizar lo que deseas se encontrará en la esquina inferior izquierda de la pantalla, donde podrás ver tu foto de perfil y el nombre de usuario. En esta parte encontrarás tres puntos suspensivos. Al presionarlos, se mostrará una pestaña pequeña con dos opciones; “agregar una cuenta existente” y “cerrar sesión”.
  2. Presionas el ícono de “cerrar sesión”. Seguidamente se mostrará una pestaña en la parte central de la pantalla con la pregunta “¿Quieres cerrar la sesión de twitter?”.
  3. Con esta pregunta, twitter te hará saber que puedes abrir sesión en cualquier momento. Así como, si sólo quieres cambiar de cuenta, puedes dirigirte al apartado de agregar una cuenta existente.
  4. Tendrás dos opciones “cancelar” y “cerrar sesión”. Presionas cerrar sesión para finalizar el procedimiento. Llevado a cabo, la página se actualizará con todos los íconos característicos de la página, para que puedas volver a iniciar sesión en otro momento.
Te puede interesar:  ¿Cómo adelantar un video de Youtube fácilmente?

Desde tu Smartphone

  1. Dirígete a la aplicación de twitter con la sesión iniciado. La interfaz es ligeramente diferente a la versión web. El timeline es la que mayor espacio ocupa, donde se encuentran todos los tweets más recientes en la primera vista.
  2. En la parte inferior, se encuentran cuatro íconos, los cuales son de izquierda a derecha: el primero de actualización, el segundo de búsqueda, el tercero de notificación y el cuarto, el de mensajería.
  3. Justo en la esquina inferior derecha, se encuentra el ícono en forma de pluma para redactar un nuevo tweet. Para cerrar sesión, debes dirigirte a la esquina superior izquierda, donde se haya la foto de tu perfil.
  4. Al presionar la imagen, se desplegará un menú con todos los apartados del perfil. Justo al fondo de este menú desplegado se localiza “cerrar sesión”. Inmediatamente después de dar clic sobre este último, aparecerá el aviso de notificación en la parte central de la pantalla, el mismo de la versión web.

Para finalizar das clic en cerrar sesión.

Deja un comentario