¿Cómo se usa Telegram?

Si has llegado hasta acá es porque te interesa la idea de aprender a cómo se usa Telegram, una de las mejores innovaciones a las que podemos tener acceso bien sea desde nuestro teléfono móvil o incluso desde la computadora.

Esta aplicación es ideal para comunicarnos, pero también resulta una excelente opción a la hora de descargar archivos y hasta generar ingresos económicos. Quédate con nosotros y descubre todas las sorprendentes cosas que podemos hacer simplemente descargando esta aplicación.

Créate una cuenta

¿Quieres comenzar a usar Telegram? Lo primero que debemos hacer será descargar la aplicación y crear una cuenta. La buena noticia es que para descargarla no necesitarás de dinero, ya que la aplicación está disponible totalmente gratis en las diferentes plataformas digitales.

  • Si tienes Android la puedes descargar desde Google Play
  • Si usas iPhone la podrás conseguir en la App Store

Luego de descargar Telegram en tu teléfono celular deberás completar una serie de pasos que son muy sencillos de seguir:

  1. Permite el acceso de la app a tus llamadas
  2. Indica cuál es tu número de teléfono
  3. Recibirás un código de verificación vía SMS
  4. Deberás escribir tu nombre y apellido y seleccionar una foto de perfil
  5. Acepta los términos de privacidad y listo.

Cómo comenzar a usar la App

Una vez completados cada uno de los pasos descritos anteriormente podrás empezar a utilizar la aplicación sin ningún problema. Telegram tiene varias opciones que pueden resultarnos interesantes, por ejemplo la posibilidad de almacenar archivos en la nube o simplemente interactuar con otras personas.

Al igual que muchas otras aplicaciones de mensajería instantánea, Telegram también incorpora los populares emoticones, perfectos para cuando no tengamos ánimos de escribir. Además de los emoticones tendremos acceso a sticker, gif y un sinfín de herramientas increíbles.

Te puede interesar:  ¿Las estadísticas de Pinterest realmente ayudan?

Conociendo el menú de Telegram

Una de las primeras cosas que vamos a observar en esta aplicación será la lista de contactos que tenemos almacenada en nuestro teléfono celular.

En la parte superior izquierda de la pantalla notarás tres líneas horizontales. Al hacer clic allí se desplegará un menú con todas las opciones que incorpora la aplicación:

Nuevo grupo

La primera opción que vamos a encontrar será la de “Nuevo grupo”: Aquí tendremos la posibilidad de crear grupos de difusión e incluir a las personas que deseamos. Hacerlo es muy fácil:

  • Presiona en “Nuevo grupo
  • Selecciona a los contactos que desees incluir en el grupo
  • Elije un nombre para identificar al grupo que has creado
  • Coloca una foto de perfil

Chat privado

Una de las alternativas más interesantes de Telegram es la posibilidad de poder crear un chat privado con quién deseamos. Solo debes seguir estos pasos:

  • Ubica en tu lista de contactos a la persona con quien vas a chatear
  • Escribe lo que desees, incluso puedes enviar fotos, videos o audio si así lo prefieres.
  • Cuando hayas enviado el mensaje aparecerá un solo tick en la pantalla y dos cuando la persona lo haya leído.

Llamadas

Telegram también da la opción de poder hacer videollamadas de manera gratuita, eso sí deberás estar conectado a una red wifi o tener megas en tu teléfono.

  • Seleccionar a la persona que vas a llamar
  • Presiona sobre el ícono de la llamada
  • La aplicación guardará un historial con cada una de las llamadas que has realizado, incluso aparecerán las llamadas perdidas y las rechazadas.
Te puede interesar:  ¿Cómo usar el Pinterest empresarial de manera exitosa?

Otras opciones…

Las herramientas en Telegram no acaban aquí. La aplicación también ofrece otras maravillosas alternativas, por ejemplo la de mensajes guardados. Aquí podrás almacenar todo lo que deseas, desde imágenes, vídeos o documentos.

También está una opción llamada “Personas cerca”. Es quizás una de las cosas que más diferencia a esta aplicación de otras, por ejemplo WhatsApp. Es ideal para aquellas personas que deseen conocer gente nueva.

Deberás permitir que Telegram acceda a tu ubicación y automáticamente la aplicación te mostrará una lista de personas que están cerca de ti y que también tienen instalada la aplicación en su teléfono, ¿increíble cierto?

Deja un comentario