¿Cómo solventar instalación de WhatsApp?

Al momento de querer instalar una aplicación, por lo general nos vamos a la tienda de aplicaciones que tengamos en nuestro dispositivo y la buscamos allí. Si bien es cierto que esta es la forma principal de instalar aplicaciones en un móvil, ciertamente no es la única manera.

Solemos creer que la Play Store y la App Store son las únicas tiendas de aplicaciones que existen. No hay nada más alejado de la realidad que esto, puesto que existen muchísimas otras tiendas de apps que son igual de buenas e incluso se podría decir que hasta mejores.

Pero el caso aquí es que queremos explicarte cómo puedes instalar WhatsApp en tu móvil. Por ello, te vamos a dar algunas alternativas que puedes implementar en caso que se te presente algún inconveniente a la hora de ejecutar la PlayStore o si estás teniendo la versión reciente de WhatsApp.

¿Cómo instalar WhatsApp de la manera convencional?

Por convencional nos referimos a que vas a hacer la instalación desde la tienda de aplicaciones que tengas en tu móvil. Si es Play Store, entonces podrás utilizar esa. Pero tienes que saber que indiferentemente de la app que tengas o elijas, el procedimiento es exactamente el mismo.

En este caso, tienes dos opciones:

  1. Abrir la Play Store y hacer una búsqueda de la aplicación dentro de la misma.
  2. Utilizar un navegador cualquiera y buscar Whatsapp publicado en la página oficial de la PlayStore

Este último se hace en muy pocas ocasiones ya que la Play Store tiene soporte para páginas web. Es decir, que tiene una versión web. Con esta opción, tienes la posibilidad de descargar la aplicación desde el mismo navegador o bien hacer la descargar al hacer clic en un botón que te dice “abrir en aplicación”.

Te puede interesar:  ¿Cómo mejorar el rendimiento de SEO en Pinterest?

¿Qué otra opción tienes si quieres descargar Whatsapp?

La otra opción que puedes implementar para lograr instalar whatsapp, es mediante un ordenador incluso desde el mismo móvil. Para ello, tienes que hacer uso de un navegador cualquiera.

Imaginemos por un momento que utilizas el nativo de tu móvil. Al realizar la búsqueda de Whatsapp, tienes que hacerlo de tal manera que al final tienes que agregarle la extensión. APK. Es decir, cuando vayas a escribir para buscar la aplicación, tienes que hacerlo de la siguiente manera: “Whatsapp APK”.

Al ahcer esto, le estás diciendo al navegador que te muestre aquellas páginas que te permite descargar las aplicaciones en formato APK. En caso que no lo sepas, este es un formato de archivo el cual es compatible solo con teléfonos móviles Android.

Una vez que lo tengas instalado, vas a pasar a conectar el móvil a tu ordenador, vas a buscar el archivo en la carpeta de descargas y lo vas a enviar a un lugar que puedas ubicar dentro del almacenamiento de tu dispositivo.

Una vez que hayas hecho todo esto, es cuando vas a desconectar el móvil y buscarás el archivo que has pasado a este. Notarás que, en lugar de mostrarse como un archivo sin formato, ahora cambió al del logo de la aplicación. Solo lo ejecutas y sigues los pasos.

Deja un comentario