Cómo transferir archivos en Android sin Internet

Cómo transferir archivos en Android sin Internet

Apple fue la primera en ofrecer a sus usuarios una herramienta universal para compartir archivos entre Teléfonos móviles, tabletas y ordenadores. Aunque han pasado casi 7 años desde entonces, los competidores sólo ahora han empezado a darse cuenta poco a poco de que estaría bien que tuvieran algo parecido. Así es como empezaron a aparecer funciones como Fast Sharing y Nearby Sharing. Cómo la mayoría de los fabricantes que intentan crear un análogo de AirDrop no hacen ordenadores ni tabletas, acabaron limitando el desarrollo a los Teléfonos móviles y a sus propios dispositivos. Sin embargo, si su dispositivo no está equipado por defecto con la función de transferencia, le ofrecemos una alternativa completa.

La esencia de AirDrop y sus homólogos, como Fast Sharing, es permitir la transferencia de datos sin contacto entre dispositivos próximos entre sí sin utilizar Internet. En otras palabras, es posible intercambiar archivos incluso en un bosque remoto donde ni siquiera hay una conexión GSM, por no hablar de la conexión LTE completa. Esto es muy útil en situaciones en las que es necesario intercambiar rápidamente datos ligeros, como fotos, vídeos o documentos. Para ello se utilizan Bluetooth y Wi-Fi, que crean un carril exclusivo que se utiliza para transmitir a velocidades bastante altas. Las cifras exactas no suelen revelarse, pero un videoclip de 1 GB se transfiere en menos de un minuto, y las fotos de 2 a 3 MB se transfieren casi al instante.

Cómo transferir archivos en Android

La aplicación AirDroid tiene una función similar que permite transferir datos de un dispositivo a otro sin necesidad de utilizar la conexión a Internet.

Te puede interesar:  ¿Cuál es el mejor teléfono para comprar? Spoiler: no hay forma de adivinar
Cómo Ver el Portapapeles en Mi Android

  • Ve a la pestaña «Cerca» y toca el icono del localizador para buscar dispositivos cercanos;
  • Tras detectar los dispositivos cercanos, establece una conexión, selecciona los archivos y confirma el envío.

Aparentemente, AirDroid, al igual que AirDrop, activa tanto el Wi-Fi como el Bluetooth, pero no lo hace simultáneamente, sino que elige el protocolo más preferido. Si ambos dispositivos están conectados a una red Wi-Fi, establecerá una conexión a través de Wi-Fi, de lo contrario elegirá Bluetooth. Por ello, las velocidades de transferencia de datos pueden ser muy diferentes. Si el intercambio va bastante rápido por Wi-Fi, la velocidad por Bluetooth deja mucho que desear. Por ejemplo, en este modo, la transferencia de una sola foto puede tardar 10 o incluso 20 segundos, lo que es bastante. Sin embargo, si utilizas el Wi-Fi, la transferencia será mucho más rápida.

Qué reemplaza a AirDrop en Android

Dado que la banda dedicada a la transferencia la establece el propio AirDroid mediante sus propios algoritmos, para poder transferir un archivo de un dispositivo a otro, cada uno de ellos debe tener instalada esta app. Esta es la única manera de establecer una conexión y realizar la transferencia. Esta es otra de las limitaciones que diferencian a AirDroid de AirDrop o Fast Sharing de la peor manera, pero al mismo tiempo es una solución absolutamente universal que tendrá la garantía de funcionar en todos los Teléfonos móviles independientemente de la marca.

Sin embargo, pronto Google planea eliminar todas las barreras entre los dispositivos Android y lanzar su propia herramienta para compartir datos llamada Nearby Sharing. Todavía está en fase de pruebas beta y no está disponible para los usuarios normales, pero, por lo que parece, funcionará exactamente con el mismo principio que AirDrop. Es cierto que su único inconveniente será la necesidad de mantener los dispositivos a no más de medio metro de distancia unos de otros, lo que en algunas situaciones puede ser bastante difícil, pero, por otro lado, también es más seguro, ya que Nearby Sharing será más difícil de utilizar para el acoso virtual.

Te puede interesar:  Qué es Wi-Fi Direct en tu teléfono Android y cómo usarlo

Descarga AirDroid.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario