Telegram está considerada como una de las aplicaciones de mensajería instantánea más seguras y confiables a las que podemos tener acceso hoy en día. A través de esta plataforma los usuarios tienen la posibilidad de conversar con mayor seguridad con sus contactos y proteger cada uno de los mensajes que envían y reciben.
¿Sabías que puedes colocar una contraseña en Telegram? Es así. La aplicación incorpora la herramienta de código de acceso con el que podrás proteger aún más cada una de tus conversaciones. Ahora nadie podrá leer tus mensajes compartidos por medio de la aplicación. Necesitarán de una clave para acceder a tus chats
Contraseña en Telegram
Si estás buscando mayor seguridad y quieres que nadie tenga acceso a tus conversaciones en Telegram no hay mejor opción que establecer una contraseña o código de acceso. De esa manera podrás mejorar tu privacidad y evitar que personas extrañas accedan a tus conversaciones privadas.
¿Dejaste el móvil olvidado y tienes miedo de que puedan leer tus conversaciones privadas? Hay una solución para ello y es establecer un código de acceso. Así las personas que quieran ingresar a tus chats deberán indicar previamente una contraseña secreta.
Colocar una contraseña en Telegram solo te tomará unos pocos minutos, además de que es un proceso bastante rápido y sencillo. Si quieres establecer un código de acceso solo debes seguir estos pasos:
- Abre la aplicación Telegram en tu móvil
- Haz clic sobre las tres rayas horizontales situadas en la parte superior izquierda de la pantalla
- Presiona sobre la opción “AJUSTES”
- Selecciona en “Privacidad y seguridad”
- En el apartado de seguridad selecciona la opción “CÓDIGO DE BLOQUEO”
- Activa Código de bloqueo y establece una contraseña
- La aplicación te pedirá escribir nuevamente la contraseña para completar el proceso.
Cada vez que abras la aplicación Telegram deberás indicar el PIN o contraseña establecida para poder tener acceso a la plataforma.
Autobloqueo
La aplicación también incorpora la opción de “AUTOBLOQUEO” la cual permite que el acceso a Telegram se bloquee de manera automática pasado un determinado lapso de tiempo. El usuario será quién elija el tiempo en que se activará esta opción.
Lo que debes hacer en caso de olvidar el PIN
Puede suceder que olvides la contraseña y no puedas acceder a tu cuenta Telegram. En esos casos no habrá otra solución que desinstalar la aplicación y volverla a instalar en tu móvil.
Por eso es muy importante que al momento de crear una contraseña en Telegram la anotes muy bien en algún lugar. En caso de olvido podrás recurrir a él y recordar cuál fue el PIN que colocaste para bloquear el acceso a la aplicación.
También tendrás la opción de activar la verificación en dos pasos. Esta opción te permite establecer una contraseña que se te solicitará cada vez que inicies sesión en un nuevo dispositivo. Así podrás aumentar los niveles de privacidad y evitar que algún extraño pueda acceder a tu cuenta desde otro dispositivo.