La computadora cada vez es más primordial para el ser humano, pues ella representa un recurso muy necesario para hoy en día desempeñar diversas tareas y es que es uno de los inventos que más nos facilitó la vida. Aunque es conveniente conocer más de ella, de modo que te invitamos a seguirnos en este artículo donde aprenderemos un poco más acerca de los componentes de una computadora y de las funciones que cumplen en un ordenador, así como también sus diferencias.
Índice
¿Qué es una computadora?
Para poder adentrarnos en el mundo de los componentes de una computadora, hay que saber ¿qué es una computadora?, pues bien, es un sistema electrónico integrado por diferentes mecanismos electrónicos que trabajarán en conjunto con la finalidad de proporcionar los datos de salida.
Por lo tanto, una computadora es una máquina que puede realizar diversas operaciones y cálculos. En la actualidad una computadora puede ser un PC o un Mac.
Los componentes que conforman una computadora son el hardware, que es el encargado de procesar las instrucciones que le suministra el software, que es por el que está cargada la computadora.
Componentes de una computadora
Después de haber explicado qué es la computadora, ya podemos adentrarnos en lo que es el Hardware y el Software, los cuales son dos de los aspectos fundamentales de esta máquina.
El Hardware
El hardware son todas aquellas partes tanto físicas como materiales, es decir, aquellas que se pueden ver y tocar, entre ellas podemos encontrar al monitor, disco duro, teclado, mouse, entre otros. Por lo tanto el hardware son las partes internas y externas del dispositivo en sí.
El software
El Software es la totalidad de las instrucciones que los ordenadores utilizan tanto para manipular como para poder procesar los datos que se le envían. Es por esto que sin el software, el ordenador solo sería una unidad de dispositivos físicos que no tendrían ninguna utilidad.
Simplificando lo anterior, la función del software es permitirle la comunicación a los elementos que conforman el hardware con los diferentes programas que se utilizan para ejecutar las tareas de manera específica, en donde se puede mencionar en esta categoría a los sistemas operativos y los controladores de dispositivos. Hoy en día, existen diversos sistemas operativos, entre ellos, los más utilizados son:
- iOS
- Windows
- Android
- MacOS
- Linux
Componentes internos
Entre los estos componentes tenemos los elementos que se describen a continuación y que son esenciales para el correcto fncionamiento de nuestra computadora:
Unidad del sistema o gabinete
Este es el núcleo de cualquier sistema informático. De manera visual, generalmente se referiría a una caja con forma rectangular. En donde, en el interior de ella, podemos encontrar diferentes partes de origen electrónicos, los cuales procesan toda la información, siendo el más importante de ellos el CPU; también conocido como microprocesador, que sirve como el “cerebro” de la PC.
Otro de los componentes que se pueden mencionar es la memoria RAM , esta tiene la función de almacenar de manera temporal la información que utiliza el CPU en el momento en el que se está utilizando la computadora, por lo que, cuando la computadora se apaga, la información que termina de almacenar la memoria Ram, es borrada.
Almacenamiento
Las unidades de almacenamiento permiten aunque la computadora esté apagada, guardar la información recibida. Por lo que, la computadora tiene ya sea una o varias unidades de disco, los cuales son dispositivos que permiten almacenar la información en un disco de metal o en uno de plástico.
Unidad de disco duro
Son aquellos que permiten contener una gran cantidad de información, siendo de utilidad como soporte de almacenamiento principal de la PC, en donde se pueden guardar aproximadamente todos los archivos y programas que se encuentran en el ordenador. Cabe destacar que la unidad de disco duro, se puede encontrar generalmente en el interior de la unidad de sistema.
Unidades de CD, Blu-Ray y DVD
En la actualidad, casi todas las computadoras están equipadas con una unidad de CD, este generalmente se encuentra ubicada en la parte frontal de la unidad de sistema, cuentan con unidades ópticas que tienen láseres y sirven para leer o escribir datos ya sea de un CD, Blue-Ray o un DVD.
En el caso de las unidades de DVD, permiten hacer todo lo que las unidades de CD hacen, esto quiere decir que puede leer el DVD, ya que si se cuenta con una unidad de DVD, se pueden ver películas en el ordenador. Es también sorprendente que hoy en día, la mayoría de unidades de DVD pueden grabar los datos en DVD vírgenes.
A diferencia del CD y del DVD, las unidades de Blu-Ray son más modernas, por lo tanto, estas no están tan extendidas en el mercado, sin embargo, ellas pueden tener una capacidad para almacenar hasta de unos 50 Gb de datos, en los discos de doble capa.
Ratón o Mouse
Este es un dispositivo pequeño, que tiene la utilidad de apuntar y de seleccionar los ítems, teniendo en la actualidad diversas formas, aunque el típico es el que cuenta con un aspecto parecido al de un ratón (de ahí su nombre), ya que es pequeño y esta enlazado a la unidad de sistema por un cable (excepto aquellos que se enlazan vía bluetooth, sin embargo, estos son más modernos).
Generalmente, el mouse cuenta con dos botones, estos son el principal (que es el botón del lado izquierdo) y el secundario (que sería el botón derecho), sin embargo, el algunos de los mouses, tienen una rueda entre estos dos botones, que sirven de utilidad para poder desplazarte.
Teclado
El teclado tiene como función principal poder escribir textos en el ordenador; muy similar al teclado de una máquina de escribir, el teclado la computadora está compuesto por una serie de letras y números, a pesar de ello, cuenta también con una serie de teclas que son especiales, estas son:
- Las teclas de Función: Estas están localizadas, en la línea superior, y tiene la finalidad de efectuar diversas funciones, las cuales va a depender del modo en el que se seleccionen.
- El teclado numérico: este se encuentra en el lado derecho (en la mayoría de los teclados) y su función es introducir el número de una manera mucho más rápida.
- Las teclas de navegación: como las teclas de flecha, este sirven para poder cambiar el posicionamiento de un documento o el de una página web
Monitor
En él, se presentan la información de manera visual, utilizando tanto textos como gráficos. La parte del monitor en donde se es presentado la información, se le conoce como pantalla, muy parecida al la de un televisor, en donde la de una computadora puede presentar imágenes fijas o incluso en movimiento.
La pantalla va a variar de tamaño, y esta se calcula en pulgadas con relación a la diagonal. En el caso de una computadora portátil, esta puede tener una pantalla muy compacta, es decir, de unas 10 pulgadas. En cambio, en las computadoras de escritorio, tienen como mínimo una pantalla de 15 pulgadas, e incluso existen algunas que alcanzan las 27 pulgadas, o más si la persona opta por utilizar una pantalla de televisor.
En cuanto a las resoluciones y los precios, estos también van a variar, ya que una pantalla que tenga unas 24 pulgadas puede tener una resolución de 1920 por 1080, o incluso una alta definición. Las pantallas estarán conectadas a HDMI, a VGA o DVI. Si te gusta el artículo te presentamos Periféricos de entrada.
Hoy en día podemos encontrar tres tipos básicos de monitores, estos son:
- LCD (Liquid Crystal Display)
- Los monitores CRT (Cathode Ray Tube): estos ya se encuentran mayormente en desuso.
- Monitores LED
Siendo necesario mencionar que tanto los monitores LCD y los Led, tienen una considerada ventaja con los ya en desuso CRT, debido a que estos son mucho más delgados y livianos.
La fuente de alimentación
Es necesario tener en cuenta, que sin una corriente eléctrica, la computadora no va a funcionar. Por tanto este bloque va a convertir y brindar la energía necesaria a la motherboard o tarjeta madre, aunque también está conectado a algunos de los componentes ya sea del reproductor o la grabadora de DVD.
La transformación de la corriente genera una pérdida de energía en forma de calor, por lo que la computadora cuenta con un sistema de ventilación el cual expulsa el aire por medio de la parte posterior de la carcasa del ordenador.
La tarjeta gráfica
En el caso de los juegos o de una aplicación que lo necesite, la tarjeta gráfica como uno de los componentes de una computadora, permite contar con una buena visualización de la pantalla y puede ser liberado el procesador de esta función así como también reemplazando el chipset, que está integrado de manera directa en la motherboard o tarjeta madre.
Los periféricos
Cómo se ha mencionado y se mencionarán más adelante, existen diversos dispositivos que se le pueden añadir como uno de los componentes de una computadora, con la finalidad de aprovechar todas sus posibilidades, entre ellas tenemos:
- Impresora
- Escáner
- Cámara web (esta puede estar integrada a la computadora)
- Modem o Router
- USB (Universal Serial Bus)
- Tarjeta de memoria
- Joystick u otro accesorio de videojuegos
- Altavoces o parlantes
Cómo vemos, los periféricos engloban un gran grupo de elementos de las computadoras y a continuación vamos definir algunos de ellos:
Impresora
Es aquella que transfiere los datos de la computadora a un papel, este no es un elemento necesario para poder tener una computadora, pero si cuentas con una de ellas, se podrán imprimir mensajes que te envíen al correo electrónico como: invitaciones, tarjetas, anuncios, trabajos, entre otros materiales. Incluso, algo, que muchas personas aprovechan luego de tener una impresora en sus casas, es imprimir fotos desde la comodidad de sus casas.
Existen varios tipos de impresora, sin embargo los principales son dos: las impresoras a chorro de tinta y las impresoras láser.
Altavoces o parlantes
Los parlantes tienen la finalidad de reproducir los sonidos, ellos pueden estar integrados a la unidad de sistemas, o pueden estar conectados a través de cables. Los parlantes o los altavoces, tiene la función de producir los efectos de los sonidos que son enviados desde la computadora hasta ellos, para que se puedan escuchar los sonidos.
https://www.youtube.com/watch?v=hKt_wtGlF8Y
Módem
Para que la computadora esté conectada al Internet, es necesario de un módem. Este es un dispositivo que se encarga de enviar y recibir información ya sea por medio de una línea telefónica o de un cable de alta velocidad.
Los módems en algunos casos están integrados en la unidad de sistema, sin embargo, este tipo no se les considera uno de los más veloces. Hoy en día, este tipo de equipos, ya no se utilizan, porque son remplazados por los modernos módems externos que son de ADSL o de cable, permitiéndoles incorporar características de Router.
¿Cómo armar una computadora?: Componentes básicos
Para poder armar un computador, es importante tener en cuenta que existen dos alternativas. Ya sea dirigirnos a la tienda de electrodomésticos y elegir una de los modelos que se muestren pre ensamblados, o comprar en una casa de insumos de computadora todas y cada una de las partes que se necesitan para integrarlas al nuevo equipo, con la finalidad de poder ensamblar la PC nosotros mismo.
En el momento de sopesar ambas opciones, se podrá observar que si se compra los componentes y se arma la computadora por cuenta propia, se obtendrá un presupuesto reducido en comparación a si se compra una PC ya armada, debido a que no se está pagando la mano de obra de un técnico.
Es tan impresionante la diferencia de dinero, que si tomamos en cuenta el presupuesto que se tiene para este dispositivo, se puede adquirir incluso un equipo mucho mejor si se decide ensamblar con nuestras manos.
Aunque también se tiene que tener en cuenta, que para poder ensamblarla con nuestras propias manos, hay que contar con tiempo considerable para poder llevar el armado como se debe, por lo que, en caso de no tener tiempo para dedicarlo a ello, es mejor que se compre una computadora con ayuda de un técnico.
Te enseñaremos cómo construir una PC de una manera muy sencilla que permita superar las expectativas, ya que te brindaremos toda la información necesaria.
Pero primero que todo, es imprescindible saber que para poder construir una computadora de escritorio, no es preciso que se tenga un conocimiento sumamente profundo acerca del funcionamiento de los diversos componentes que son parte del equipo, sin embargo, es necesario, que todos ellos sean compatibles y que sean colocados de la manera correcta dentro del gabinete.
Elección de los componentes necesarios
Desde este momento comenzaremos con los aspectos más importantes para poder unir los componentes de una computadora, empezando por el procesador, considerado el corazón de todo ordenador.
Elegir procesador
Desde un comienzo se tiene que elegir el CPU, en otras palabras el procesador de la computadora. Después de haber decidido cuál es el procesador que se va a querer, se podrá seguir con la selección de los otros componentes de una computadora. Te recomendamos leer Ruido del disco duro.
Siempre teniendo presente que el procesador va a definir cuál va a ser la velocidad de procesar que ofrecerá la computadora, valga la redundancia, esto implica, que es uno de los elementos más importantes a tomar en cuenta, con la finalidad de optar por la mayor cantidad de GHz posibles, los cuales van a depender del presupuesto que se tenga.
En el caso de que se vaya a utilizar la computadora para ejecutar juegos, o incluso realizar ediciones de vídeo, se tendrá que tener en cuenta que el procesador deberá superar de manera amplia la barrera de los 2 GHz, entre las más conocidas están: Intel y AMD
De igual forma, se tiene que evaluar si el procesador contara con 32 bits o 64 bits, en donde las diferencias básicas entre ellos, se deben en que el sistema de 64 bits se realiza con un tiempo de gestión de los procesos, muy diferente al que se lleva a cabo en los sistemas que cuentan con 32 bits, implicando que el sistema de 64 bits sea mucho más rápido que el de 32 bits.
Pese a ello, encontramos que el de 64 bits cuenta con una mayor cantidad de RAM, que en el caso del de 32 bits que soportaría hasta unos 4 Gb de memoria RAM, por lo que esta es una elección muy importante, porque dependerá de la cantidad de memoria RAM que se desee para nuestro ordenador.
Siendo fundamental el factor de refrigeración del elemento. Aunque hoy en día, la mayoría de los equipos cuenten con un ventilador incorporado.
Motherboard
Este, al igual que los anteriores, es uno de los elementos más importantes de los que se tiene que tener presente a la hora de elegir los componentes de una computadora, ya que en el momento de elegir la motherboard, esta tiene que ser completamente compatible tanto con el procesador como con los componentes que se tiene pensado incluir a él.
Esto se debe a que la motherboard va a determinar cuál va a ser el tipo y la calidad de módulos de memoria RAM que se le podrá incorporar, así como también el tipo de unidades en discos que se le podrán adjuntar y de la placa de vídeo que le colocara en ella.
En cuanto a la memoria RAM esta va a depender de manera directa del tipo de requerimientos que se deseen para él, motivo por el que desde un principio se tendrá que evaluar cuál va a ser la utilidad que se le va a dar a la computadora, debido a que si se van a ejecutar en ella aplicaciones con una alta gama, se tendrá que adquirir una de memoria RAM con gran capacidad.
En el caso de que se quiera una PC básica, ya sea para tareas tanto sencillas como aplicaciones que no demanden muchos procesos, necesitará una memoria RAM que sea de al menos unos 2 Gb como mínimo, sin embargo, ella tendrá la característica de no ser tan rápida como se esperaría.
Un ejemplo de ellos, sería si se tiene Windows 7, esta requiere de manera oficial 1 Gb como mínimo, sin embargo, lo cierto es que para que pueda correr el sistema operativo de forma eficiente, será necesario que cuente como mínimo de unos 2 Gb.
Por lo tanto, si hablamos de la memoria RAM, podemos observar que la motherboard será muy importante ya que con ella se va a definir tanto el tipo como la cantidad de memoria RAM que se podrá instalar. Para aprender otro tipo de procesos útiles de informática, échale un vistazo a Quitar virus de usb.
Disco rígido
En el caso del disco rígido o duro, hay que tener presente el almacenamiento, debido a que pese a que es su principal función, también es necesario para otros procesos, por lo que se tiene que tener en cuenta cuando se vaya a elegir los componentes de una computadora.
Ya que, en definitiva, todos y cada uno de los datos de la computadora se almacenan en un disco duro, por lo que en el momento de seleccionar cual vamos a adquirir se tendrá que evaluar la velocidad de conexión, su capacidad y la velocidad de RPM que está le brindara a la computadora.
Su capacidad es un punto sumamente importante, el cual va a depender de los requerimientos de almacenamiento que se necesitarán, por ejemplo, si son de esas personas que prefieren coleccionar las películas y las series en el ordenador, se tendrá que comprar un disco que cuente con una amplia capacidad.
De igual manera, hoy en día, lo básico que se podría adquirir de un disco duro o rígido será uno que no fuera menor a los 160 Gb en capacidad de almacenamiento. Aunque asimismo imprescindible el tipo de conexión que el disco duro nos brinda.
Es por esto, que se recomienda elegir cualquier disco duro o rígido SATA a causa del formato IDE, el cual no se fabrica, del mismo modo SATA en la actualidad cuenta con la norma estandar del mercado, por lo que permite fundamentalmente la velocidad de accesos a datos en comparación a otras tecnologías más antiguas. Siendo necesario destacar que el motherboard tendrá que tener conectores SATA para poder incorporarlas a este disco.
Placa de vídeo
Cuando se va a elegir la placa de vídeo como uno de los componentes de una computadora, hay que tener presentes que hoy en día, la mayoría de los motherboards que existen en el mercado, cuentan con una placa integrada de vídeo, esta sería ideal o más que suficiente para aquellas personas que prefieren armar una computadora con los requerimientos más básicos.
Pero en el caso de que se necesite una computadora que nos permita llevar a cabo otros tipos de procesos que sean más complejos que los juegos, se tendrá que empezar a buscar una placa de vídeo acorde a nuestras necesidades.
Ya que lo mínimo que se debe de disponer es de una placa de vídeo que cuente con una capacidad que sea de al menos 1 Gb de memoria, aunque si esta es mayor, pues mucho mejor, pese a que la memoria no va a aumentar la velocidad de la computadora, la realidad es que va a actuar como memoria RAM independiente, esto significa que mejoraría los procesos visuales.