Comportamiento del consumidor ¡Conoce sus bases!

El comportamiento del consumidor en el mundo actual depende de varios factores, conoce todo lo relacionado a este tema leyendo el siguiente artículo.

Comportamiento-del-consumidor 1

Comportamiento del consumidor

Este tema tiene mucha relación con la conducta de la persona en la toma de decisiones y a su vez está relacionada con las actividades de consumo y comercio. Las necesidades basadas en las emociones, deseos, aspiraciones y sueños están vinculadas directamente a la de complacerlas y satisfacerlas de algún modo.

De manera que cuando un individuo piensa en algún tipo de necesidad inmediatamente vincula esos pensamientos con las acciones a tomar para satisfacerla, por ejemplo si desea sentirse mejor al momento de vestirse o sencillamente quiere realizar actividades deportivas. Inmediatamente se activan pensamientos relacionados en cómo adquirir  artículos que le permitan llevar a cabo su meta y a su vez motivarse físicamente.

Enfoque del consumidor

El paso más importante en el comportamiento del consumidor consiste en saber cómo enfocar las energías hacia una categoría de consumo especifico, saber además cuáles son las razones para identificar alguna marca en especial.

Cada producto adquirido tiene una carga de experiencia emocional, la cual está compuesta de un entorno e influencia social importante. Entre ellas podemos decir que la moda, las tendencias de pensamientos esnobistas, las relaciones entre amigos, llevan a cabo decisiones que surgen de forma inmediata en la mente.

Estas ideas de confort, tranquilidad felicidad y alegría que se desarrollan para tomar la decisión de adquirir un producto un bien o un servicio son las que determinar los factores en el comportamiento del consumidor. Realmente es un proceso que se inicia por algún tipo de motivación el cual se refuerza con la compra y se consolida con su uso.

Comportamiento-del-consumidor 2

Nuestra cultura actual está marcada por unos comportamientos sociales basados en su mayoría por el consumo de bienes y servicios. Donde la felicidad, la prosperidad y el bienestar se encuentran vinculados directamente en cómo las personas adquieren esos productos y utilicen los servicios.

Análisis científico

El análisis del porqué las personas tienen cierto comportamiento para consumir productos y servicios, es una tarea que desde hace algunos años muchos investigadores, sobre todo en las áreas de sociología, psicología y psiquiatría.

El comportamiento está relacionado con conductas y acciones de tipo antropológico, involucrando actores diversos y situaciones de pensamientos diversos,  donde se materializan ideas para buscar la satisfacción o simplemente cubrir alguna necesidad.

Las ideas llevan a considerar que mientras más especializado y sea el producto que adquirimos y mejor sea el servicio que consumimos, los procesos para decidir su adquisición son más complicados.

Los especialistas consideran el consumo masivo como una acción psicológica que requiere de procesos de aprendizaje adquiridos. Con el tiempo se convierten en hábitos conductual, estos siempre tienen una carga cultura y de costumbres que se transmite a través de varias generaciones.

Comportamiento-del-consumidor 3

Cada producto de consumo masivo tiene una carga cultural específica y forma parte de la tradición en la mayoría de las personas. Así mismo se llegan a considerar ciertos procesos donde las categorías sociales establecen diferencias. Siempre la consideración del nivel social es manifiestan a través de los productos o bienes que se adquieren.

Se observa entonces como ciertas clases sociales se consolidan según los bienes y servicios que adquieran, una vivienda un tipo de vehículo, la vestimenta, artefactos electrónicos como celulares, crean una diferencia entre una y otra persona la condición social. Pero veamos algunas consideraciones para poder definir que es el comportamiento del consumidor.

Tipos de consumidor

El proceso se lleva a cabo tomando en cuenta muchos elementos y variables donde realmente se determina qué tipo de comportamiento existe en los consumidores tomando en cuenta su status social, lugar de residencia, país y cultura. Solo algunas variables para determinar un comportamiento específico.

Se pueden desarrollar otros elementos dependiendo del tipo de sociedad en la cual se encuentre el consumidor. Es decir un consumidor del medio oriente no tiene los mismos patrones de consumos que uno residenciado en América. Vemos entonces como el comportamiento del consumidor se convierte en el estudio de varios factores que influyen en las personas o grupos.

Te puede interesar:  Vender dibujos ¡Páginas para generar ingresos!

La calidad de elección permite diferenciarlos en varios tipos y grupos que deciden comprar utilizar o desechar productos servicios o ideas, siempre con la finalidad de satisfacer sus necesidades.

De tipo personal

Se describe al individuo que adquiere bienes y servicios para su uso propio, bien sea en el hogar o para el trabajo, así mismo se considera aquel consumidor que lo adquiere para realizar u obsequiar por algún motivo. En este aspecto entran en acción las emociones, la experiencia el aprendizaje e conocimiento y la influencia del entorno.

Estos patrones de tipo sociocultural definen un tipo de consumidor específico. La persona busca expresar el gusto y exteriorizar la personalidad a través de la adquisidor de algo, permitiéndole satisfacer o cumplir con sus necesidades.

Entran en juego como definir el color, el modelo y las características que satisfagan el gusto y la condición propia así como las situaciones de necesidad en su vida o una parte de ella. Para algunos autores el comportamiento del consumidor personal se plantea cuando define la búsqueda para comprar, utilizar, y desechar diversos servicios y productos.

Las personas deciden adquirir productos personales cuando establecen qué necesitan de ese producto o servicio. Las decisiones se toman en ocasiones valorando las opiniones de la familia o amigos, además deben  tomar en consideración el presupuesto y el esfuerzo para lograr esa adquisición.

De manera que la persona piensa y lleva a cabo ideas donde se pregunta ¿Por qué lo debo comprar?, ¿Dónde lo compro? y ¿Cuándo lo debo comprar?, estas preguntas llevan a considerar si realmente  vale la pena la adquisición de algún tipo de servicio o producto.

Organizacional

Se considera aquel comportamiento del consumidor que asume todas las compras o adquisiciones de bienes diversos para llevar adelante el desarrollo de una empresa u organización. En este caso sus interés personales no son los más importantes, sino que está por encima la organización y la empresa a la cual representa.

Este tipo de consumidores llevan a cabo procesos diversos que les ayudan a promover la eficiencia y la optimización de recursos y procesos basados en las buenas compras de los bienes y productos. Cualquier compañía o firma empresarial, depende de servicios como electricidad, comunicación, salud y otras alternativas no tangibles que permiten operar de manera correcta.

Así mismos para que los empleados puedan llevar adelante sus tareas diarias, es importante mantener equipos en diversos tipos áreas y ambientes agradables. Y esto se logra considerando las compras en las cuales los administradores y gerentes tengan la capacidad para tomar la mejor decisión y adquirir los mejores equipos, bienes e inmuebles que ayuden a establecer áreas de trabajo estable, equilibradas y agradables.

Sin buenos equipos o servicios ópticos sería imposible que una organización sea rentable y pueda establecer metas de bienestar y crecimiento. Dependen de una buena política empresarial el tipo de compras que se hagan a una institución.

Las aspiraciones

Son aquellas expectativas creadas con el objeto de satisfacer ciertas necesidades y urgencias relacionadas con la cotidianidad y el tipo de vida, estas aspiraciones están vinculadas a las personas, las organizaciones y la sociedad.

Basadas en el consumidor

Existen dos formas de plantear la apreciación en este tipo de aspiración. La primera es de tipo funcional, y consiste en adquirir productos o servicios en función de la apreciación según la eficiencia del producto. Se consideran aspectos basados únicamente solo en las necesidades básicas y prácticas de cada quien.

Es decir aquellas que satisfacen situaciones primarias que permiten adquirir algo para realizar otra actividad. Ejemplo comer un chocolate para realizar un trabajo, tomar agua mientras se camina, tomar un café para sentarse a negociar.

Te puede interesar:  Innovación Disruptiva: significado, características, ejemplos y más

El otro tipo de aspiración es aquella donde se otorga directamente a los sentimientos. Se manifiesta entonces cuando una persona necesita describir aspectos relacionados con la seguridad, el poder, la vitalidad la pertenencia, la convivencia entre otras cosas.

Dirigidas a la sociedad

En este aspecto se detallan dos formas en las cuales determinan algunas diferencias, la primera relacionada con la ética y sus variables, es decir cuando un consumidor considera lo correcto es lo que observa, percibe un comportamiento al comprar que puede ser bueno o malo. En este punto se establecen patrones de protección física y salud.

Cómo ejemplo podemos considerar que es más saludable para las personas tomar agua cuando creen que ingerir algún tipo de refresco. Entonces se hace más necesario comprar el agua que el otro producto. El segundo punto considera las variables de estética donde la adquisición de algo básicamente se realiza en función de la belleza y lo atractivo del mismo.

Los diseños toman valor y propiedad en los usuarios. Los compradores establecen la compra tomando en cuenta lo atractivo y novedoso del producto. De este modo el modelo del producto no está relacionado con la calidad o la necesidad. Otros productos sí establecen ambos factores.

El tercer ejemplo es la influencia cultural. Aquí entran en juego la influencia esnobista de la sociedad, la moda, las tendencias culturales, entonces los clientes sienten algún tipo de presión cuando buscan adquirir algún producto o servicio.

Por ejemplo en los jóvenes es de suma importancia adquirir un teléfono de última generación para no ser asilado en sus grupos de amigos y tener importancia. Vemos entonces cómo al llegar a su entorno se debe presenta con un dispositivo de alto nivel. Estos comportamientos del consumidor pueden ser alterados si no se logran controlar el carácter y la conducta de los muchachos a largo plazos.

Pueden con el tiempo adquirir ciertos complejos de inferioridad y crear situaciones donde la persona manifieste deficiencias en su estado de ánimo y el descenso en la autoestima junto a la seguridad. Es importante controlar las aspiraciones de este tipo y los especialistas creen que deben estar enfocadas únicamente en la necesidad.

https://www.youtube.com/watch?v=GUvMXMYi9ok

El marketing y el shopper

Con la llegada de la tecnología de redes también han llegado cambios en la forma de como adquirir ciertos bienes y servicios. Hoy en día los procesos de compra en su mayoría se realizan a nivel mundial utilizando la plataforma de la red de internet. Así mismo las empresas comerciales y prestadoras de servicios, están implementando procesos de venta on line, llamadas Marketing. Te podría interesar gestión de redes sociales. 

En este aspecto los usuarios que adquieren productos a través de la red, son llamados consumer que utilizan los procesos de marketing ofrecidos por las empresas para llevar a cabo el llamado Shopper.

Hace algunos años el acceso al conocimiento del producto se realizaba a través de avisos publicitarios en prensa, revistas, carteles publicitarios en las calles, vallas publicitarias y televisión. Esto cambió radicalmente y hoy en día observamos como la publicidad en un 70% se realiza a través de las redes.

Sin embargo el comportamiento del consumidor siempre ha sido el mismo, utiliza las opciones para llevar a cabo la satisfacción de algunas necesidades básicas. El procedimiento y la forma de comprar es lo que ha cambiado, Para ello han nacido unos mecanismos técnicos digitales que permiten al consumidor adquirir bienes y servicios de una forma más sencilla.

Sin necesidad de moverse de su casa puede adquirir ciertos productos que anteriormente necesitaba invertir cierto tiempo o llevaban a realizar un proceso más largo y tedioso para buscar productos de calidad. El marketing digital, utiliza entonces a los consumer (Clientes de las redes) que dan uso al producto o servicio, donde se procesen a través del sistema de compras llamado Shopper.

Te puede interesar:  Cotización de una página web y su precio

La toma de decisiones en este aspecto determina algunos elementos que cambian los patrones básicos de compra, donde además se establecen diferencias con las realizadas hace algunos años atrás. El criterio también cambio y la decisión de una compra se establece según las influencias de tipo cultural, económico y social.

La influencia del mercado

Cada mercado local tiene características bien definidas, son parecidos a un comportamiento individual. Cada uno contiene condiciones, leyes y políticas de funcionamiento que son diferentes en cada país. Las características de los mercados determinan también el comportamiento de los consumidores.

De allí el estudio del Marketing como herramienta para implementar diversas formas de ventas en un mercado específico. Cuando se hace un estudio de mercado se está considerando y diagnóstico el comportamiento de los consumidores.

Salen entonces ideas para establecer cuáles son las necesidades de los compradores y futuros clientes. Los especialistas en el mercado de ventas o Marketing, bien sea de tipo digital o tradicional, consideran diversos elementos que hacen de cada proceso una forma de aplicación que lleva al éxito.

Fragmentación de mercados.

Es una forma en la cual se establecen según los estudios a los consumidores unificarlos y diferenciar cada grupo según las estrategias de Marketing. De esta forma se fragmentan los grupos y se diseñan procedimientos de venta que atraigan a unos y otros según las condiciones encontradas en dichos estudios.

Cómo ejemplo tenemos las estrategias de venta en vehículos Ford y Chevrolet para países de Latinoamérica. Donde cambian en un 80% las estrategias de marketing, porque deben tomar en cuenta ciertas condiciones sociales, demográficas y climáticas diferentes a las de la población de los Estados Unidos.

Estos grupos de consumidores segmentan según las dimensiones, el uso del producto y las características demográficas. Cada grupo poblacional de un país mantiene un comportamiento de consumo diferente a como lo hace en otro país. Para ello definen ciertas formas de ventas y desarrollo de nuevos empresarios.

Esto es especialmente importante debido a que la gente es capaz de construir su propio espacio de consumidor (personalización), obtener información de productos cuando y donde lo desee e iniciar un contacto con empresas por Internet, en vez de recibir comunicaciones de marketing de forma pasiva. Es necesario estudiar el desarrollo de estrategias de segmentación de mercados.

Focalización de los clientes

El comportamiento del consumidor toma en cuenta variables para adquirir productos, la edad, sexo, condición social, tipo de profesión etc. De manera que esos valores en cada consumidor pueden determinar que una marca se posicione en algún país y en otros sencillamente no logre las expectativas deseadas.

Así mismo las situaciones tipo familiar permiten adaptar el producto a las condiciones de los consumidores. La sociedad multicultural en la cual vivimos hoy en día. Ofrece un enfoque que debe dar a una publicidad de Marketing relevante. Un producto es igual en su conformación física, pero puede ser visto de una forma diferente cuando se ofrece a consumidores de una raza o etnia determinada.

La percepción

Es uno de los elemento que los consumidores utilizan para seleccionar, organizar y darle sentido a las sensaciones que genera la adquisición de un servicio o producto. El cliente busca darle significados a la compra, valorar la necesidad y por supuesto cerrar el ciclo de la satisfacción adquiriendo cierto producto.

A lo largo de la vida de cualquier persona, adquiere ciertos aprendizajes determinados por la cultura y la experiencia. La memoria a largo plazo se mantiene activa y como una situación que genera al organismo bienestar y felicidad se mantienen a través del tiempo.

Deja un comentario