Si tienes el sistema operativo Windows 10, desde la primera vez que te conectes a una red inalámbrica WiFi, éste va a recordar los datos para realizar esa conexión, de esta manera cuando te quieras volver a conectar WiFi automático, no será necesario introducir las credenciales, sigue leyendo para que te informes del proceso, aquí en este artículo.
Índice
- 1 Conectar WiFi automático
- 2 Verifica que no tienes activado el modo ahorro de energía en la tarjeta Wi-Fi
- 3 Verifica que tienes la conexión automática a la red Wi-Fi activada
- 4 Conéctate de forma automática a la red WiFi desde el primer momento
- 5 No cambies el nombre de la red (SSID), clave y tipo de cifrado
- 6 Sitúate dentro del rango de la red WiFi
- 7 Mantén los drivers de la tarjeta WiFi actualizados
Conectar WiFi automático
Si ya los has hecho con anterioridad, podrás conectar WiFi automático si ya has utilizado previamente los mismos passwords, inclusive aunque se trata de una red que sea compartida entre todos los usuarios WiFi, o que se trata de un solo usurario y password únicos que tengas que usar para poder autenticarte en un servidor RADIUS.
Igualmente, existe la posibilidad de conectar WiFi automático a la red WiFi que recuerda el dispositivo, que es la última a la que lo hicimos, si el servicio se encuentra dentro del rango de captación del aparato, no obstante, es posible que esta actividad no siempre funcione de la forma adecuada. Es por ello que en este post te queremos exponer todo lo que tienes que verificar para que tu equipo con sistema operativo Windows 10 logre conectarse automáticamente a una red WiFi.
Verifica que no tienes activado el modo ahorro de energía en la tarjeta Wi-Fi
Esto es lo que primero vas a tener que revisar, que no tengas activada la característica del modo ahorro de energía en tu adaptador WiFi, bien sea que se trata de una tarjeta de red interna de tu portátil o ultrabook, una tarjeta WiFi USB, e inclusive una tarjeta WiFi PCI-Express que tu hayas instalado en el ordenador, si es así no te podrás conectar WiFi automático.
Los pasos que debes dar para poder comprobar esto son ir a «Panel de Control / Administrador de dispositivos» y buscar allí la tarjeta de red WiFi que estés utilizando en la actualidad, que es con la cual te has estado conectando a la red WiFi de tu uso.
Una vez que hayas desplegado en el menú todos los «Adaptadores de red», vas a poder observar detalle todas las tarjetas de red físicas y virtuales que poseas en tu sistema operativo. Lo que debes hacer a continuación es seleccionar la tarjeta WiFi que tengas operativa.
Para poder ingresar en la configuración de la tarjeta de red WiFI que estás usando, tienes que hacer click con el botón derecho del mouse encima y luego seleccionar en «Propiedades», de manera que el equipo te va a llevar a los distintos menús de configuración que posea la tarjeta.
Cuando ya hayas logrado ingresar en el menú de «Propiedades» de la tarjeta de red WiFi, tienes que ir a la sección de «Administración de energía«, una vez allí comprueba que la función de «Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía» se encuentra desactivada. Esto es lo que podría estar causando problemas con la conectar WiFi automático de la red inalámbrica.
En el momento en que hayas verificado esto, si se encuentra activada esta opción, procede a desactivarla y luego haz click en «Aceptar», para posteriormente proceder a reiniciar tu computadora, con el objetivo de que verifiques si el problema de conexión ha quedado solucionado.
Verifica que tienes la conexión automática a la red Wi-Fi activada
Cuando te conectas a una red WiFi que sea nueva, vas a tener la opción de poder seleccionar si quieres conectar WiFi automático, no obstante, si no haz seleccionado esta opción en la primera conexión a la red WiFi, vas a tener que ir a la configuración de la red WiFi de Windows para poder activar esta función de forma manual.
Para realizar esto, lo que debes hacer es ir a «Inicio / Configuración de Windows«, y cuando se despliegue el menú principal seleccionas «Red e Internet«. Cuando hayas cumplido esto, te encontrarás en el menú principal de «Estado«, haces click en «Cambiar las propiedades de conexión«, para que puedas tener acceso de forma directa a la configuración de la red inalámbrica desde la que estás conectado en la actualidad.
Estando dentro de la configuración, lo que tienes que hacer es asegurarte de que la opción «Conectar automáticamente cuando se encuentre dentro del alcance» se encuentre activada. Si estás en tu casa, podrás también configurar el perfil de red a «Privado» para poder compartir los archivos en red local.
Conéctate de forma automática a la red WiFi desde el primer momento
Si hasta este momento, siguiendo los pasos antes mencionado, no has logrado aún conectarte a la red inalámbrica desde la que deseas que tu equipo se conecte de forma automática, tienes que recordar que debes habilitar en el menú de configuración la opción de «Conectar automáticamente» de la forma en la que va a aparecer justo antes de que procedas a introducir la contraseña o las credenciales de acceso.
Al seguir estas recomendaciones, ya deberías poder disfrutar de la conexión automática a la red WiFi o redes inalámbricas que tengas disponibles, sin embargo, hay que tener en consideración algunos otros elementos para que la conectar WiFi automático sea realmente efectiva.
No cambies el nombre de la red (SSID), clave y tipo de cifrado
Previamente a que te conectes de nuevo, tienes que estar seguro de que la red inalámbrica no ha cambiado de nombre (SSID), porque de lo contrario, será imposible que puedas obtener una conexión, ya que los datos han cambiado, y como es lógico, vas a tener que conectarte desde el inicio, ingresando los nuevos datos.
Otro aspecto del que también tienes que tomar en consideración es que tienes que cerciorarte de que no se haya modificado la contraseña de ingreso de la red inalámbrica, porque si ha sido cambiada, entonces necesitas saberla para poder colocarla, esta misma situación se presente cuando ha sido modificado el cifrado, por lo que debes cerciorarte también de que no haya sido modificado el cifrado de la red inalámbrica.
Un ejemplo de ello sería cuando una red que no tenía clave de acceso pasa a WPA2, lo que normalmente va a arrojarte un error y será el propio sistema operativo de Windows quien te va a informar que requieres una contraseña de acceso.
Sitúate dentro del rango de la red WiFi
Lo último que vas a tener que revisar es que tu dispositivo se encuentre dentro del rango de alcance de la red inalámbrica, esto es, que no se encuentra muy alejado del router inalámbrico del punto de acceso WiFi. Resulta de relevante importancia que compruebes el funcionamiento idóneo de la conexión colocándote lo más cercano posible al router, con el objetivo de que evites un inconveniente por falta de cobertura.
Lo que te recomendamos es que siempre trates de conectarte a la banda de 5GHz si te encuentras muy cerca, debido a que ello te va a brindar una mayor velocidad, con la posibilidad de que existan menos interferencias. Pero, si te encuentras demasiado alejado del router, lo que tienes que hacer es conectarte a la banda de 2.4GHz, que es la que brinda mayor rango de cobertura.
Mantén los drivers de la tarjeta WiFi actualizados
Si deseas conectar WiFi automático, el último paso que te podemos recomendar es que trates de mantener en todo momento los drivers de tu tarjeta WiFi actualizados. Si lo que estás usando es una tarjeta inalámbrica PCIe o USB, lo que tienes que hacer es ingresar a la web oficial del fabricante de tu tarjeta de red para que puedas descargar los últimos drivers disponibles.
En cambio, si lo que estás usando es una tarjeta que viene integrada en los portátiles o ultrabooks, es necesario que conozcas el modelo de tu tarjeta, y accedas directamente a la web del fabricante. Lo normal es que las tarjetas de red WiFi que vienen integradas en los portátiles y ultrabooks sean de la marca Intel, por lo tanto, tienes que ingresar en la web oficial de Intel para que puedas descargar la última versión y así obtengas las últimas mejoras en rendimiento y corrección de errores.
Si te ha gustado este artículo, es probable que también quieras leer: