Contenido de una página web, lo que puedes encontrar

Cuando decides crear contenido en Internet es muy importante estudiar todos los aspectos que te puedes encontrar, especialmente si tu deseo es construir una página web, ya sea para tu negocio, empresa o persona. Te invitamos a que leas el siguiente artículo y aprendas todo lo que necesitas saber sobre el contenido de una página web.

CONTENIDO DE UNA PÁGINA WEB

¿Qué es una página web?

Lo primero que se debe definir antes de hablar de los contenidos de una página web, es saber exactamente qué es. Cada vez que se mencionan las páginas web o ciberpáginas, se hace referencia a un documento o información que puedes encontrar de manera electrónica y que puede contener texto, sonidos, videos, programas, enlaces, imágenes y otros tipos de cosas.

Están adaptadas para ser visualizadas en varios dispositivos electrónicos y puedes acceder a ellas mediante un navegador web de uso común, como Chrome o Mozilla. Son una manera versátil de compartir muchísima información, de manera ordenada y precisa.

Ahora, cuando se habla de los contenidos de una página web, se hace referencia a la estructura que puedes encontrar en ella. Básicamente, es todo el conjunto de elementos, diseños, funciones y otras partes adyacentes, que hacen que esta página web funcione de manera más eficiente. Aunque no es lo único que se encuentra en la categoría de contenidos, sino que también es la estructura propia de una página.

Actualmente existen muchísimos tipos de páginas web, la diferencia radica en el fin con el que son creadas. Sin embargo, todas estas comparten una misma estructura y tienen elementos comunes muy usados en el medio web. Te invitamos a que revises las diferentes categorías que tenemos en nuestro blog, por ejemplo en el artículo ¿Qué es intranet?.

¿Cuáles son las partes de una página web?

Para poder explicarte específicamente todas las partes de una página web, lo primero que hay que hacer es dividir estos contenidos en dos: La estructura y sus contenidos.

  • La estructura: Cabecera, cuerpo y el pie de página.
  • El contenido: Inicio, contacto, productos y servicios, blog y política de privacidad.

Estructura de una página web

Trata de tres partes principales, que se encuentran en todos los tipos de páginas web.

1.- La cabecera: La cabecera o header, es la parte superior que puedes encontrar en todas las páginas web, esta se encuentra al inicio y es donde se refleja todo la información completa de la empresa o de la marca creadora de la página.

Puedes encontrar allí:

  • Logo de la empresa
  • El menú de navegación
  • El cuadro de búsqueda
  • Opcionalmente: una pequeña descripción de la página

En líneas generales, esto varía un poco según la plantilla de WordPress que se esté utilizando para crear la página web, sin embargo esas son las opciones más comunes que puedes encontrar.

Importante: Un consejo muy importante, es que si planeas crear una página web, entonces debes asegurarte de fijar la cabecera de tu página. Esto hace que la misma se mantenga fija, incluso cuando el usuario se encuentra navegando, de esta manera las opciones aún se mantienen a la vista y super accesibles. Esto le da muchos puntos positivos a tu página.

Te puede interesar:  Cómo Dejar una Opinión en BlaBlaCar

2.- Cuerpo: Puede ser llamado cuerpo o body, es donde encuentras todo el contenido principal de la página web. Es obvio que este puede cambiar, desentendiendo del ser sitio, ya que cada página web abarca un contenido original. Puedes identificar el contenido desde el HTML, ya que normalmente muestra sobre qué se trata la página que te está mostrando, mediante etiquetas.

CONTENIDO DE UNA PÁGINA WEB

3.- Pie de página: Por último, pero no menos importante, está el pie de página o footer. Se puede encontrar en la parte inferior de un sitio web y este no es nada más el final, sino que puede poseer varios elementos básicos, como: un menú, información de contacto, logo de la empresa, preguntas frecuentes e información extra que sea de relevancia.

El contenido de una página web

Es probable de que cuando se hable de contenido, únicamente pienses en esos artículos largos y tediosos con demasiada información, sin embargo, como ya se había mencionado antes, el contenido incluye todas las cosas que puedes encontrar en tu página web, que no son abarcadas por la estructura, es decir, todas las funciones que hacen que esta página web funcione.

Entonces, ahora verás de qué se trata esta división de contenidos:

1.- Inicio: Cómo puedes imaginar, se refiere al inicio de tu página, la parte más importante, ya que esto va a ser la primera visualización que tiene el usuario de la página. Por lo tanto, contar con un buen inicio debe ser una de tus prioridades para que tu página sea excelente.

Aquí debes incluir la información más importante de tu empresa o de tu marca personal, esta será tu imagen. Además de los elementos que puedes encontrar en la cabecera y en el pie de página, existen otros elementos que puedes hallar allí, estos son:

  • CTA, que significa Call to Action o la «llamada a la acción».
  • Resumen de los productos o servicios que proporciona tu marca, empresa o persona.
  • Ofertas.
  • Indicadores de éxito (esta información es opcional, sobre todo si recién estás creando tu empresa, sin embargo puedes mostrar todo tu potencial, como cuántos clientes manejas, tus empleados, los países donde llegas u otra información que te haga ver como la mejor empresa ofreciendo esos productos o servicios).
  • Testimonios o colaboraciones, sobre todo si son de los clientes con los que ya has estado trabajando durante algún tiempo. Al abrir una página web, una de las maneras de que los usuarios decidan quedarse con tu empresa, es ver comentarios positivos de otros clientes que se encuentran felices con tu servicio.

Es importante también que sepas que en tu página de inicio se debe encontrar siempre el dominio principal. Este ítem es necesario que se encuentre reflejado en algún lugar. Para darte una idea, el dominio, no es lo mismo que la dirección, ya que tu dominio será: nombredetupagina.com y tu dirección será nombredetupagina.com/servicios

2.- Contacto: Cuando creas una página web, no necesariamente significa que vas a vender tus productos o que eres una empresa. Tanto si este es el caso, como si es un blog común, debes tener una sesión en tu página que le permita a los usuarios una manera de contactarte, además de cualquier otra información relevante.

Te puede interesar:  Cómo Se Cobra en Bla Bla Car

Esto debe incluir: el teléfono, la dirección y los horarios, esta información la puedes colocar en el pie de página o crear una sección especial. A pesar de que estos tres elementos son los más necesarios, debes también asegurarte de suministrar un formulario de contacto (para que se establezca una vía de comunicación entre tú y tus usuarios) y una dirección de correo profesional.

3.- Productos y servicios: Una de las partes más importantes cuando creas una página web, especialmente si es una empresa o negocio, es mostrar información detallada y clara de los productos o servicios que ofreces a tu público, esta parte debe ser bastante amplia y debería estar separada de las demás.

Cuando mencionas la información de tus productos y servicios, hablas de literalmente todo: Características, precios, gastos de envío, ventajas, etc. La idea es invitar positivamente al lector para seguir revisando el contenido que estás ofreciendo.

CONTENIDO DE UNA PÁGINA WEB

4.- Política de privacidad: Es tal vez una de las partes más ignoradas en las páginas web, sin embargo es extremadamente necesario que esta sección exista. De hecho, es uno de los requisitos básicos, pues necesitas proporcionar esta información a todos tus usuarios. Sin embargo, no es necesario que la pongas en el menú principal.

Normalmente puedes colocarlo en el pie de página y los usuarios que quieran acceder a ella, lo podrán hacer de manera sencilla. Puedes leer más contenido parecido a este en nuestra categoría de Internet de nuestro blog, así como te invitamos a que leas ¿Qué es Hangouts?, si te interesan otros artículos parecidos a este.

Consejos para páginas web

En este artículo no solo verás todo sobre el contenido que puedes encontrar en una página web, sino que también puedes encontrar 5 consejos increíbles, que debes seguir si deseas tener la mejor página web posible. Así te representarás a ti y a tu marca de manera positiva ante el público y lograrás que tu plataforma crezca, generando más ingresos.

1.- Piensa bien en tu diseño de contenidos

Es importante recalcar que uno de los pasos más importantes al momento de crear una página web, es la creación de los diseños de contenido. Esta es una fase que debes pensar profundamente, para que puedas optimizar el uso de tu página y sea amigable con el usuario. Varios estudios determinan que los usuarios cumplen un proceso de sencillos pasos cuando acceden a una página  nueva:

  • Miran la tabla de contenidos (Es por eso que esta debe encontrarse en un lugar que sea fácil de localizar).
  • Recorren la página para buscar algún titular o indicación que les llame la atención.
  • De no encontrar nada allí, se disponen a ir de nuevo al buscador, o navegar el resto de la web.

Esto indica que, más allá de cómo se vea tu página web, a lo que le debes dar más prioridad es a tu contenido, este debe ser el mejor y ser super original.

Te puede interesar:  Cómo Eliminar Cuenta de Netflix

2.- La escritura de la web

Parece obvio aclarar esto, pero la escritura de tu página web debe ser gramaticalmente correcta. Esto permitirá que el usuario lea la información de manera clara y no vaya a confundirse. Además de esto, es importante respetar la estructura de un texto normal (Inicio-desarrollo-cierre).

De forma adicional, puedes estar pendiente de estos factores:

  • Debes tratar de ser breve y conciso.
  • Escribe para buscar párrafos cortos, listas con viñetas y otras subcategorías que inviten al lector a seguir leyendo e investigando.
  • Usa el hipertexto, esto logrará que la información se divida en varias páginas.

CONTENIDO DE UNA PÁGINA WEB

3.- Utiliza textos cortos para que sea más fácil leerlos

En relación con el punto anterior, debes asegurarte de que los textos que escribas en tu página web sean cortos. Existe una investigación que demuestra que leer una pantalla electrónica, es mucho más lento que leer un texto en papel, casi por un 25%, en líneas generales a los usuarios no les gusta leer textos demasiado largos.

4.- Debes asegurarte que tus textos sean legibles

Al escribir en una página web, debes ser la persona más profesional que existe, eso incluye que escribas textos sin ninguna falta de ortografía y con coherencia. Verificar la ortografía tiene que ser una de tus prioridades.

5.-Invita a explorar

Explicando un poco más el consejo número 3, los textos demasiado largos son contraproducentes, ya que sólo una sección pequeña de las personas que visiten tu página va a leer letra por letra de ese texto. La idea es que tu página sea fácil de leer y que invite al lector a quedarse y explorar, así aprovechará todos los contenidos que puedes desarrollar allí.

Las páginas web son un asunto serio, sin embargo puedes expresar tu creatividad para expandir tu plataforma, siempre recuerda que debes ser original, para que tu página llame la atención y llegue a más usuarios.

CONTENIDO DE UNA PÁGINA WEB

Crear una página web es una de las mejores maneras en las que puedes hacer crecer tu compañía e incluso, es una de las maneras más prácticas, en tiempos modernos, para trabajar y ponerte en contacto con clientes. Dada la capacidad del Internet, tu negocio, empresa o incluso tú como persona, puede llegar mucho más lejos de lo que te permiten las barreras físicas, enviando tu información a través del mundo digital en sólo cuestión de segundos.

Utilizar estos medios a tu disposición es sumamente importante y realmente no se necesita ser un profesional en el área de la computación para hacerlo.

Si te ha gustado este artículo, te invitamos a que sigas explorando las diferentes categorías que se encuentran en nuestro blog, las mismas están llenas de artículos entretenidos y con información que te podría gustar. De hecho, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Tipos de Dominios. Nos interesa mucho tu opinión, así que déjanos un comentario para saber qué piensas sobre este artículo del contenido de una página web.

Deja un comentario