Los contenidos lo son todo en el mundo digital. Aquí te decimos cómo destacarte con la creación de contenidos de calidad para tu sitio web. ¡Descubre los detalles!
Creación de contenidos
En el mundo del marketing digital la creación de contenidos se refiere a la producción de todos aquellos materiales que forman, informan y entretienen, y cumplen objetivos puntuales en cuanto a su propósito, que no es otro que propiciar alto tránsito web por parte de usuarios y/o clientes potenciales.
¿Qué son los contenidos?
Estos materiales, llamados contenidos, están integrados por textos (artículos, ensayos, poesía, cuentos, informaciones, publicidad); imágenes (gráficos, fotografías, pinturas, caricaturas, infografías, etc), vídeos y animaciones, audios y cualquier combinación que pueda surgir de éstos.
Los contenidos tienen real importancia en el mundo digital. Por ello, te recomendamos leer el siguiente enlace titulado ¿Cómo escribir bien un contenido?
Técnicas de marketing que ayudan a crear contenidos
Diversas son las técnicas que nos permiten crear contenidos de calidad. A continuación te haremos referencias a cada una de ellas.
El inbound marketing
Se llama inbound marketing a las técnicas de marketing pensadas para la captación de clientes, a quienes se atraen por medio de contenidos atractivos a los que acceden gracias a una combinación de estrategias digitales.
Valerse del inbound marketing implica pensar y generar contenidos atractivos para todos, sin discriminar un público objetivo.
Estos usuarios son captados inicialmente por algo que puede resultar ideal para llevarlos a tu empresa, donde entrarán en contacto con los productos que ofertas, convirtiéndose en clientes.
El uso de contenidos a través del inbound marketing es sólo un ejemplo de la importancia que tiene crear contenidos de valor, que son los que van a catapultar tu empresa al éxito, pudiendo llegar de forma indirecta a las personas e incrementar tus ventas. Esto solo será posible atrayendo clientes. Lee el siguiente enlace y te diremos cómo hacerlo ¿Cómo atraer clientes correctamente?
La búsqueda de contenidos en la web
Los contenidos se generan para que los interesados en determinadas marcas, productos, información o servicios, puedan acceder a ellos a través de Internet, gracias a los motores de búsqueda de la web.
Buscar y encontrar son binomios fundamentales en la dinámica de la oferta y la demanda; es decir, los principios básicos del marketing que debe darles respuestas. Para ello, cuenta con poderosas herramientas.
SEO
Las empresas del mundo digital se valen de herramientas para mejorar el posicionamiento de su sitio web: Utilizan el SEO (Search engine optimization) para optimizar sus motores de búsqueda, lo que permite a los usuarios llegar puntualmente a los contenidos que buscan.
Cuando se habla de optimización para buscadores, se habla de las estrategias SEO que debe implementar tu empresa, como palabras clave o linkbuilding, entre otras, para aparecer entre los primeros resultados en las búsquedas realizadas por clientes potenciales.
SERP
La creación de contenidos de valor garantiza la presencia de usuarios en la web buscando información sobre «algo», lo que permitirá que tu empresa, aparezca entre los primeros resultados de la página de búsqueda, llamada SERP por sus siglas en inglés (Search Engine Result Pages).
Cómo su nombre lo indica, las SERP hacen referencia a la lista de resultados de un buscador cuando se consultan una o varias palabras.
Si tu empresa está posicionada, de seguro atraerá muchas visitas, entre las cuales de seguro existirá un público segmentado, susceptible a convertirse en cliente.
Estrategias para crear contenidos
Existen estrategias que favorecen la creación de contenidos de manera óptima, de manera de estructurar la información de acuerdo con los objetivos de tu negocio, a partir de las necesidades y expectativas de tus clientes.
Fíjate un objetivo
No hay nada más terrible que encontrar contenidos sosos, mal redactados y sin ningún atractivo. Para que esto no te ocurra, evita publicar por publicar.
Establece tus objetivos en cuanto a qué tipo de contenidos vas a crear, pues de ello dependerán las estrategias a implementar.
El llamado método SMART es de mucha ayuda:
- S (Specific /Específico)
- M (Measurable /Medible)
- A (Achievable / Alcanzable)
- R (Realistic/Realista)
- T (Time-Bound/ Limitado en tiempo)
Diseña tu calendario de contenidos
Constituye una excelente herramienta de organización y planificación que te ayudará a ser constante y eficaz con la creación de tus contenidos. Establece el qué, el dónde y el cuándo de lo que vas a publicar, y quién será el responsable de ello.
Ventajas
- Aporta valor a tu audiencia
- Te ayuda a pensar a largo plazo
- Simplifica recursos
- Maximiza la generación de ideas
- Te ayuda a diferenciar las audiencias
¿Qué debe tener un calendario de contenidos?
- Fecha de publicación del post
- Autor
- Idea del contenido o post
- Dónde vas a publicarlo (sitio al que está destinado)
- Estado (si es una idea; está en progreso o está publicado)
- Tags (categoría del post, etiquetas, etc.)
- Call to action (acciones que podría requerir el post en particular)
Define tu meta
Es muy importe que no confundas meta con objetivo, pues aunque se parecen son cosas diferentes. Por ejemplo, para un escritor que publique en la web, el objetivo es vender sus libros para incrementar sus lectores, pero su meta es el número de libros que aspira vender en un mes (500 libros).
Establece tu audiencia
Conocer realmente quién es tu audiencia te ayudará a crear contenidos para ella: Edad, ubicación, gustos, estilo, tono, intereses, búsquedas, horarios, canales para inteactuar. Todos estos elementos son claves para tus contenidos.
Define el tipo de contenido
En este aspecto debes considerar:
Condiciones de esos contenidos
¿Gratuitos? ¿Descargables? ¿Pagos? ¿Mixtos? ¿De retribución intelectual? ¿Para incrementar la base de datos?
Formatos
¿Ebooks, plantillas, tutoriales, entrevistas, infografías?
Medios a usar
Según el tipo de contenido, escoge los medios de uso para difundirlos. Los más conocidos son: Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Telegram, Youtube. Quieres saber qué son los medios digitales? Lee el siguiente enlace Medios Digitales
Establece tus KPIs
El KPI tiene que ver con el qué (objetivo) y el cuánto (la meta) y te es útil para ponderar si la combinación de ambos elementos redunda en su para qué.
Si retomamos el ejemplo del escritor cuyo objetivo es vender sus libros para incrementar sus lectores, y su meta, vender 500 al mes, su KPI es «nuevos lectores».
Mide tus resultados
Una vez efectuado el plan, analiza las estadísticas de tu sitio para ver cuáles contenidos tuvieron mayor aceptación y cuáles no. Estudia las posibles causas para mejorar los próximos contenidos, siempre abierto a evolucionar.
¿Quiénes crean contenidos?
Cómo ya te has podido dar cuenta, la creación de contenidos digitales de calidad, y que resulten atractivos para los potenciales clientes de tu empresa, es un trabajo de gran responsabilidad, el cual, por lo general, requiere de un equipo.
Perfil de los creadores de contenidos digitales
Los perfiles de los creadores de contenidos digitales se adecúan de acuerdo a las siguientes categorías:
Expertos en marketing digital
Son profesionales expertos en inbound marketing. Trabajan basándose en investigaciones y la prospección.
Redactores comerciales
Personas especializadas en escribir los textos de los contenidos. Saben redactar y saben de publicidad, logrando una redacción persuasiva. También manejan la herramienta SEO.
Diseñadores y editores
Son los encargados de crear y editar los contenidos audiovisuales, como las fotografías, los vídeos o los podcast. También diseñan las infografías y gráficos.
Programadores
Tienen a su cargo subir los contenidos a los sitios web. También aportan con la creación de contenidos interactivos, como test, juegos e infografías dinámicas, etc.
Community managers
Son los responsables de determinar y poner en marcha las estrategias de difusión del contenido en las redes sociales.