Cuándo Instagram te verifica

Actualmente, las redes sociales tienen como prioridad la privacidad y seguridad de sus usuarios. Es por ello que, Instagram ha implementado una serie de características y herramientas para eliminar las cuentas falsas y el spam. Por ende, cuando Instagram te verifica quiere decir que tu cuenta es 100% real, además de que se encuentra totalmente activa.

Asimismo, cabe destacar que Instagram ha estado realizando una constante limpieza para eliminar las cuentas falsas, así como los perfiles inactivos. En este artículo, conocerás cuándo Instagram te verifica, así como todos los pasos que debes seguir para realizar este procedimiento.

Te puede interesar: Cuentas con más seguidores en Instagram

¿Cuándo Instagram te verifica?: Insignias de verificación

Es muy común encontrar entre los perfiles de las celebridades y marcas importantes esta insignia de color azul en su perfil. Dichas insignias, son implementadas como medida de seguridad en la plataforma de Instagram. Sin embargo, esta característica no es propia de la red social, sino que se maneja en muchas plataformas como Facebook y Twitter.

¿Cómo reconocer cuándo Instagram te verifica? Es sencillo, lo reconoces por el símbolo o insignia azul con un tick blanco en su interior ubicado al lado del nombre de usuario, bien sea en el perfil o en la barra de búsqueda de Instagram.

Objetivo

Seguro te has preguntado con qué fin fueron creadas estas insignias. ¡Aquí te lo decimos! Cuando Instagram te verifica, o en dado caso, las insignias verificadas fueron implementadas para evitar y reducir las cuentas falsas, así como la suplantación de identidad a usuarios influyentes en la plataforma.

Es por ello que, cuando accedemos a un perfil que posee esta insignia de verificación podemos estar completamente seguros de que es real y auténtico. Asimismo, gracias a esta herramienta podemos encontrar de manera más sencilla algunos perfiles como el de las celebridades y marcas reconocidas en Instagram.

Por otro lado, cuando Instagram te verifica el proceso de búsqueda de tu perfil es mucho más rápido. Evitando de esta manera, todas esas cuentas de personas o marcas que quieren suplantar tu identidad. Y es que, en Instagram encuentras hasta perfiles falsos que suben las mismas fotos que la cuenta original, esto con el fin de conseguir más seguidores.

¿Cuándo Instagram te verifica?: Solicitud de insignia

Es muy común que dichas insignias sean asignadas a perfiles famosos o de gran influencia en Instagram. Debido a ello, actualmente muchos usuarios se preguntan quién puede solicitar estas insignias en realidad. Esto se debe a que la verificación en las cuentas de Instagram es muy útil al momento de confirmar que tu perfil es completamente auténtico.

Te puede interesar:  Qué es Instagram y cómo se usa

Hoy en día, solicitar una insignia verificada en Instagram no es del todo sencillo. La plataforma no gestiona las verificaciones por solicitud sino que las asigna. Es por ello, que muchos personajes públicos o marcas influyentes la poseen, ya que Instagram los reconoce como personas que son más propensas a la suplantación de identidad.

Suplantación de identidad en Instagram: ¿Qué hacer?

Si te estás preguntado qué hacer en caso de que una persona se haga pasar por ti en Instagram, ¡aquí te lo contamos! Lamentablemente, las insignias de verificación son el único medio confiable a través del cual tus seguidores pueden confirmar que tu perfil es auténtico y que se encuentra activo actualmente.

Aun así, en la red social existe otra solución. A través de un formulario de contacto los usuarios que no posean la insignia de verificación podrán establecer una denuncia en caso de suplantación de identidad. Por lo que te recomendamos que si es tu caso, busques dicho formulario y envíes una solicitud con tu denuncia; también aplica para la suplantación de identidad de personas que conozcas.

Formulario de contacto

La plataforma de Instagram da prioridad a la seguridad de los usuarios que interactúan en su comunidad, es por ello, que facilitan un formulario para que envíes tu denuncia en caso de que alguien se haga pasar por ti, o por una persona que conozcas. En dicho formulario solo deberás llenar unos requisitos entre los que se encuentran una foto de tu documento de identidad.

Es importante destacar que, Instagram solo responde a las denuncias enviadas por las personas cuya identidad ha sido suplantada. En caso de ser menor de edad, la denuncia debe ser enviada por su representante, bien sea padre o madre correspondientemente.

Si por el contrario, la suplantación de identidad es de una persona que conoces, deberás pedirle que llene el formulario con la información que le solicitan y envíe la denuncia. Esto le asegurará que su reporte sea verificado satisfactoriamente.

Por otro lado, si se presentan problemas al momento de adjuntar tu documento de identidad, puedes llenar y enviar el formulario desde un ordenador. En caso de que alguien se haya hecho pasar por ti o por una persona que conozcas, ¡utiliza este formulario!

Te puede interesar:  Cómo es el número pi?

¿Cuándo Instagram te verifica?: ¡Requisitos!

Habiendo abarcado varios puntos de la verificación de cuentas en Instagram, te explicaremos cómo puedes verificar la tuya correctamente. Recientemente, Instagram ha hecho realidad la opción de que cualquier persona pueda verificar su cuenta. Así como lo lees, ¡ya puedes obtener la insignia de verificación!

Hoy, te guiaremos en el proceso explicándote los requisitos necesarios que debes cumplir cuando Instagram te verifica la cuenta. Aun cuando esta opción fue habilitada, cumplir con los requisitos no es tan sencillo, por lo que muchos usuarios no logran alcanzar la verificación de sus cuentas.

Requisitos

Deberás saber que el hecho de enviar la solicitud no te garantizará que Instagram verifique tu cuenta. Esto se debe a que la plataforma busca verificar principalmente las cuentas de interés público o que sean más susceptibles a casos de suplantación de identidad.

Asimismo, cuando Instagram te verifica o envías una solicitud de verificación de cuenta, toman en consideración diversos factores. A continuación, te explicaremos los más destacados:

·         Cumplir con las normas de Instagram

Es uno de los criterios más predecibles. Uno de los factores fundamentales al momento de crear una cuenta e interactuar en Instagram es cumplir con las normas y condiciones de servicio que la plataforma exige. No verificarán cuentas que sean irrespetuosas o que no cumplan con los requisitos de uso y privacidad de Instagram.

·         Cuenta original

Esto quiere decir que el perfil en el que solicites la verificación debe tener un respaldo de una entidad real, o en dado caso, pertenecer a una empresa o marca registrada. No se le otorgará verificación a cuentas falsas o de empresas que no existan.

·         Perfil público y datos completados

Tu perfil debe estar configurado al de una cuenta pública. Si por el contrario, se encuentra como perfil privado, tu cuenta no será verificada. Además, deberás llenar todos tus datos personales, incluyendo tu foto de perfil correspondientemente.

·         Cuenta única

Para que una cuenta sea verificada, la misma debe ser exclusiva de una persona u empresa; a menos que sean en diferentes idiomas. Por otro lado, Instagram solo da prioridad de verificación a una cuenta por persona, evitando confusiones con cuentas duplicadas.

Te puede interesar:  Cómo hacer dibujos animados en movimiento

·         Evita las sugerencias a otras redes sociales

Instagram ha sido muy claro con respecto a esto. Por lo que deberás evitar completamente añadir en la descripción de tu cuenta enlaces que dirijan a tus seguidores a otras redes sociales. Esto se debe a que Instagram busca que los influencers no deriven el tráfico a plataformas que se consideran competencias.

·         Cuenta relevante o de gran importancia

Esta es una de las claves principales para conseguir la verificación. Por ende, tu cuenta debe ser la de una persona de gran importancia, o en dado caso una entidad muy reconocida y constantemente buscada. Es por ello, que muchos famosos consiguen esta verificación, debido a la gran actividad que generan sus cuentas. Incluso, Instagram tiene una forma peculiar de comprobar esto, ¿sabes cómo lo hace? Buscando tu nombre en varias fuentes de noticias.

·         Prohibido usar información falsa

Por si pasaba por tu mente, ¡ni se te ocurra cometer este error! Instagram, durante todo el proceso de verificación se encarga de revisar minuciosamente toda la información que proporcionas; si la misma es falsa o modificas algo de ella tu insignia de verificación se eliminará por completo. Incluso, puede ser más grave; Instagram puede cerrar tu cuenta definitivamente.

Verificación de tu perfil: ¡Te decimos cómo hacerlo!

Los pasos son sencillos. Aquí te explicaremos lo necesario para que verifiques tu perfil correctamente. ¡Presta atención! Lo primero que deberás hacer es dirigirte a tu perfil. Luego, tendrás que ingresar a los ajustes de tu cuenta. Una vez allí, dirígete al apartado de “Cuenta” y elige la opción “Solicitar verificación”. Hecho esto, te aparecerá un formulario que deberás llenar.

Es muy sencillo; en este formulario solo tendrás que anexar tu nombre de usuario, tu nombre completo, así como una foto de algún documento de identidad que contenga tu fecha de nacimiento y otros datos correspondientes. Una vez enviada la información, Instagram la procesará para determinar si se activa la verificación en tu perfil o no.

Si bien, la plataforma permite que cualquier usuario (famoso o no) solicite esta verificación; Instagram deja muy claro que las cuentas verificadas son destinadas exclusivamente para figuras públicas, marcas reconocidas, celebridades o una entidad mundial.

Deja un comentario