Si alguna vez se ha preguntado cuánto consume un ordenador y no sabe cuál es la respuesta, en este artículo se lo vamos a decir de una manera fácil y sencilla, esta pregunta puede surgir cuando se quiere usar un equipo nuevo y conocer qué cantidad de energía consume ese equipo diariamente en su hogar u oficina, de ello dependerá cual será la fuente de alimentación que se requiere para que funcione adecuadamente.
¿Cuánto Consume un Ordenador?
Saber la cantidad de energía que puede consumir un ordenador puede ser algo de mucha importancia sobre todo si la mayor parte del tiempo se está sentado frente al mismo trabajando. Muchas personas sienten esta duda sobre el consumo energético de sus equipos o si de verdad estos no tienen mucha influencia en la factura de la energía.
Un ordenador tendrá un consumo de energía de acuerdo a varios factores que deben tomarse en cuenta, lo primero es el tipo de equipo que se tiene, de acuerdo a su potencia de esta misma manera será su consumo. Un equipo de escritorio no tiene el mismo consumo que una computadora portátil. Un computador portátil puede tener un consumo de 180 a 200 W en promedio, y uno de escritorio al cual se le debe agregar el monitor que viene separado puede estar en 220 W y los 330W en promedio.
Si usted está en frente del computador unas 10 horas al día se puede decir que se está gastando una energía de por lo menos 2.2 kWh (kilovatios por hora). En esa misma medida se puede hacer una proporción por menos cantidad de tiempo o más, por cada día de la semana, mes y año. Además un computador no tiene un consumo de manera constante como por ejemplo un televisor o una nevera, en el caso de la computadora este puede variar, de acuerdo al uso que se esté haciendo del equipo, si usted está viendo un vídeo o una película el consumo será mayor que si solo está haciendo una edición de un texto.
Este gasto energético puede depender del tipo de película, las horas que dura, la navegación que se hace por Internet. Si el computador está apagado, es decir que no se encuentra en uso, el mismo está consumiendo 4 W de energía diaria, lo que supone un gasto adicional a través del tiempo, por lo que es preferible que se desconecte la regleta de alimentación si no está utilizando el computador. Este es un estimado de gasto de energía por componentes de un ordenador:
- Consumo de Energía del Ordenador: Un ordenador de tipo Core i7 7700K puede consumir un aproximado de 91 W con un rendimiento pleno en cambio un AMD Ryzen está entre los 65 W y los 95 W, siempre dependiendo del modelo.
- Tarjeta Gráfica: este componente es el que mayor demanda tiene en energía dentro de un computador, así este en condición de reposo este está consumiendo energía. Una tarjeta GeForce GTX 1080 puede consumir 180 W si está trabajando a toda capacidad.
- Memoria RAM: estas tienen un bajo consumo de energía sobre todo la DDR4 que solo puede consumir 5 W por cada módulo, como por lo general hay dos módulos montados (aunque algunos usuarios tienen 4), este valor se debe multiplicar por la cantidad que tenga para tener un consumo aproximado de ellos.
- Disco duro y Unidades SSD: consumen poca cantidad de energía, las SSD no superan u uso de 2W a su mayor capacidad de trabajo. Los discos de tipo mecánico o HDD suelen tener un consumo de energía entre los 5 Wy los 9 W por cada disco dependiendo de la capacidad de uso que se tenga.
Un ordenador puede tener otros componentes que usan cierta cantidad de energía para funcionar entre ellos están la placa base, el teclado, el mouse y los ventiladores, todo ellos tienen incluidas luces que indican que están funcionando y que están consumiendo energía de manera regular en cada uso. Si un ordenador tiene un consumo promedio de 220 a 300 W de energía estamos hablando de una cifra muy baja para equipos de alta gama que tiene componentes que deben brindar un rendimiento muy eficiente.
Si a eso le podemos añadir una fuente de alimentación entonces se debe contar con una energía de entre 400 W a 500 W en la misma para tener la seguridad de poder trabajar con un modelo de computadora más potente, y así estar seguros que de tener algún consumo de energía adicional que este fuera de lo normal o por si se debe hacer algún cambio de un componente interno del equipo que sea más actualizado, en este caso para generar más potencia, esta fuente proporcione el rendimiento adecuado.
Una fuente de alimentación trabaja de manera normal y a máxima eficiencia si esta en torno a una carga de 60 a 75% por lo que una fuente de 500 W para el equipo es suficiente para que este funcione adecuadamente.
Otros temas que le pueden interesar se los recomendamos en estos enlaces:
Fuente de alimentación y conexión