El presente post ¿Cuánto paga YouTube?, se dará a conocer a creadores de vídeo, cuánto puede ganar si estás interesado en tener un canal de esta red social, para publicar contenidos que llamen la atención y estén dentro de los parámetros establecidos.
Índice
¿Cuánto paga YouTube?
Hoy día vivimos en la era cibernética por lo que muchas personas muestran enorme interés en ganar dinero extra por Internet, y por supuesto que ejecutando una buena actividad consiguen el éxito y como siempre se preguntan ¿cuánto paga YouTube?.
Sin embargo, antes de continuar con este tema interesante, te podemos decir que cada visita que obtenga un vídeo se paga a la porción del valor 1,00 por moneda, y debes acumular la cantidad de 1.000 para que puedas percibir ingresos.
Entre las normas establecidas por YouTube, lo primero que debe hacer un creador de vídeos es registrarse en el programa de socios de YouTube, lo más verdadero, es que aún no existe un método preciso que te indique cuánto paga YouTube por cada vídeo que subas a la plataforma de esta red social.
Programa de socios de YouTube
Una de las formas que tú como creador de vídeos para conseguir monetizar tu canal, y te permita obtener ganancias así sean pocas cantidades, es elemental, que te debes registrar en el programa especial de afiliados.
Esta primera acción te ayudará a obtener una buena suma de dinero, igualmente tienes la oportunidad de conocer de una forma rápida y precisa acerca de todas las actualizaciones y conseguir que tu emprendimiento tenga un crecimiento súper atractivo.
Es interesante que conozcas que este programa de afiliados de YouTube tiene un alcance mundial en más de 60 naciones, y los creadores de vídeos se transforman en los autores de canales que deben cumplir absolutamente todos los requerimientos.
Entonces en base a esto, tu que tienes un canal de vídeo y estas dentro de la lista de los países que gozan del programa; divulgar contenidos con un nivel alto de calidad, así como su originalidad; además aceptas todos los términos pautados por el programa, y conoces la ley de derechos del autor, de seguro que contarás con un dinero extra por tener un canal de vídeo exitoso.
Si te pareció interesante este post, te invitamos a leer nuestro artículo sobre: ¿Cómo Hacer un Canal de YouTube?.
Otros factores
También es elemental que conozcas que el pago que tú recibirías dependerá de ciertos aspectos como el idioma del vídeo y por supuesto el país de donde proviene el canal; al igual que el contenido que tenga el vídeo.
Si es el caso que esté orientado a la venta de un producto, las marcas sentirán interés para que sean tu quien los anuncies en tu canal.
El público al que tú le diriges el contenido, si es un público adulto con probabilidades de obtener el producto, o un vídeo exclusivo para niños que por supuesto las marcas no representan un atractivo.
¿Cómo saber cuánto paga YouTube por video?
Para conocer cuánto puedes obtener con tus videos, ante todo es preciso que sepas que lo que verifica YouTube entre otra información se trata del CPM, lo que traduce “coste por mil visualizaciones en cada video”.
Por supuesto que entre más cantidades de visualizaciones tengan las marcas, muchos seguidores se mostrarán interesados por tu contenido, así como el precio por anunciarse en tu canal es lógico que aumentará, haciéndote ganador de una buena suma económica.
Te sugerimos que mientras estés realizando esta actividad de subir vídeos, vayas paulatinamente, lo más importante es que ofrezcas contenido de alta calidad, es una buena manera que los anunciantes lleguen sin ser llamados a tu contenido.
También debes considerar que YouTube exige requisitos esenciales para que puedas ganar dinero con tu prestigioso canal, tales como:
- Contar con una cantidad mínima de 1.000 suscriptores.
- Obtener como margen mínimo 4.000 visualizaciones.
Con todos estos requisitos, YouTube ha pretendido que únicamente aquellos canales con gran número de seguidores tengan la opción de promocionar anuncios publicitarios.
Debes conocer que existen otros aspectos externos que hacen que disminuya o incrementa la cantidad de visitas en tu canal, en el caso que hagan clic en los anuncios o en el banner exclusivo, esto te hace ganar más visitas y reproducciones.
Tener una cifra exacta de cuánto paga YouTube, es cuesta arriba, pero, te vamos a recomendar una herramienta especialista en el tema conocida como SocialBlade, a donde se puede realizar un ejercicio para obtener un cálculo aproximado.
¿Cuánto paga YouTube por las visitas?
En el caso que recién hayas creado un canal de YouTube, no debes tener prisa por saber cuánto te pagarán, debes esforzarte en conseguir suscriptores que visualicen tus videos, si llegas a alcanzar una cantidad de 30 a 40 visualizaciones a tus vídeos, te contamos que no es suficiente.
¿Cuánto ganas en YouTube por 1 vista?
Cómo se ha mencionado en segmentos anteriores, no se tiene exactamente cuánto puedes ganar por 1 visita en esta red social, todo se debe a que cada anunciante paga un monto distinto por su publicidad.
Existen casos donde el precio oscila desde 0.1 dólares, los cálculos se basan en las tarifas propias establecidas por cada anunciante. Aquí también va a prevalecer que, si una persona no se siente interesada por una determinada publicidad, por supuesto que no obtendrá ganancias.
¿Cuánto paga YouTube por 1000 visitas?
Un promedio que puede ganar un creador de vídeos por 1000 visitas puedes llegar a obtener un promedio de 2 a 5 dólares, debes tener presente el contenido del vídeo, el idioma, el país y al público que está dirigido.
Por lo general, los vídeos con contenidos que generan más ganancia son aquellos orientados a temas de negocios, medicinas, aspectos financieros, de seguro te harán conseguir una buena paga.
Reglas de YouTube
Una vez que te has introducido en este mundo publicitario con tu propio canal de YouTube, debes recordar que esta red social tiene sus propias reglas, que se deben cumplir para no tener futuros contratiempos.
Las reglas establecidas están enmarcadas especialmente al contenido de los vídeos producidos, tales como: no a contenidos sexuales, no crear información que incite a la lucha étnica, mostrar violencia, decir palabras obscenas e insultos a las personas, que inviten al castigo, los videos producidos no deben violar los derechos de autor, y tampoco deben contener intimidaciones al público.