Diseño de Apps: ¿Cómo crear una aplicación? Herramientas y más

En esta entrada hablaremos del diseño de las apps, hoy en día no solo los fabricantes y diseñadores crean aplicaciones, la revolución móvil se basa precisamente en que cualquiera con los conocimientos adecuados puede crear y distribuir una app. En este artículo conocerás todo sobre el diseño de las apps, aquí conocerás los puntos importantes a tomar en cuenta en el diseño de apps.

diseño de apps

Definición de Apps

¿El concepto de una app es importante? Realmente sí, para tener claro qué estamos creando: App es la abreviatura o diminutivo de ‘aplicación’, básicamente es una pieza de software que se tiene instalada en los dispositivos móviles. Se obtienen normalmente en los markets, tiendas o plataformas de distribución de aplicaciones como Play Store o App Store.

Las aplicaciones ya existían antes de los Smartphones en forma de aplicaciones de mensajería o juegos que estaban instaladas en los terminales móviles. Lo que sucedió fue que a raíz del lanzamiento de los Smartphones en 2007, el desarrollo de los mercados de aplicaciones fue exponencial y cada día hay más aplicaciones que se presentan en estos mercados digitales.

Para las marcas es muy recomendable disponer tanto de la web adaptada para móvil como de una aplicación para móvil, por está razón las aplicaciones para móvil pueden utilizar funcionalidades que de otra forma no se podrían usar a través de la web adaptada para móvil.

Por ejemplo podemos utilizar la localización mediante el GPS, podemos utilizar los sistemas de mensajería para enviar o recibir información o podemos utilizar la cámara para captar fotografías o leer códigos QR.

Muchas personas confunden lo que es una aplicación web, una aplicación nativa y una aplicación híbrida, conceptos que hay que tener muy claros antes de que decida construir su propia aplicación.

Cuando ya se tiene la idea de lo que se quiere hacer o cuál es el enfoque de su aplicación, debe saber que existen tres categorías de aplicaciones que fueron las que ya se mencionaron anteriormente, es muy importante saber cuáles son las características de cada una, para así tomar la mejor decisión ya sea para enfocar nuestra aplicación a una sola línea, o para hacer una aplicación con las diferentes versiones que se puede trabajar.

Web app

Las web app son aplicaciones web enfocadas a dispositivos móviles, son páginas web básicamente optimizadas para trabajar en móviles y no tienen la posibilidad de llevar acciones más avanzadas, que tengan relación directa con los recursos del dispositivo, son páginas desarrolladas en html, html5, CSS y JavaScript; y son para ejecutarse en un navegador del dispositivo adaptándose a la pantalla del mismo.

diseño de apps

Básicamente son páginas web responsivas ya que se van a adaptar al dispositivo físico, bien sea celular o sea Tablet. En las ventajas de las web app podemos encontrar que no necesitan ninguna aprobación para su publicación ya que eso simplemente depende de las atajadas de marketing o publicitarias de sus creadores, al ser una página web los usuarios consideraran  importante la última versión del sistema.

Son multiplataforma, si es una página web simplemente necesita un navegador y ya. El proceso de desarrollo una web app es mucho más sencillo si se compara con las otras categorías, que poco a poco se irán mencionando, y a la vez los sitios pueden ser reutilizados ya que son diseñados en este tipo de aplicaciones.

Un ejemplo una web app puede ser Facebook, se puede ingresar a ella desde el navegador de celular y escribir www.Facebook.com y les va a direccionar básicamente a la página de Facebook pero optimizado para su dispositivo, aunque también la empresa tenga una app móvil.

Una de las desventajas de la web app es que requieren un poco más de esfuerzo para su publicación y para su lanzamiento, esto en términos de publicidad y en términos de marketing, ya que no cuenta con una tienda de aplicaciones como por ejemplo Play Store que directamente la va a promocionar.

Otra desventaja puede ser el uso de internet, ya que como son páginas web requieren y obligan a que el usuario esté conectado a internet para poder acceder a ellas, adicionalmente los tiempos de respuesta y la velocidad de rendimiento de la aplicación, dependen básicamente de la página como tal y al no estar alojada en el dispositivo, el rendimiento puede ser menor comparado con otro tipo de aplicaciones.

Apps nativas

Las aplicaciones nativas son específicas para dispositivos concretos, aprovechan al máximo la capacidad del dispositivo, eso entre comillas ya que en teoría no aprovecharían el cien por ciento de los recursos pero si un gran porcentaje. En Android el lenguaje para desarrollar aplicaciones es Java. En IOS el lenguaje para desarrollar aplicaciones es Objective-C, sin embargo Apple ya hizo el lanzamiento de Swift el cual en teoría es la evolución de este lenguaje anterior.

diseño de apps

Para Windows Phone se desarrolla básicamente en ‘’ .net ‘’. Por lo regular las aplicaciones nativas son de mucha más calidad comparadas con otro tipo de aplicaciones ya que como se mencionó, utilizan gran parte de los recursos del dispositivo, por no decir casi todos. Este tipo de aplicaciones son desarrolladas para un sistema en específico para eso hacen uso de un SDK o Software Development Kits.

Hay que tener claro que cada plataforma hablando de si son operativos como IOS, Android, Windows Phone tienen su propio SDK, por lo tanto, si queremos aplicaciones para los diferentes sistema operativos, hay que trabajar enfocados a sus propio SDK. Dentro de las ventajas de las aplicaciones nativas una de ellas es que cuentan con una tienda de aplicaciones, donde allí pueden ser subidas y pueden ser promocionadas directamente por la plataforma.

Te puede interesar:  Macros en Excel: ¿Qué son?, ¿Cómo Funcionan? y más

Otra ventaja que se menciona es el aprovechamiento de los recursos del dispositivo, ya que esta aplicación va a ser instalada directamente en nuestra máquina y así contar con los recursos que ésta le provee; entendiendo por recursos como la memoria, el procesador, la cámara, el micrófono, etc.

Este tipo de aplicaciones brindan por lo tanto una mejor experiencia al usuario porque van a ser más rápidas, más fluidas y van a tener mejor calidad en términos generales. Las desventajas que podemos encontrar para este tipo de aplicaciones es que por lo regular es mucho más costoso su desarrollo, más costoso en términos de tiempo, en término de esfuerzo y en términos económicos.

Es importante mencionar, que al no ser multiplataforma obliga al desarrollador a conocer cuál es el lenguaje que se quiere programar, se debe conocer su sintaxis para las reservadas y las técnicas de programación para cada lenguaje, por lo tanto hay que tener un mayor tiempo de desarrollo comparado con otro tipo de aplicaciones como las web app.

Apps híbridas

Por último la aplicaciones híbridas, en parte son apps nativas y web apps, es como un 50 – 50. Por lo tanto éstas se traducen en aplicaciones web que están inmersas en una aplicación nativa, de esta manera se va a poder acceder al hardware del dispositivo, aunque no va a ser igual la cantidad de recursos que una aplicación nativa, la cual si tiene acceso a recursos considerablemente.

diseño de apps

Dentro de las ventajas de las aplicaciones hibridas encontramos que ellas también cuentan con una tienda de aplicaciones, se puede desarrollar una aplicación híbrida que funcione tanto en Android como en IOS y por lo tanto tendría acceso a esa tienda de aplicaciones por cada plataforma.

Otra ventaja es lo que ya se mencionó del acceso a recursos considerables del dispositivo, sin embargo no tienen igual cantidad de acceso a recursos como tener una aplicación nativa. El desarrollo de aplicaciones de este tipo en gran parte puede ser como desarrollo web, sin embargo va a ser instalado como si fuera una aplicación nativa.

Dentro de las desventajas podemos encontrar una que contrasta con las que ya se habían mencionado, esto hablando del tema de multiplataforma, ya que estas aplicaciones van a ser genéricas, por lo tanto el aspecto visual va a ser igual en teoría, para los diferentes tipos de sistema, sea Android o sea IOS como tal.

Sin embargo existen algunas plataformas como por ejemplo Ionic, que permite desarrollar nuestras aplicaciones híbridas con un aspecto visual dependiendo del sistema que queremos enfocar, aunque como no es una aplicación activa, obviamente el aspecto visual no va a ser 100% real a una aplicación de este tipo.

Otra gran desventaja es precisamente la experiencia de usuario, ya que si bien no son igual de rápida que una aplicación nativa, la experiencia de usuario entra más a chocar, es por esa afinidad que tiene los tipos de usuarios para sus plataformas como tal.

Esto puede afectar un poquito la experiencia de usuario que cada cliente espera. A nivel de rendimiento las aplicaciones híbridas pueden comportarse de una forma respetable, sin embargo en algún punto esa aplicación va a necesitar tener un desarrollo propio y poderse desenvolver mejor en la plataforma que se le ponga.

Diseño de aplicaciones

Hoy en día el diseño de las apps móviles e incluso de páginas webs es una actividad bastante demandada, existen personas especializadas en esto y con conocimientos muy amplios y experimentados sobre el tema, al mismo tiempo que existen cada vez más herramientas que permiten que cualquier persona diseñe una aplicación, esto sin necesidad de tener conocimientos muy profundos sobre cómo hacerlo.

Aun así, la práctica hace al maestro y es por eso que los que lideran el mercado de diseño de las apps no son diseñadores especializados. Si se le propone un diseño, una modalidad y una interacción la cual sea fácil de manejar para dicho usuario y con la cual se sienta identificado y sumamente cómodo, está App ya tiene media partida ganada en el mercado y en los clientes que decidan disfrutar sus beneficios.

Está de más decir que un diseño agradable les gusta a todos y que mientras más bonita sea la App, y sobretodo si es eficaz, eficiente y funcional, más impacto y conexión hará con el cliente haciendo que ellos se decidan desde el primer momento por dicha App. A continuación verá varios puntos que deben tener en cuenta a la hora de crear una App.

Diseño de interacción

Esto se trata ya directamente de la interfaz que tenga dicha aplicación y la conexión que haga con el usuario navegando por dicha página, web o app. La comodidad que este sienta al ingresar, la facilidad que se le proporciona para hacer la función que dicha app se proponga hacer, logrando así de esta manera que el usuario ahorre tiempo, y compruebe que verdaderamente la aplicación tiene una alta eficacia y efectividad para resolver las problemas y las solicitudes que el usuario presente.

Obviamente es un reto para el diseñador, ya que saltar de una pantalla de monitor de computadora, a una pantalla de Smartphone, representa ajustar todo aquello que se ve en el sitio web, con más amplitud, en un Smartphone donde obviamente su capacidad y espacio se reduce considerablemente. Además de tener en cuenta que se debe jugar con el diseño de las apps para poder llamar y mantener más la atención del usuario.

Te puede interesar:  ¿Cómo crear cuenta Skype? Conoce aquí los pasos

Hay varias bases o fundamentos que se han de seguir en el diseño de las apps, para poder tener una mayor conexión con el usuario y lograr que la app consiga ser exitosa. Para eso hay tener en cuenta el diseño de las apps, los colores, la facilidad de las opciones que se le brinda al usuario y los datos que se le pidan, para así poder adaptar la app a sus necesidades y tener mayor enganche con el usuario.

  • El segundo punto a tener en cuenta es tratar de implantar un cuestionario a la hora de que el usuario vaya a cerrar o salirse de la app, de esta manera le estará indicando directamente que es lo que le afecta y que es lo que no, y así el diseñador irá mejorando esos detalles poco a poco.
  • El siguiente punto es la facilidad con la que se crea la app, mientras más fácil, más rápido se enganchará el cliente, sintiéndose atraído para usarla más a menudo y de esta forma recomendarla.
  • Otro punto a tener en cuenta es el diseño de los pequeños detalles de la página o la app, a todos los usuarios le encanta que se le faciliten las cosas para así terminar más rápido y ahorrar tiempo, que tan valioso es. Bien sea que se le faciliten visual o auditivamente.

Por ejemplo, poner un color distinto a las cosas que se puedan hacer clic como a las que no, o a las opciones desplegables y a las que no, de igual manera un sonido cuando cualquier operación haya sido concluida exitosamente, etc. Son pequeños detalles en el diseño de una apps muy importante a la hora de que el usuario se encuentre frente a otra app, que quiera ser o representar una competencia.

Patrones de diseño y usabilidad

En cuanto a patrones se puede decir y recomendar que mientras menos se sigan mucho mejor, nada como tener un diseño y una usabilidad que nadie en el mercado tiene, o al menos lo menos parecida con cualquier otra. Muchos por seguir normas y reglas generales terminan acabando igual que la mayoría de app que habitan en las tiendas de aplicaciones.

Cabe destacar que hay muchos detalles a la hora que utilizar la app que pueden marcar la diferencia, por ejemplo hacer los botones mucho más grandes para evitar que el usuario apriete el que está al lado o el que no desea, esto se puede complementar con colores para detectar ciertas fallas, por ejemplo, si el usuario apretase el botón equivocado, que le arroje un color negro, y si apretase el botón adecuado un color verde.

O si por ejemplo deslice el dedo de afuera hacia adentro por el lateral del Smartphone para desplegar el menú u opciones, o en caso de los Smartphone con lector de huellas, que puedan iniciar sesión con la huella y no teniendo que colocarla cada vez que ingrese el usuario y la clave, sería más práctico, sencillo e innovador.

Colores

Respecto a los colores se ha visto a lo largo de los años, en este boom de las aplicaciones, que hay una cantidad de aplicaciones que no han sabido utilizar este punto tan importante a su favor. Se ha sido testigo de cómo han desordenado una aplicación que tiene una buena utilidad, tan solo por los colores con lo que diseñan su interfaz y eso le quita protagonismo y hace que indirectamente y psicológicamente sea poco atractiva.

¿Cómo copiar y compartir el enlace de mi cuenta de Instagram?

Los colores deben ir de acuerdo con el logo de la compañía para llevarlos a la par, o en tal caso de no ser así, utilizar colores con los cuales el usuario se sienta identificado y atraído. Tratar de no utilizar más de 5 colores, ya que está comprobado que el usuario pierde el enfoque de la app.

Además de eso existe toda una base de datos importantes sobre este tema en lo que se llama «Psicología del color«. Donde podemos ver que cada uno de los colores inspiran ciertos sentimientos y emociones, por ejemplo:

  • El azul inspira seguridad, responsabilidad y armonía.
  • El verde transmite esperanza, serenidad y es relacionado con la naturaleza
  • El rojo es un color cálido relacionado con la pasión, con el peligro y con el fuego.
  • El amarillo es crucial si se quiere transmitir diversión, optimismo y energía.
  • Para seguir con los colores cálidos hablemos del naranja, el cual inspira cambios, creatividad y exotismo. Tomando en cuenta que es un color que inspira mucho a la juventud.
  • El violeta se relaciona con la elegancia, el lujo, la extravagancia y el misterio. Es un color muy relacionado con la realeza.
  • Al igual que el gris el negro inspira total elegancia, eternidad y muerte
  • El blanco inspira pureza, inocencia y limpieza.

¿Cuánto cuesta diseñar una app?

Aproximadamente hoy en día crear una app puede costar desde los 300$ hasta los 10.000$. Son precios muy exorbitantes para personas que la necesitan y poder tener un ingreso activo, ya que dichos precios vienen acompañados de la calidad, que también es un punto muy importante a la hora de pensar en tener una app.

Te puede interesar:  Notas Rápidas: ¿Cómo crearlas y Administrarlas?

Estos precios no todos pueden pagarlo, a menos que sean grandes empresas, empresarios, etc. Gracias a la tecnología y a empresas que se han dedicado a lo que es el diseño de apps, cualquier persona, cualquier pyme-independiente sin necesidad de mucho conocimiento puede crear aplicaciones a la altura, con calidad y a muy buenos precios (accesibles a cualquier persona) dependiendo de lo que quiera y busque.

¿Cómo diseñar una aplicación?

Existen diversas herramientas, páginas y aplicaciones que sirven para crear y diseñar otras, en esta ocasión nos enfocaremos en Tu-app.net. Sin embargo, en las tiendas de apps pueden conseguirse otras tales como:

  • Swiftic
  • MobAppCreator
  • Gestor de contenidos Siberian
  • GoodBarber
  • Mobincube
  • ShoutEm
  • AppYourself
  • BiznessApps
  • AppsBuilder
  • Mobile Roadie
  • AppMachine
  • Appy Pie
  • AppMakr
  • IBuildApp
  • BuildFire
  • Appery.io
  • GameSalad

Ventajas de diseñar con Tu-app.net

Un creador de aplicaciones conocido es Tu-app.net, cuenta con tecnología de crecimiento holístico que te brinda 55 funcionalidades para diseñar una aplicación. No es necesario ser un desarrollador o diseñador especializado para diseñar una aplicación en esta plataforma.

En primera instancia no necesitaras tener una maestría en programación para diseñar dicha app, ni saber de códigos CMD, ni de códigos binarios. Olvidémonos de todo eso, ya que una de las principales y más importantes ventajas de esta página (Tu-app.net) es crear app y sin necesidad de saber un mundo sobre la programación, informática o sistema.

En segunda instancia hay que saber que la personalización tampoco es un problema, ya que cada idea de ingenio que surja de la imaginación, podrá ser plasmada en la app. Tiene muchas variantes y muchas opciones para poner desde imágenes, hasta textos o recordatorios si así se desea.

Otro punto muy importante a considerar, es que no necesitas esperar a terminar la app para probarla y checarla. A medida que la vas poniendo y armando puedes ir revisando e interactuando con la app en tiempo real. También puedes reducir la marca de agua que viene predeterminada en la página, por la del logo de la empresa o servicio que se haga.

Otra ventaja aparte de todas estas es que puedes añadir botones de acción o funcionalidades, esto sirve para direccionar al usuario, a alguna página que dicho usuario o el diseñador quiera, como páginas de pago, de ubicación, de delivery, etc.

Y por último, uno de los puntos que más importan a nivel de diseño de apps, es que tendrás a alguien que te irá guiando en todo este camino de crear una app, esto para que quede más perfecta. Además que tendrás todo tipo de estadísticas referentes a la app, como tiempo real de las descargas que hagan los usuarios, tiempo real de cuántos interactúan con la app, cuántos se conectan, cuántos pagan, cuántos reclaman, etc.

Diseño de apps para distintos sistemas operativos

En ambos sistemas hay que tener muy en cuenta el tema del diseño de la apps, los colores, la utilidad e interacción que se pueda tener con el usuario. Obvio, en cualquier aplicación que se diseñe hay que tener en cuenta esto, pero debe tratar de enfocarse y dar la máxima entrega cuando se esté creando, ya que en ambos mercados hay mucha competencia de todas las clases y de todos los tipos.

Cabe destacar que en cuanto aspecto, digamos que el 40% no lo sabe aprovechar, y este es un punto a tener entre ceja y ceja para lograr posicionarse. Recordando también que un sistema operativo contamos con más botones (Android) que en el otro (IOS), y esto verdaderamente tiene mucho que ver.

Android

En Android es mucho más simple y fácil, para posicionar una app en la tienda de aplicaciones (Google Play), ya que no se necesita mucho, ni exigen mucho, o al menos no tanto como en IOS. Mientras mejor diseño se le haga, mejor resultado se obtendrá, ya que en Android hay aplicaciones de más, de lo que busques, y esto nos lleva a que nos encontraremos con todo tipo de diseño y se necesita que el que se cree y sobresalga más que los demás.

En Google Play y Android se tiende a captar más el público de España. También este sistema operativo es más personalizable por lo que nos facilitaría muchísimo el trabajo.

IOS

IOS tiene, en varios aspectos, lo contrario a Android. Por lo menos posicionar una app en App Store es más complicado y más costoso que en Android, pero la ventaja de ser así es que hay menos competencia contra la cual luchar, pero de igual modo nunca hay que bajar la guardia. Esto por el nivel de calidad que deben tener las aplicaciones.

No se ven esas aplicaciones baratas y piratas que se observan a menudo en Google Play, porque el sistema de seguridad y el filtro por el que pasa una app, antes de ser subida a la App Store es bastante exigente y severo, y si no cumples los requisitos que exigen ‘‘no vas para el baile’’, de igual manera la ventaja de esto es que podrás dar por sentado que nadie podrá hachear o piratear tu app con facilidad.

Una vez conocido todo sobre el diseño de apps, le recomendamos conocer ¿Qué es Hubspot? Una excelente herramienta de Marketing.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario

Trucoteca
Tecnobits
Todos Desde Cero
Uncomohacer
Nucleovisual
Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos